Hola a todos: En la actualidad me encuentro planteándome la posibilidad de
iniciar un proyecto en el entorno del Software Libre. Aún estamos madurando
la forma definitiva del proyecto, pero tengo una serie de dudas que me
gustaría poder resolver previamente:
- Recursos técnicos, financieros, legales y logísticos disponibles a la
hora de arrancar un proyecto/asociación/empresa en este entorno
- Guías a la hora de definir el proceso de elaboración, maduración,
prospectivas de mercado y lanzamiento final del producto
- En general, cualquier tipo de ayuda e información relativa al mundo
empresarial en el entorno del Software Libre.
Les estaría muy agradecido por cualquier información, indicación o guía al
respecto.
Saludos
Hola,
comprobad cómo los patentadores de software (sospecho que bastantes de
ellos contratados por Microsoft) suplantan la representación de las PYMEs de
software haciendo lobby a los órganos de gobierno europeos:
Seguidamente, la empresa (curiosamente distribuidora de Microsoft) que
representó a la PYMEs europeas de software en el reciente PATINNOVA, el
principal evento oficial (organizada por la Comisión Europea, la OEP y la
presidencia de turno de la Unión) en materia de patentes en Europa:
Logotec Group: "Patents and other forms of protecting IT in Europe - An SME's
perspective"
http://documents.epo.org/projects/babylon/eponet.nsf/0/6F28DEB870DB3134C125…
Esa misma empresa fue una de las que ha firmado una apelación (Amicus
Curiae) a la Junta Extendida de Apelaciones de la OEP pidiendo que se
legalicen las patentes de software:
http://documents.epo.org/projects/babylon/eponet.nsf/0/2E12D0FD8445DF92C125…
El único representante *real* del sector del software libre y las PYMEs
informáticas (no abogaciles) que hubo en PATINNOVA fuimos nosotros, OPENTIA, y
como supondréis, nuestra opinión desentonó un poco de la "verdad única" dada
por incluso otros supuestos representantes del software libre y las PYMEs
informáticas que participaron:
http://documents.epo.org/projects/babylon/eponet.nsf/0/71F1257107034F2DC125…
Podéis ver el resto de ponencias aquí, y comprobaréis que casi todas son
sobre patentes de software (y a su favor), hecho que denota que siguen
empeñados erre que erre en su legalización sea como sea (tienen tres vías
abiertas ahora mismo):
http://www.epo.org/about-us/events/epf2009/forum/programme.html
Desgraciadamente, y según lo he vivido, esta suplantación es lo que hay
diariamente en los pasillos de Bruselas.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"Líderes en interoperabilidad"
www.opentia.com
Hola a todos,
tras hablar en la Junta Directiva sobre la petición de Alberto de lanzar una
nota de prensa para posicionarnos frente a la resolución del Congreso
respecto a los portátiles para niños y posible articulación de la
iniciativa, hemos convenido tratar en esa nota los siguientes conceptos, se
ha decidido lanzarla. Para ello se establecen los siguientes conceptos como
punto de inicio.
1) Somos el sector del software libre y sus representantes únicos
económicamente.
2) Nosotros y el software libre estamos preparados para abordar este tipo de
proyectos
3) Generamos innovación y empleo local gracias a ellos.
4) Nos ofrecemos a colaborar con los gobiernos para diseñar las soluciones
(para ser cocineros, no comensales).
Con el fin de ordenar un poco la discusión y ponernos tiempos, propongo lo
siguiente:
1.- Nos ponemos como fecha límite para escribir aquí la nota hasta el
próximo jueves.
2.- La publicamos el viernes.
Los puntos de inicio son eso, de inicio. Tal vez sea conveniente comenzar a
discutirlos en vez de ir a por la nota directamente, pero vamos, como
quieran.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola,
tras escuchar las declaraciones del Ministro de Educación, en la que deja
claro que no se sabe aún como se va a articular el anuncio y no establece de
inicio ningún sistema operativo por defecto (se lo preguntaron), me
pregunto:
1.- ¿Cómo anuncian algo si no saben cómo lo van a hacer, sobre todo teniendo
en cuenta que las CCAA deben intervenir?
2.- Si al final son las CCAA las que deciden, ¿cómo vamos a afrontar este
tema desde asolif?
3.- ¿Alguien ha encontrado algún docu donde se explique la medida? ¿Lo hay?
Yo he estado mirando los artículos de periódico y no veo nada.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola,
todo se acaba sabiendo antes o después, sobre todo si son mentiras tan
flagrantes como la que El País ponía en boca de Marta Pacheco, la profesora
responsable de informática en uno de los principales institutos de Córdoba, en
su siguiente artículo:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ordenadores/ensenan/solos/elpepisoc…
A Linux Córdoba (LiCor) nos ha llegado confirmación por doble vía de que
Marta reniega haber dicho "…si trabajas con software libre se limitan las
posibilidades…"
Podéis leerlo en sus propias palabras al final de este artículo de blog:
http://www.iesgrancapitan.org/ticagora/?p=1628
Recuerdo que esta es la segunda que nos acumula ya El País en contra del
software libre en lo que respecta a Escuela 2.0:
http://meneame.net/story/pais-filtra-comentarios-hispalinux
¿Qué interés tiene El País en que vayan los PCs con software de Microsoft?
¿Acaso Santillana no sabe proveer contenidos multiplataforma y tienen miedo de
perder su jugoso contrato con el Gobierno? ¿Qué pasa, que el DRM famoso de sus
contenidos no funciona con Linux?
Saludos,
//A.
Buenos días
soy Margarita Padilla, de Dabne.
Escribo también a contacto porque no estoy segura de estar en la lista
de correos.
Me ha llegado información sobre este acto y os lo transmito porque
quizás sería un momento adecuado para trasladar al ministro nuestras
preocupaciones por su plan de usar software privativo en la enseñanza.
Saludos
Marga
--------- Mensaje reenviado --------
De: ATI Madrid <secremdr(a)ati.es>
Para: Lista socios ATI Madrid <sociosmdr(a)ati.es>
Asunto: [Socios-Madrid] Invitación Fundación Telefónica "La integración
de Internet en la educación escolar española". Lunes, 25 de mayo
Fecha: Tue, 19 May 2009 11:07:51 +0200
Invitación Fundación Telefónica
"La integración de Internet en la educación escolar española"
Lunes, 25 de mayo
Fundación Telefónica tiene el placer de invitarle a la presentación del
informe "La integración de Internet en la educación escolar española",
elaborado por un grupo de investigadores de la Universitat Oberta de
Catalunya (UOC) y editado en Colección Fundación Telefónica-Ariel, que
se celebrará el próximo día 25 de mayo a las 12:00 horas en la sede de
Fundación Telefónica (C/Gran Vía, 28, 2ª planta, entrada por
C/Valverde, 2).
ORDEN DE INTERVENCIÓN
12.00 Javier Nadal, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Telefónica
Inma Tubella, Rectora de la UOC
Carles Sigalés y Josep Mª Mominó, autores del estudio, UOC
Ángel Gabilondo, Ministro de Educación
Fin del acto.
Al final se ofrecerá un vino español y se entregarán ejemplares del libro.
INSCRIPCIONES: Por razones de limitación de aforo, se ruega confirmar la
asistencia a la dirección <fundacion-telefonica(a)telefonica.es> o
llamando al teléfono 915848902.
--
Margarita Padilla
Dabne Tecnologías de la Información
c/Los Madrazo, 16 - 3º 4
Tel.: 91 369 17 50
www.dabne.net
Hola,
disculpen mi no intervención de estos días, pero ando a tope con los avanza,
que acaban el 20. Debo terminar este finde para que la consultora pueda
revisar los datos y, despues, nuestro presi y todas las partes implicadas
den el ok. Actuamos como cooperantes del Avanza que presenta Foton, la
empresa de nuestro tesorero. Parece una línea ideal de financiación de
acciones para ASOLIF, puesto que se premia la presentación de proyectos en
cooperación. Como este año han variado algunas cosas respecto al anterior y
he de escribir varios apartados por primera vez como ASOLIF, me está
llevando más tiempo del que me llevará en el futuro propuestas similares.
Recuerden que la máxima prioridad ahora para asolif es recabar fondos, por
lo que esta oportunidad debemos aprovecharla.
El martes seré persona y recuperaré mi vida normal...
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org