los concursos han sido públicos y "concursables" en muchos
casos. De hecho algunos "forzaban" a que se hicieran solo
con software libre.
El problema es que se ha pasado la patata caliente a cada
autonomía y algunas no están acostumbradas a un concurso tan
"especial", la valenciana prefieren dejarlo desierto porque se
dan cuenta que es un marron y que con 125 euros del gobierno
central no resuelven ni la compra, ni el mantenimiento.
Vamos que a casi ninguna se le ha "forzado" a nada y excepto Aragon que
están encantados con Eva, a nadie le ha gustado
la chapuza de plan, los medios para ejecutarlo y la completa
falta de planificación, estratégia y sentido común.
Por eso Sergio ha dado en clavo. Si yo fuera la almunia os daría cuerda,
toda la cuerda del mundo. Porque es tal cagada de escuela 2.0 con o sin
microsoft que no la resuelve si no es con mucha ayuda. Y esto es lo que ha
hecho María Garaña: darle cariño, bajarle el precio, tirar de "amigos" para
que lo instalen y/o fabriquen, hacerse fotos, etc. Pero es un plan condenado
al fracaso. Mi consejo es volver a releer el mensaje de Sergio y si de
verdad podemos levantar el entuerto de Almunia. El siguiente paso será si
Almunia quiere seguir con ello adelante en estos terminos y/o que le echemos
una mano que no está nada claro.
Saludos
Juantomás García
608 189 047 - 606 505 322
2009/12/14 Agustín Benito Bethencourt <gerente(a)asolif.org>
Hola Sergio,
¿qué tal si sacan un concurso público como se hace normalmente? Quiero
decir, ¿por qué debemos establecer un procedimiento diferente cuando
se trata de software libre o privativo?
Yo es que creo que el primer problema es que resuelvan este tipo de
cuestiones con un único proveedor, sea libre o privativo. Si hicieran
un concurso como Dios manda, sin trampas, habría infinidad de
proveedores que se presentarían y podríamos competir en precio y
funcionalidad, aportando nuestras ventajas, que las hay y muchas, y
sometiendo nuestras debilidades a luz y taquígrafos.
Si lo que buscamos es una acción de lobby tradicional, que también es
lícito, dado que es lo que hace impunemente nuestra "competencia
privativa", entonces tu correo tiene todo el sentido.
Me parece que resolver esta cuestión es previa. Una vez resuelta, si
optamos por la opción lobista, trabajaremos en ese sentido. Además
será rápido porque disponemos entre todos de los contactos para llevar
una oferta de calidad.
saludos
El día 14 de diciembre de 2009 15:51, Sergio Montoro Ten
<sergiom(a)knowgate.com> escribió:
Opino (humildemente) que :
1º) Antes de ver a Almunia mejor tener una alternativa creíble a
Microsoft.
¿De dónde sacar 10.000 portátiles con Linux?
¿Cuánto costarían?
¿Qué llevarían exactamente instalado?
¿Quién/es serían el proveedor de hardware?
¿Quién daría el soporte técnico? (si es que lo hay)
¿Quién sería el proveedor de contenidos?
¿Quién impartiría la formación a profesores?
2º) Como corolario de lo anterior, usar la baza de la reunión para
hablar con (por ejemplo) IBM, Canonical y Sun y proponerles, que, caso
de que el Ministerio fuere receptivo, habría contratos para portátiles
Lenovo con Ubuntu y OpenOffice.
3º) La foto con Almunia debe ser mejor que la que le ofrezca Microsoft.
Si se aviene a razones, proponerle que nos pondremos todos guapos y con
sonrisa Profiden delante de una cámara para que firme un acuerdo que le
dará muchos más réditos políticos que el de Microsoft.
La única forma de terminar con la corrupción es suplantarla (a veces con
mayor fortuna y otras con menos) Un sistema de gobierno sólo puede ser
reemplazado por otro sistema de gobierno, no por un desgobierno.
Criticar sin ofrecer alternativas tangibles y creíbles es estéril.
Además esa es la baza que juega Microsoft diciendo que ellos son la
única opción viable y segura.
Buenas,
he estado hablando con mi contacto del equipo del Ministro Gabilondo
respecto a nuestro interés por reunirnos con él. En principio me ha
dicho que lo suyo es que nos recibiera Almunia, que es la responsable
de esa firma, ya que el Ministro no debe meterse en estas cuestiones
ni con Microsoft ni con otras empresas... Pero que, no obstante, estos
días estarán atentos a la repercusión que tenga la Carta de ASOLIF
(que el mismo viernes se enteraron de su existencia), y que hagamos la
petición de entrevistarnos con él por los cauces oficiales, que son
los siguientes: solicitud oficial a través de una carta escrita y
entregada personalmente en el registro del Ministerio de Educación
para que nos llevemos confirmación como que ha sido entregada. Así no
pueden alegar que no han recibido ninguna petición oficial. Después,
que presionemos mediáticamente... según su recomendación.
Parece ser que a Gabilondo le gusta reunirse con todo el mundo, por lo
que no será muy difícil....
Esto es lo que he podido conseguir, si hay otra alternativa mejor,
adelante, y si no podemos probar por esta vía. En breve, recibiré
información sobre las últimas declaraciones de Gabilondo respecto al
acuerdo y todo lo que gira en torno a él. En cuanto las tenga, os las
paso.
Espero haya sido útil mi gestión.
Un abrazo.
Soraya Muñoz Lucas
Responsable editorial
Edit Lin editorial
Avda. de Portugal, 85 - local
28011.- Madrid
------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif