Estimados compañeros y compañeras:
Os adjuntamos una nota de prensa acerca de la próxima edición en Madrid
del WhyFLOSS Conference, un evento que se celebra de manera simultánea
en diversas ciudades de latinoamérica y España, y en la que CENATIC
participa como prescriptor, mostrando así su decidido apoyo por aquellos
eventos que promueven y difunden el uso del software libre y de fuentes
abiertas. El evento se celebra en Mayo, y aunque la entrada es
gratuíta, ya están abiertas las inscripciones.
Esperamos que sea de vuestro interés y podáis darle la mayor difusión
posible.
Adjuntamos también una fotografía cuyo pie de foto puede ser:
WhyFLOSS Conference en La Plata (Argentina), en noviembre de 2008.
Un saludo a todos y a todas
--
--
David Sánchez
Responsable de Difusión y Comunicación
Fundación CENATIC
Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en
fuentes abiertas /
National Competency Centre for the Application of open source
technologies)
C/Vistahermosa, 1,3ª planta
06200 Almendralejo (Badajoz), Spain
Tlf +34 924 677 316 ext.215
Móvil +34 661 334 566
Fax +34 924 666 896
david.sanchez(a)cenatic.es
http://www.cenatic.es
----------------------------------------------------------------------------------
Nota:
Usted ha recibido este mensaje al estar en la libreta de direcciones del
remitente, en los archivos de la empresa o mediante el sistema de
“responder” al ser usted la persona que contactó por este medio con el
remitente. En caso de no querer recibir ningún email mas del remitente o
de cualquier miembro de la organización a la que pertenece, por favor,
responda a este email solicitando la baja de su dirección en nuestros
archivos.
Advertencia legal:
Este mensaje y, en su caso, los ficheros anexos son confidenciales,
especialmente en lo que respecta a los datos personales, y se dirigen
exclusivamente al destinatario referenciado. Si usted no lo es y lo ha
recibido por error o tiene conocimiento del mismo por cualquier motivo,
le rogamos que nos lo comunique por este medio y proceda a destruirlo o
borrarlo, y que en todo caso se abstenga de utilizar, reproducir,
alterar, archivar o comunicar a terceros el presente mensaje y ficheros
anexos, todo ello bajo pena de incurrir en responsabilidades legales.
Hola a todos,
hemos inaugurado la última de las listas de correo iniciales de ASOLIF. Se
trata de la lista técnica en la que esperamos se traten temas técnicos
(parece obvio). La hemos configurado como una lista abierta de modo que
cualquiera pueda aportar (miembros y no miembros de ASOLIF). Ruego difundan
este correo entre el personal técnico de las empresas/asociaciones.
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/tecnicas
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
El Gobierno brasileño ahorró en el último año 370 millones de reales (unos
123,7 millones de euros) por el uso de programas de software libre en
dependencias y despachos oficiales.
http://www.libertaddigital.com/internet/el-gobierno-brasileno-se-ahorro-123…
millones-gracias-al-software-libre-1276355648/
Creo que también es una noticia muy usable como referencia comercial ante la
crisis.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 91 838 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"El líder en interoperabilidad"
www.opentia.com
Hola,
este es el texto que he pensado enviar a los pocos medios de comunicación
con los que tengo relación aún como gerente. Pueden usarlo para ampliar
nuestro radio de acción. También lo he incluido como artículo en la web y,
próximamente en nuestra sección de contacto.
Buenas tardes,
Mi nombre es -----, ----- de la federación empresarial ASOLIF, Asociaciones
de Software Libre Federadas ( http://www.asolif.org).
Me dirijo a usted con el fin de invitarle a nuestra lista de correo de
comunicación de noticias, notas de prensa, eventos y publicaciones
corporativas generadas por nuestros asociados. La adhesión se realiza por
invitación y está reservada, además de a nuestro asociados, a medios de
comunicación y agencias de noticias.
Para confirmar su interés en ser incluido en ella, ruego me responda al
presente correo indicando el nombre y correo de la persona a suscribir. Este
será el canal oficial que utilizará ASOLIF para informar a la sociedad de
sus actividades.
También puede hacerlo suscribiéndose directamente a través de la siguiente
web:
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/comunicacion
Atentamente
----
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola a todos,
ASOLIF ha configurado una lista de correo en la que, por un lado,
invitaremos a los medios de comunicación , y por otro, a las empresa de la
Federación. Servirá para que éstas, las asociaciones y la propia Federación
puedan realizar comunicaciones de interés, tanto de actividades y opiniones
como de productos y eventos. No es una lista de discusión, sino de
comunicación.
Condición para la adhesión
1.- Empresa de pleno derecho de ASOLIF
2.- Medio de comunicación o agencia de noticias
Trámite para adherirse
Para incluirse en la lista les ruego me envíen un correo con los siguientes
datos:
a.- Nombre de la persona/s a suscribir, encargado de enviar/recibir las
comunicaciones.
b.- Nombre de la empresa a la que pertenece (si es un servicio externalizado
debe indicarse).
c.- Nombre de la asociación a la que pertenece.
d.- Dirección/es de correo a suscribir.
La idea es disponer también de estos datos en el wiki de asolif, de modo que
podamos usarlos para otros servicios futuros. Iré incluyendo poco a poco
aquellas direcciones de correo de las personas encargadas de tareas
divulgativas que me vayan indicando las empresas. Ruego me suministren el
contacto de aquellos medios que puedan tener interés en recibir nuestras
comunicaciones para dirigirme a ellos. Sin medios, la lista pierde parte de
sentido.
Dado que aún no está disponible la lista de asociados (estoy en ello), ruego
difundan esto es las listas de las diferentes asociaciones o lo centralicen
a través de sus correspondientes gerentes/juntas. Seguro que algo como esto
también es útil a nivel de asociación.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Lo harán por 3 EUR/mes en concepto de soporte y estará orientado a empresas:
http://bandaancha.eu/articulo/6472/telefonica-cobrara-3-mes-licencia-openof…
No sé si en América Latina también han lanzado esta oferta comercial, pero es
muy relevante al menos en España porque Telefónica cuenta con una tremenda
capacidad comercial.
Dadle máxima difusión. Solamente el respaldo que le da la marca Telefónica a
la imagen de OpenOffice.org merece la pena.
Aunque lástima que no se basen en la versión oficial de Sun y del proyecto
OpenOffice...
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 91 838 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"El líder en interoperabilidad"
www.opentia.com
Hola,
esto es un mensaje para aquellos que vayan a participar en el evento GCDS'09
en el que participamos como organizador local. Durante el proceso de
registro, tendrán oportunidad de poner en un campo la empresa/grupo alque
pertenecen. Les ruego que pongan, entre otros, asolif, para saber cuántas
personas pueden acudir que estén potelcialmente interesadas en asistir a
reuniones de trabajo.
Estamos comenzando a elaborar el diseño del programa local, dentro del cual
van a figurar actividades de caracter empresarial. Algunas empresas ya se
han dirigido a la organización local ofreciéndo actividades o con interés
por participar en alguna. Ruego a las que estén interesadas que lo hagan con
cierta celeridad para ir diseñando el programa de contenidos este mes.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola a todos,
envío un resumen informal sobre la campaña de hoy.
Esta mañana acudimos en Madrid a la presentación de la II Campaña Software
100% Legal el presi, el tesorero, la gerente de ESLE y un servidor. No voy a
extenderme en la descripción de lo dicho allí. Pueden leer las noticias al
respecto. La impresión general fue positiva. Se abrió un turno de preguntas
abiertas de interés en el que se habló bastante de software libre.
Especialmente significativas fueron las palabras del representante de la BSA
en relación a la necesidad de incluir en la campaña y otras actuaciones al
sector del software libre y su discurso, que equiparó al del software
propietario (sí, por raro que parezca).
Daniel realizó algunas matizaciones conceptuales, felicitó a los
participantes por la campaña y enfatizó la necesidad de incluir al software
libre (espero que no se me escapara nada).
El CENATIC es integrante de la campaña. El portal de la campaña pretende
aglutinar contenidos relacionados con software/legalidad/opiniones del
sector/casos de éxito/... es decir, que podemos, si les parece de interés,
tratar de incluir en él algunos contenidos relacionados con el sector del
software libre que aporten nuestra visión.
Yo he propuesto incluir la descripción de las principales licencias de
software. Es muy revelador comparar las licencias libres con otras. Además,
como ya existe trabajo realizado por empresas de esta Federación,
aprovechamos, los actualizamos mínimamente y le damos algo de difusión, que
seguro que nos viene bien a todos.
Creo que uno de los principales problemas al que nos enfrentamos frente al
discurso de los lobbies de software privativo es su perverso uso del
lenguaje. Una parte de la intervención de Dani, fue por ese camino. Algunos
conceptos que usaron de manera retorcida fueron:
* Respeto de la propiedad privada (en relación a la copia de software) como
símbolo de las sociedades occidentales /sociedades evolucionadas.
* Piratería/pirata (la clásica idea del bejador de pobres barcos
indefensos).
* Software Legal asociado a software privativo de pago
* Software legal = software seguro
* Las redes p2p son malas (criminalización de la tecnología)
* Software legal = soporte y relación con el fabricante
* Respeto por la ley en relación a las licencias de software privativo como
contratos justos.
* Sociedad que piratea = sociedad atrasada.
* La piratería es fomentada por el canal.
* La piratería (entendida según su discurso) es un destructor de empleo
* Copiar es malo.
* Hablan de propiedad intelectual para referirse a derechos de explotación,
patentes, etc. Igualan el problema de la piratería de software al de
piratería musical, etc.
...y muchos más de los ya conocidos.
Reconozco que el de la disertación realizada por el presidente de AETIC
sobre la relación entre la piratería, el no respeto a la propiedad privada y
lo inmoral que eso resulta, aderezado con una visión histórica sobre la
relación entre evolución económica y propiedad privada, me sorprendió. No lo
había escuchado nunca. Introducido a través de una cita de un libro escrito
por una americana de universidad importante, con hilo argumental simple, voz
contundente e impecable expresión, resultó muy convincente. No cabe duda que
son muy buenos estos romanos. Estoy por afiliarme a AETIC.
En fin....que salió la cosa bastante bien para lo que suelen ser estos
saraos. El software libre ya es ineludible incluso para nuestros compañeros
privativos. Tendrá que salir mejor todavía la próxima vez. Tenemos que estar
nosotros.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org