2009/12/14 Ismael Olea
<ismael@olea.org>
2009/12/14 Luis Gonzalo Aller Arias
<gonzalo@foton.es>
Y mi pequeña aportación: insistir en hacer temas mucho menos ambiciosos (no en objetivos!), más modulares y sobre todo BIEN AUDITADOS para ver que de verdad se hacen cosas útiles!
Eso, per sé, probablemente no les funciona pq necesitan grandescifras. Otra cosa es que es que monten un paraguas marco que permita estas historias.
Sasto, eso es. Un marco ambicioso de objetivos. Y hacer cosas concretas, ver que funcionan y conectarlas.
La idea siempre es sumar, sumar (a la Dani ;)) y que las auditorias (por empresas privadas que pueden ser auditadas a su vez por los funcionarios, que algo tendrán que hacer :) ) permitan hacer que haya un entorno abierto, quitar toxicidades y dar oportunidades para crear valor.
Es un sistema más complejo, pero si se diseña bien, la visibilidad y la presión de muchos pares es la que puede hacer que funcione.
Podemos sugerirlo, pero no creo que tengamos la suficiente autoridad profesional para liderar la propuesta. Y por supuesto eso de que «dos no colaboran si uno no quiere».
Quiza es pronto, pero creo que ese es el camino.
Otro asunto es montar una wikieducacióndospuntocerto al margen de instituciones. Pero ASOLIF no tiene la lib€rtad de movimi€ntos suficiente.
Empecemos. Un camino de mil km empieza con un paso... y esas cosas empiezan lento, pero si prenden, van a toda pastilla... :)....
VIRAAAAALLL (gritado por un lagarto gigante)
eSCRUMicemos el sistema :)... (toma palabro, Ismael!) :)....
Fíjate que yo me conformaba con «agilizarlo». Si es que no valgo para bloguero.
Es que tu eres lo contrario a lo que sea eso.