Para vuestra información y meramente casando lo dicho por el presidente en el
debate del estado de la nación con lo que publicó el País (1+1=2):
http://www.moscasenlasopa.net/blog/?p=2774
Saludos,
//Alberto.
Según Escolar, que está siguiendo el debate del estado de la nación
...
"El nuevo plan tecnológico será, muy probablemente, con la
colaboración de Microsoft. Lo promueve Eva Almunia, la secretaria de
Estado de Educación y ex consejera de Educación de Aragón, una de las
comunidades autónomas socialistas que apostó por Windows en lugar de
por Linux."
"el año que viene, cada alumno de quinto de primaria tendrá un
portátil. [...] Serán las Comunidades Autónomas las que decidan el
sistema operativo de los portátiles para los alumnos de primaria
(http://www.radiocable.com/linux-microsoft-pcs3456.html)
Fuente:
http://www.escolar.net/MT/archives/2009/05/debate-del-estado-de-la-nacion.h…
--
Txema Laullon Redon
Grupo Ikusnet - Vitoria-Gasteiz
www.grupoikusnet.com
tlaullon(a)grupoikusnet.com
--
Hola,
Microsoft acaba de anunciar que van a vender deuda (endeudarse emitiendo
bonos) hasta un máximo de 4400 millones de Euros (6000 mill. USD):
http://www.cotizalia.com/cache/2009/05/11/noticias_15_microsoft_vendera_deu…
Emitir deuda, y pagar sus correspondientes intereses, cuando no lo
necesitas (Microsoft tiene flujo de caja más que suficiente para su día a día)
no tiene mucho sentido, por lo que todo apunta a que tienen previsto hacer una
o varias compras relativamente importantes que les refuercen sus líneas
deficitarias (básicamente todas menos escritorios Windows y MS-Office).
Tras lo malos resultados del pasado trimestre y los que se avecinan con
las ventas de PCs cayendo en picado, la ejecutiva de la empresas no tiene
mucho más remedio que hacer movimientos significativos, ya de reestructuración
como hizo IBM en los '90, o de compras importantes como viene haciendo Oracle
con frecuencia (PepleSoft, Siebel, Sun, etc.)
El artículo apunta a SAP, que es una empresa con 50000 empleados (~1/2 de
Microsoft), unos 7500 EUR de beneficio bruto (~1/6 de Microsoft), y una
facturación de 11500 EUR (~1/4 de Microsoft), y también con un modelo de
negocio maduro (aunque algo menos que el de Microsoft).
Sin embardo, las culturas de ambas empresas son muy distintas, teniendo
SAP mucho más cultura de consultoría y de gran venta directa, y Microsoft de
nula consultoría prácticamente y mucha venta minorista indirecta.
La compra de SAP, aunque es un bocado muy grande que le podría dar
problemas en anticompetencia, tiene mucho sentido estratégico porque ambas
empresas son muy complementarias y así Microsoft podría competir de tú a tú
con Oracle en el mercado de gran empresa. Sin embargo la presa bien podría ser
otra vez Yahoo, pues Microsoft está incluso más débil en Internet que en
mercado empresarial, donde ya tienen Navision (Dynamics) aunque orientado a
clientes mucho más pequeños cliente que en el caso de SAP.
De todas formas, la suma de su caja, 7000 USD más los 6000 USD en que se
pueden endeudar como máximo sin requerir asamblea de accionistas, dudo que les
permita adquirir SAP...
Y lo que también es cierto es que la caja de Microsoft está disminuyendo
este año bastante. Unos 1000 millones al trimestre cuando el año fiscal pasado
aumentaba precisamente esa misma cantidad (cierran año en junio):
http://finapps.forbes.com/finapps/jsp/finance/compinfo/CashFlows.jsp?tkr=MS…
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"Líderes en interoperabilidad"
www.opentia.com
Esto nos afecta muy directamente porque no sé cómo demonios se podría aplicar
al software libre sin ilegalizarlo:
http://www.enriquedans.com/2009/05/los-fallos-del-software-y-la-
responsabilidad-de-quien-lo-creo.html
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"Líderes en interoperabilidad"
www.opentia.com
Aupa !
Según publica Radiocable (http://www.radiocable.com/) en exclusiva,
parece que el Gobierno está preparando un plan para dotar de un
portatil "a cada niño de primaria" ... (supongo que incluirán también
a las niñas };-)
La noticia:
http://www.radiocable.com/ordenador-nino-primaria7658.html
Por lo visto en la preparación del plan han participado "[...] toda la
industria, tanto la informática -en las conversaciones ha participado
Intel, y Microsoft- como a la Banca, y a las operadoras de
telecomunicaciones -Vodafone-. En otras reuniones que mantienen desde
hace meses el Ministerio de Educación y las empresas, han participado
incluso las Editoriales, que deberán digitalizar los libros", lo que
vista la lista de participantes, da muy mala espina, en el sentido de
que parece que, una vez más, el gobierno ignora olimpicamente al
software libre ... :-(
--
Txema Laullon Redon
Grupo Ikusnet - Vitoria-Gasteiz
www.grupoikusnet.com
tlaullon(a)grupoikusnet.com
--
Hola,
en esta noticia encontraréis bastantes enlaces al "Caso de Fracaso" de
Microsoft en el Servicio Andaluz de Salud... (60 millones y miles de horas
médicas a la basura):
http://anvazher.nireblog.com/post/2009/02/19/sesenta-millones-de-euros-en-
tecnologia-microsoft-para-un-sistema-que-no-funciona
...y que parece ser que quieren ahora trasladar a Extremadura:
http://anvazher.nireblog.com/post/2009/04/30/el-alarmante-desembarco-de-
microsoft-en-extremadura
Sería bueno darle la buena covertura a este tipo de noticias.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo
Presidente de ANDALIBRE
Empresas de Software Libre de Andalucía
Capítulo Andaluz de ASOLIF
(+34) 639 70 84 94
(+34) 91 838 38 58
www.andalibre.orgwww.asolif.org
Estimados amigos,
Como Presidente de la Free Knowledge Foundation, tengo el gusto de invitarles
al II Encuentro Internacional de Software Libre y Conocimiento Libre de
Madrid, LibreMeeting 2009, que tendrá lugar en Miraflores de la Sierra,
Madrid, los días 13 y 14 de mayo de 2009.
En este evento se presentará el ordenador iUnika Gyy, que incorpora materiales
biodegradables, alimentación mediante placas solares y software 100% libre,
especialmente indicado para educación y sectores que demandan gran movilidad.
Libremeeting reune a personajes de gran trascendencia en el mundo del Software
Libre y el Conocimiento Libre. En esta edición contaremos con la presencia de
Richard Stallman, Presidente de la FSF, y Georg Greve, Presidente de la FSFE,
entre otros.
Libremeeting tendrá lugar en la residencia universitaria La Cristalera, en la
carretera de Rascafría, Km 10, en Miraflores de la Sierra. El acto comienza a
las 9:30 h., la presentación del ordenador ecológico y libre tendrá lugar a
las 11:30 h. El acto continuará hasta las 18:00 horas de la tarde.
Puede encontrar más información acerca del evento, y un formulario de
inscripción, en:
http://www.libremeeting.org/
Puede confirmar su asistencia en la dirección de correo electrónico
registrations(a)libre.org
o inscribiendo sus datos en el mencionado formulario web.
Esperamos su asistencia y le invitamos a disfrutar con nosotros de este
evento.
Pablo Machón Valbuena
Presidente
Free Knowledge Foundation
Siete Abanicos 1
28792 Miraflores de la Sierra
Madrid - Spain
T. 91 844 53 46
lm09(a)libre.org
info(a)libre.org
Archivos adjuntos: invitación, nota de prensa iUnika.
Hola,
(Meto la cuchara en este asunto, puesto que así lo pedían en el grupo
de Facebook.)
Primero, me presento. Mi nombre es Leandro Doctors. Soy de San Juan,
Argentina. Actualmente me encuentro residiendo en Lisboa, realizando
una pasantía (creo que Uds. le dicen práctica) por el programa IAESTE.
Hace ya un tiempo que estoy en el tema de Software Libre en mi ciudad
natal.
Volviendo al tema, en la CSL de Argentina se definió la cosa en
relación a dos ejes distintos, pero complementarios. Por un lado, la
matriculación obligatoria; por el otro, los colegios profesionales. Es
decir, una cosa es el tener que pagar un diezmo para "ejercer de
informátco" (si es que alguien se le ocurre alguna definición estricta
del término), y otra cosa es la asociación profesioneal (y creo que
aslif es un ejemplo claro de esto en España). Parece que el verdadero
peligro no son los colegios profesionales en sí, sino la matriculación
obligatoria de los profesionales que los integren.
La conclusión puede dividirse en dos aspectos
-Colegios Profesionales: sin objeciones, siempre y cuando que se
limiten a agrupar a profesionales, sin discriminar ni que sea
obligatoria su pertencencia para ejercer cualquier tipo de actividad
profesional relacionada con la informática (nombren alguna que, hoy
por hoy, no lo sea, aunque indirectamente -seguramente hay muy pocas).
-Matriculación Obligatoria: gracias; pero no, gracias. Bajo ningún
concepto. Pueden ver más detalles en los siguientes enlaces (no creo
ser la persona apropiada para dar argumentos detallados sobre el fondo
de la cuestión, y hacerlo sería simplemente repetir lo anterior).
Sección "El derecho a programar", de la Fundación Vía Libre (presidida
por Federico Heinz[0])
http://www.vialibre.org.ar/index.php?s=matriculaci%C3%B3nhttp://www.vialibre.org.ar/category/activismo/el-derecho-a-programar/
Sitio "oficial" del rechazo a la matriculación obligatoria en
Argentina (desgraciadamente, en algunas provincias argentinas ya es un
hecho)
http://noalamatricula.wordpress.com/http://noalamatricula.wordpress.com/about/
[0] Federico Heinz, uno de los "oradores oficiales" del Proyecto GNU
http://www.gnu.org/people/speakers.html#Heinzhttp://www.gnu.org/people/speakers.es.html#Heinz
Si estáis de acuerdo, yo ya me encargo de que añadan nuestro logo y demás...
http://www.digistan.org/hague-declaration:es
Además, servirá para darnos algo de publicidad internacional (no sería malo
tener la web traducida al inglés -en Andalibre ya iniciamos las traducciones
de hecho-).
Saludos,
--
por AndaLibre
Alberto Barrionuevo
Presidente
(+34) 639708494
www.andalibre.org
Hola,
el reciente anuncio de la propuesta del PSOE de la creación del
Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería e Ingeniería
Técnica Informática me ha hecho reflexionar...
¿Cuál es su opinión sobre el actual modelo de colegios profesionales?
¿Qué opinan ed la creación de este Consejo?
¿Qué opinan del modelos actual de responsabilidades/competencias
referentes a las actividades que realizamos?
¿Cuál es su opinión sobre la asignación de responsabilidad penal a
nuestro trabajo?
¿Cuál creen que debe ser la postura de ASOLIF frente a los Colegios?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org