Saldrán a la luz con la web... ;-)
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
OPENTIA
Ingeniería Informática en Abierto
www.opentia.com
Aunque muy interesantes todas las ofertas, y sin ánimo de asumir un rol que no
me corresponde, creo que cada vez que alguien se acerque a este foro para
ofrecer ayuda, debería evaluar su nivel de utilidad en la organización
mirando los siguientes puntos, ordenados según importancia:
- No empieces tu correo con "¿Cómo puedo ayudar?".
Esta pregunta me estresa. La respuesta obvia es "¿Y cómo quieres que la
organización lo sepa?". Para evitar el ruido innecesario y obligar a los
organizadores a sacarte tus habilidades con forceps (haciendo perder valioso
tiempo), considera lo que sigue...
- Plantéate "¿Cómo puedo ayudar en el mundo real?"
¿Conoces a alguien que nos pueda abrir alguna puerta? ¿Un proveedor que nos
pueda echar un cable? ¿Puedes traer una cafetera, café y donuts para los
desayunos? ¿Tiene tú, o tu familia. o algún amigo una imprenta? ¿Puedes ayudar
en la logística como voluntario? ¿Puedes darnos *dinero* o sabes de alguien
que pueda? ¿Conoces a alguna organización al cuál le pueda interesar el evento
como asistente?Esto, con diferencia, es lo más difícil y es donde más ayuda
hace falta.
- Pregúntate "¿Cómo se puede ayudar online (pero de verdad)?"
La web, la comunicación, y el foro para ideas está más o menos en su lugar
(lo último lo estás leyendo ahora). ¿Hay alguna cosa que puedas mejorar en la
comunicación, organización o difusión? Si no va a ayudar, sino que simplemente
va a re-producir lo que ya está hecho/se está haciendo, piensa en otra cosa.
La clave aquí es "no reinventar la rueda", en todo caso, mejorarla ¿Qué cómo
puedes saber lo que se está haciendo? Hasta que no tengamos algo mejor,
leyendo la lista. Es largo, sí, pero precisamente por que hay mucho post tipo
"¿cómo puedo ayudar?" y gente pretendiendo duplicar lo que ya se está
haciendo.
- Ten claro cómo puedes ayudar a que la organización sepa cómo puedes ayudar.
No mandes correos con la palabra "Presentación" o la oración "¿Cómo puedo
ayudar?" en el campo "Asunto". Eso obliga a los organizadores a abrir tu
correo y, normalmente, leer una largo párrafo sobre ti, tu vida y tus milagros
hasta llegar al hueso del asunto. Mucho mejor es poner en el asunto: "Yo pongo
los donuts" y luego en el cuerpo detalles de cómo pretendes hacer eso.
No sé si estoy en lo cierto...
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Cosas que puedo hacer:
1- tengo coche propio y me conozco Málaga estupendamente. Podría hacer algun
recado que requiriese transporte.
2- Vivo al lado del centro comercial vialia, para los que vengan en tren
desde cualquier lugar no tengo inconveniente en recogerlos e ir todos juntos
al lugar donde se vaya a celebrar el evento.
3- Por supuesto, puedo llevar comída al evento.
4- Puedo elaborar contenidos tanto para la web como de pontencias, en
relación al comercio electrónico, marketing on-line (Seo, SEM, campañas con
afiliados, relación con blogger)
5- En relación a contactos:
Conozco a los organizadores de INICIADOR Málaga (pero creo que muchos de
vosotros tb los conocereis), puedo hablar con ellos para preguntarles si
quieren ayudar en el evento. Ellos tienen bastantes contactos de
patrocinadores y pueden presentarnos a algún patrocinador. Pero claro, no
sé si ya alguno ya ha hablado con ellos.
Saludos cordiales.
Quedo a la espera de saber qué
El 13 de octubre de 2010 11:35, Paul Brown <director(a)linux-magazine.es>escribió:
> Aunque muy interesantes todas las ofertas, y sin ánimo de asumir un rol que
> no
> me corresponde, creo que cada vez que alguien se acerque a este foro para
> ofrecer ayuda, debería evaluar su nivel de utilidad en la organización
> mirando los siguientes puntos, ordenados según importancia:
>
> - No empieces tu correo con "¿Cómo puedo ayudar?".
>
> Esta pregunta me estresa. La respuesta obvia es "¿Y cómo quieres que la
> organización lo sepa?". Para evitar el ruido innecesario y obligar a los
> organizadores a sacarte tus habilidades con forceps (haciendo perder
> valioso
> tiempo), considera lo que sigue...
>
> - Plantéate "¿Cómo puedo ayudar en el mundo real?"
>
> ¿Conoces a alguien que nos pueda abrir alguna puerta? ¿Un proveedor que nos
> pueda echar un cable? ¿Puedes traer una cafetera, café y donuts para los
> desayunos? ¿Tiene tú, o tu familia. o algún amigo una imprenta? ¿Puedes
> ayudar
> en la logística como voluntario? ¿Puedes darnos *dinero* o sabes de alguien
> que pueda? ¿Conoces a alguna organización al cuál le pueda interesar el
> evento
> como asistente?Esto, con diferencia, es lo más difícil y es donde más ayuda
> hace falta.
>
> - Pregúntate "¿Cómo se puede ayudar online (pero de verdad)?"
>
> La web, la comunicación, y el foro para ideas está más o menos en su lugar
> (lo último lo estás leyendo ahora). ¿Hay alguna cosa que puedas mejorar en
> la
> comunicación, organización o difusión? Si no va a ayudar, sino que
> simplemente
> va a re-producir lo que ya está hecho/se está haciendo, piensa en otra
> cosa.
> La clave aquí es "no reinventar la rueda", en todo caso, mejorarla ¿Qué
> cómo
> puedes saber lo que se está haciendo? Hasta que no tengamos algo mejor,
> leyendo la lista. Es largo, sí, pero precisamente por que hay mucho post
> tipo
> "¿cómo puedo ayudar?" y gente pretendiendo duplicar lo que ya se está
> haciendo.
>
> - Ten claro cómo puedes ayudar a que la organización sepa cómo puedes
> ayudar.
>
> No mandes correos con la palabra "Presentación" o la oración "¿Cómo puedo
> ayudar?" en el campo "Asunto". Eso obliga a los organizadores a abrir tu
> correo y, normalmente, leer una largo párrafo sobre ti, tu vida y tus
> milagros
> hasta llegar al hueso del asunto. Mucho mejor es poner en el asunto: "Yo
> pongo
> los donuts" y luego en el cuerpo detalles de cómo pretendes hacer eso.
>
> No sé si estoy en lo cierto...
>
> Paul
> --
> Linux Magazine - Edición en Castellano
> http://www.linux-magazine.es
> Linux New Media Spain S.L.
> C/Graham Bell nº 6
> Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
> Parque Tecnológico de Andalucía
> 29590 - Málaga
> SPAIN
>
> Tlf.: (+34) 952020242
> Fax: (+34) 951235905
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
Hola,
ando con la negociación de las sedes, luego es posible que no pueda leer la
lista esta tarde y mañana por la mañana.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
El dia 13 oct 2010 14:36, "Richard C. Hidalgo Lorite"
<rich(a)argonauta.org> escribió:
> pues eso, suscribo lo que dice Igor y pregunto a l@s responsables
> si podéis echar una mano con eso para enriquecer la mesa...
>
>> Ya que hay 3 oficinas de SL (no sé si todas universitarias)
>> deseando
>> colaborar me pregunto si podrían aportaros algo a las empresas:
>> quizá
>> podrían invitar a gente de las facultades de medicina y
>> enfermería... (?)
>
> ¿cómo lo véis?
Hola a todos.
Perdonad, pero mandé mi respuesta sólo a fioddor, no a la lista.
Así que copio y pego:
Invitar se invita, otra cosa es que la gente asista. Para ello es
importante, como bien decía Paul en su premonitoria editorial, que
le vean ganancia a su asistencia. La verdad es que ignoro en
detalle qué podéis ganar unos y otros, sería importante dejarlo
claro para que podamos ponernos en marcha.
Nosotros en Cádiz, por ejemplo, hicimos, con la Sociedad Española
de Microbiología Molecular un Workshop de tratamiento de imágenes
moleculares con software libre que salió muy bien [1]. Pero sólo
dábamos soporte: instalación de software, algo de configuración
sencilla, teleconferencia, etc. El resto de cosas: temáticas,
programas a tratar, difusión, etc lo hacía el personal de
Microbiología. Realmente creo que las Oficinas poco podemos hacer
para convencer a personal médico más allá de dar los típicos
argumentos técnicos ...
A unas malas podemos intentar mandar un correo institucional a
todo el personal de la Facultad de Medicina, pero suelen tener
poco éxito ...
Saludos.
[1] http://osl.uca.es/node/1126
> salud
>
> rich
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.
Inicialmente ISI había propuesto brainstorming, Igor comenta que le parece que sería mejor otro formato porque el brainstorming es "para abrir caminos en
situación de escasez de ideas...sospecho...que las dudas van más bien por elaborar y dar forma a las líneas de negocio que en descubrir nuevas."
vamos a ir viendo que opináis, de momento presencialmente solo estamos apuntadas dos empresas, necesitamos ir viendo cuanta gente más y con que perfiles se metería, también dependemos de cual sea el objetivo de la mesa que finalmente decidamos para saber el formato más adecuado.
en cualquier caso como criterio general apuesto por un formato participativo y aunque nos suministremos información necesaria sobre que estamos haciendo unos y otros en salud, ésto no debe ir encorsetado en presentaciones muy elaboradas, entiendo que lo que más nos interesa es pensar junt@s...
salud
rich
En la Oficina de Software Libre de Cádiz también podemos echar una
mano en eso, pongo copia a la encargada.
El dia 11 oct 2010 18:10, Jezabel González
<jezabel.gonzalez(a)vitalinnova.com> escribió:
> Hola, contad conmigo para picar contenidos en la web, moverlo en
> las redes
> sociales o lo que sea.
>
> Saludos,
> Jezabel
>
> 2010/10/11 Agustín Benito Bethencourt <gerente(a)asolif.es>
>
>> Hola,
>>
>> David Zafra, gerete de Abanq, y Secretario de ASoLiVaL, formará
>> parte del
>> equipo
>> de contenidos del web.
>>
>> David, también puedes participar en el grupo de selección de
>> contenidos,
>> donde
>> estará Roberto Brenlla y se ha ofrecido una persona de
>> Hispalinux.
>>
>> --
>> Saludos
>>
>> --
>> Agustín Benito Bethencourt
>> Gerente de ASOLIF
>> http://www.asolif.es
>> _______________________________________________
>> Asolif mailing list
>> Asolif(a)asolif.es
>> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>>
>
>
>
> -- Jezabel González Diez
> Vital Innova - Consultores Tecnológicos
> jezabel.gonzalez(a)vitalinnova.com
> @jezis @vitalinnova
> T. 983 303 999
> M. 655 056 015
> Skype. vital.innova
> www.vitalinnova.com
> --
>
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.
Montes como lo montes, tener dos punto de entrada impepinablemente lleva a un
bucle infinito. He tenido que eliminar la alimentación de identi.ca > Twitter >
FB.
Hasta que no exista un servicio libre y popular como FB, cosa que no va a
ocurrir en la próxima semana y media, tendremos que utilizar FB como entrada a
las redes sociales y utilizarlo para alimentar a Twitter e Identi.ca.
El año que viene, con más tiempo, será diferente (espero).
Lo siento. Lo he intentado.
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Hola
Con el fin de aclararme yo en primer lugar, paso a resumir el estado de
la comisión de presentaciones.
_Componentes:_
- Roberto Brenlla
- Jesús Torres
- Servidor
_Misión:_
Hacer el cuadrante de presentaciones/demos/charlas.
_Plazo:_
¿Para mañana jueves 14.10? Según he entendido, es lo que falta para
sacar la web a la luz. No tenemos tiempo. Podemos publicar un borrador
con lo que ya tenemos e irlo completando.
_Contenidos:_
- Empresas de Asolif: lo que hay en el Redmine, que se mandó para la OSWC.
- Resto de empresas e instituciones:
- Anteriores participantes en la OSWC (contactar)
- Otros (enviados a la lista pública)
_Criterios:_
A discutir dentro de la comisión.
Por favor Agustín, dime si voy bien encaminado o se me ha perdido algo
en la marea de correos que estamos generando.
Saludos,
--
David Zafra Gómez
*Gerente*
gerencia(a)abanqG2.com
T.: 967 467 005
abanQ ^G2
La Trama 5C, 1º, 4ª
46870 Ontinyent (Valencia)
info(a)abanqG2.com
T.: (+34) 962 916 159
F.: (+34) 962 915 012
www.abanqG2.com
Hola Carmen
Gracias por entrar en el servicio Remember The Milk, la mejor manera de manejar tus tareas.
Primero, queremos que confirmes tu dirección de correo electrónico visitando este enlace:
http://www.rememberthemilk.com/verify/email/74e985e872430d6a2c0e1c6e80be512…
Tu usuario es: nherac
La dirección de correo electrónico de tu buzón de entrada es: nherac+654619(a)rmilk.com (lo que que envíes aquí automáticamente será convertido en una tarea en tu buzón de entrada de Remember The Milk)
Puedes entrar al servicio de Remember The Milk en:
http://www.rememberthemilk.com/
Una guía útil para empezar con Remember The Milk se encuentra en:
http://www.rememberthemilk.com/help/guide/
Si no querías empezar a usar el servicio de Remember The Milk, por favor, borra este correo electrónico y no te mandaremos correo de nuevo.
Saludos,
Remember The Milk