Hola a todos,
a medida que avanza mi labor como gerente, desde diversos
estamentos/asociaciones/empresas me solicitan documentos trabajados,
información o referencias sobre temas relacionados con software libre.
Uno de las demandas recurrentes es un "ideario/argumentario" sobre por qué
software libre frente a software privativo versión para políticos. Lo
reflejo aquí porque es muy útil, no sólo para la federación y asociaciones
rgionales sino para la acción comercial de cualquier empresa.
No pretendo desarrollar uno, pero sí comenzar por conocer referencias a
documentos ya realizados, post de blogs, informes, etc.
Solicito por tanto que envíen a esta lista cuantas referencias conozcan con
el fin de que, a lo largo del día de hoy pueda examinarlas y hacer una
primera selección sobre la que realizar un artículo para nuestra web.
Usaremos esos documentos / artículos como referencias en diversos proyectos
que se están planificando/redactando desde las diversas asociaciones
regionales.
¿me podrían ayudar?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola todos,
-------
====== Nota de prensa sobre el canon digital ======
ASOLIF propone a retirada del canon digital
Los autores y empresas de software libre, publican su trabajo bajo licencias
libres con el fin de que pueda ser copiado y distribuido por usuarios y
empresas. De hecho, se fomenta esa copia y distribución con el fin de que un
número mayor de personas y empresas utilicen nuestro trabajo, lo modifiquen,
lo comercialicen o presten servicios basados en ellos libremente. Para que
ciudadanos y empresas tengan acceso a nuestra obra, es necesaria la
universalización del acceso a las tecnologías de la información así como a
soportes digitales que permitan la copia y distribución de esa información.
La federación empresarial ASOLIF (Asociaciones de Software Libre Federadas)
realiza las siguientes consideraciones respecto al canon digital:
* El gravamen de los soportes digitales va en contra del espíritu de los
autores y empresas que desarrollan software libre, que se expresa
jurídicamente en las licencias libres que asignan a su obra.
* El sector que representa ASOLIF, pese a ser un autor principal de obras
intelectuales, no tiene relación con los beneficiarios del canon digital ni
las sociedades privadas que los gestionan.
* Nuestra actividad y la de nuestros clientes beneficia económicamente a
estas sociedades en nuestro detrimento.
* un canon indiscriminado, como es el canon digital, tiene mayor impacto
en autónomos y PYMES, que son los principales actores de nuestro tejido
empresarial.
* La carga impositiva (IVA) correspondiente al canon digital aumenta los
costes de nuestros productos, reduciendo nuestra competitividad. Esta
pérdida se refleja con total crudeza en el mercado exterior.
* El canon digital favorece que el crecimiento del sector del software
libre beneficie a las sociedades privadas de gestión de derechos de autor,
ajenas a nuestro sector, en contra de nuestros intereses y el de nuestros
clientes. Esta consecuencia es perversa.
ASOLIF concluye que las políticas de fomento del software libre son
incompatibles con la defensa y el sustento del canon digital en los términos
actuales. Sugerimos por tanto su supresión inmediata.
-------
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola a todos,
con las aportaciones recibidas he redactado este texto, que es igual que el
anterior salvo pequeñas incorproaciones propuestas por Alberto Barrionuevo:
-----
ASOLIF propone a retirada del canon digital ante el perjuicio que está
suponiendo al sector del software libre
Los autores y empresas de software libre, publican su trabajo bajo licencias
libres con el fin de que pueda ser copiado y distribuido por usuarios y
empresas. De hecho, se fomenta esa copia y distribución con el fin de que un
número mayor de personas y empresas utilicen nuestro trabajo, lo modifiquen,
lo comercialicen o presten servicios basados en ellos libremente. Para que
ciudadanos y empresas tengan acceso a nuestra obra, es necesaria la
universalización del acceso a las tecnologías de la información así como a
soportes digitales que permitan la copia y distribución de esa información.
La federación empresarial ASOLIF (Asociaciones de Software Libre Federadas)
realiza las siguientes consideraciones respecto al canon digital:
* El gravamen de los soportes digitales va en contra del espíritu de los
autores y empresas que desarrollan software libre, que se expresa
jurídicamente en las licencias libres que asignan a su obra.
* El sector que representa ASOLIF, pese a ser un autor principal de obras
intelectuales, no tiene relación con los beneficiarios del canon digital ni
las sociedades privadas que los gestionan.
* Nuestra actividad y la de nuestros clientes beneficia económicamente a
estas sociedades en nuestro detrimento.
* un canon indiscriminado, como es el canon digital, tiene mayor impacto
en autónomos y PYMES, que son los principales actores de nuestro tejido
empresarial.
* La carga impositiva (IVA) correspondiente al canon digital aumenta los
costes de nuestros productos, reduciendo nuestra competitividad. Esta
pérdida se refleja con total crudeza en el mercado exterior.
* El canon digital establece la siguiente paradoja: el crecimiento del
sector del software libre beneficia a las sociedades privadas de gestión de
derechos de autor, ajenas a nuestro sector, en contra de nuestros intereses
y el de nuestros clientes.
ASOLIF concluye que las políticas de fomento del software libre son
incompatibles con la defensa y el sustento del canon digital en los términos
actuales. Sugerimos por tanto su supresión inmediata.
---
Alberto se ha manifestado a favor de reflejar que el canon sea sustituido
por otro modelo (hablando de sustitución no de supresión) mientras que el
resto de personas que se han manifestado abogan por pedir simplemente su
supresión. ¿Es esto correcto?
Me gustaría leer más opiniones....
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Buenas tardes,
disponemos de una plaza en el comité de evaluación de contenidos del
programa local del evento Gran Canaria Desktop Summit. Me gustaría saber si
existe algún voluntario que quiera participar en esta tarea en nombre de
ASOLIF. Lógicamente debe pertenecer a auna empresa de nuestra Federación.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Pues sí,
ya se ha desvelado el entuerto y Sun ha deshojado su margarita: "Oracle
se convierte en la mayor empresa del mundo de software libre en número de
líneas liberadas":
El Economista: "Oracle acuerda comprar Sun Microsystems por 5.600 millones de
dólares"
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1179741/04/09/Oracle-
acuerda-comprar-Sun-Microsystems-por-5600-millones-de-dolares-.html
Ahora quien tiene el problema, y serio, es MySQL.
Menos mal que PostgreSQL no nos lo han tocado aún...
Pero lo más interesante es que Oracle se convierte en un mucho más
directo competidor de Microsoft ahora.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"Líderes en interoperabilidad"
www.opentia.com
Hola a todos,
atendiendo a lo discutido en esta lista, he redactado un pequeño texto con
el fin de llegar a otro que refleje esta y otras ideas sobre el canon
digital, para su aprobación si procede en la Junta Directiva.
El procedimiento será análogo a la ocasión anterior. Discutimos aquí y, si
logramos un texto único...perfecto, si no, pues la Junta decidirá. La idea
inicial es publicarlo el jueves de la semana que viene.
------
Opinión de ASOLIF sobre el canon digital
Los autores y empresas de software libre, publican su trabajo bajo licencias
libres con el fin de que pueda ser copiado y distribuido por usuarios y
empresas. De hecho, se fomenta esa copia y distribución con el fin de que un
número mayor de personas y empresas utilicen nuestro trabajo, lo modifiquen,
lo comercialicen o presten servicios basados en ellos libremente. Para que
ciudadanos y empresas tengan acceso a nuestra obra, es necesaria la
universalización del acceso a las tecnologías de la información así como a
soportes digitales que permitan la copia y distribución de esa información.
La federación empresarial ASOLIF (Asociaciones de Software Libre Federadas)
realiza las siguientes consideraciones respecto al canon digital:
* El gravamen de los soportes digitales va en contra del espíritu de los
autores y empresas que desarrollan software libre, que se expresa
jurídicamente en las licencias libres que asignan a su obra.
* El sector que representa ASOLIF no tiene relación con los beneficiarios
del canon digital ni las sociedades privadas que los gestionan.
* Nuestra actividad y la de nuestros clientes beneficia directamente a
estas sociedades.
* un canon indiscriminado, como es el canon digital, tiene mayor impacto
en autónomos y PYMES, que son los principales actores de nuestro tejido
empresarial.
* La carga impositiva (IVA) correspondiente al canon digital aumenta los
costes de nuestros productos, reduciendo nuestra competitividad. Esta
pérdida se refleja con total crudeza en el mercado exterior.
* El canon digital establece la siguiente paradoja: el crecimiento del
sector del software libre beneficia a las sociedades privadas de gestión de
derechos de autor, ajenas a nuestro sector, en contra de nuestros intereses
y el de nuestros clientes.
ASOLIF concluye que las políticas de fomento del software libre son
incompatibles con la defensa y el sustento del canon digital. Sugerimos por
tanto su supresión inmediata.
-----
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola,
damos por cerrado el periodo de reflexión sobre el proceso de
establecimiento de las normas básicas de funcionamiento del comité de
proyectos. Ahora se discutirá en la Junta su aprobación y la selección de
miembros. Gracias a aquellos que, en público o en privado, me han
transmitido sus consideraciones.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola,
===== Propuesta de la Junta Directiva de ASOLIF a las empresas =====
La organización de la campaña 100% software legal nos ha pedido, entre otras
cosas, poder incluir varias empresas en su programa de casos de éxito, dando
a entender que es posible hacer dinero con software libre bajo el lema de la
campaña. Esta propuesta es de interés puesto que supone una publicidad
gratuita de primer nivel para la empresa y, además, en representación de un
sector.
Nos han realizado una serie de propuestas sobre el perfil de la empresa a
elegir que la Junta a perfilado para que la elección tenga una mayor
objetividad (en el supuesto que se presenten más de las 5 propuestas, que
son el mínimo que pretendemos trasladarles):
* Empresas de ASOLIF formadas desde cero y que hoy tienen un tamaño y
facturación sensiblemente mayor que cuando se fundaron (se pretende reflejar
crecimiento y prosperidad en base a volumen). La Junta ha acordado
establecer el margen en más de 10 empleados y más de 500 mil € de
faturación.
* Empresas que basen su negocio en:
* El desarrollo de soluciones propias liberadas o desarrolladas en
abierto
* La modificación de otras soluciones libres e implantándolas en
clientes.
* Pretenden realizar vídeos de las empresas en Madrid por lo que, si
ninguna empresa quiere desplazarse para que se lo realicen, escogeremos a
una candidata de SoliMadrid para la realización de ese vídeo.
* Favoreceremos el hecho de que los candidatos procedan de asociaciones
diferentes.
Nos han pedido 2 o 3 empresas y queremos ofrecerles 5 propuestas como mínimo
( la idea es pelear para que nos pongan a más empresas). El hecho de que tu
empresa no cumpla alguno de tus requisitos no significa que no vaya en la
propuesta, sino que la enviaremos como candidato fuera de perfil.
Procuraremos ponerlo de modo que no quede esa empresa deslucida frente a las
otras desde el punto de vista del perfil que nos piden. Así que mándanos
también tu propuesta si eres pequeño. Si este primera fase sale bien, hay un
segunda forma de colaboración menos lucida pero igualmente interesante en la
que procuraremos dar prioridad a quienes, habiéndose presentado, se queden
fuera de esta primera fase.
Aquellas empresas que se dirijan a mi por correo mostrando interés serán
requeridos para rellenar un cuestionario básico con datos generales y otros
públicos sobre su actividad, personal, etc. Nada comprometedor pero
necesario para que otros evalúen adecuadamente a las empresas que les
enviamos.
Si el comité de proyectos está operativo para la toma de decisión, será éste
el que evalúe las ofertas. Si no es así, lo que es probable, será la propia
Junta la que realice la selección. Las conclusiones de dicha selección serán
hechas públicas en la lista federacion(a)asolif.org, que es la lista de los
asociados (aún faltan asociaciones por enviarme los datos de sus asociados
para ser incluidos en ella). Trataremos a los candidatos con la máxima
sensibilidad posible.
Nos han pedido colaboración de otras formas, pero he de procesar cómo
podemos articularlo y cómo llevarlo a cabo puesto que no han sido muy
explícitos (lo que es bueno). Discutiremos en esta lista ideas al respecto
en función de cómo vaya este primer paso. Insisto, si vemos que esta
iniciativa sale bien, ampliamos nuestra colaboración con esta campaña si las
partes están de acuerdo.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola,
si alguien tiene algo que opinar sobre la propuesta del comité...tic tac tic
tac...que lo haga cuanto antes. espero elevarlo mañana por la mañana a la
Junta para incluir su aprobación en la próxima reunión.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola,
Creo que sería interesante que ASOLIF metiera la nariz en iniciativas como
ésta.
http://www.ayudas.net/detnoticia.php?IDNoticia=9293
Fundecyt suele impulsar iniciativas constantemente y sería bueno estar al
tanto para aprovechar su impulso, tanto para divulgar el software libre en
general, como para captar negocio.
Saludos,