Es Jueves 14 Octubre 2010, escribió:
> O Xov, 14-10-2010 ás 01:05 +0200, Paul Brown escribiu:
> > Hemos iniciado una campaña para recabar fondos para la organziación del
> > evento. Ofrecemos una subscripción digital de 3 números al precio que
> > decida el subscriptor (a partir de 2 euros). Todo lo recaudado (menos
> > los costes de PayPal) irá destinado a la organización del evento.
> >
> > La URL de la promoción es:
> >
> > http://www.linux-magazine.es/digital/oswcalt2010/
> >
> > En cuanto esté la web del evento operativa (sigue pidiendo nombre de
> > usuario y contraseña), lo lanzamos.
>
> Mi banco no cobra por mis transferencias así que, por tanto, "todo" el
> dinero iría a la organziación. Por eso insisto que podríais dar tb el nº
> de C/C pues para algunos podría interesar, especialmente a la
> organziación ;)
>
> aps.
> RB
De nuevo, amigo Roberto, el problema no es lo que cobren o dejen de cobrar,
sino la logística. Sólo PayPal ofrece un interfaz sencillo, coherente y
inteligible (para nosotros, al menos) que nos permite comprobar al vuelo y
programáticamente que se ha completado una transacción exitosamente y poder
servir el producto inmediatamente.
Y por eso cobran: por facilitarme la vida.
Ligar la subscrpción automatizada a la revista a un banco o incluso a otra
cuenta de PayPal que no fuese la nuestra, supondría un gasto de recursos para
mí inabordable con el poco tiempo que hay. Vamos, que para cuando lo tuviera
montado, ya se habría pasado el evento.
Además, esto no es una "donación" y ya está, sino que el usuario espera una
servicio a cambio. Eso exige un TPV y cualquier banco te cobrará por utilizar
el suyo (son contar con quee suelen ser mucho más complicados de montar que
PayPal). Creeme, hemos hecho nuestros deberes (son ya varios años ofreciendo
contenidos digitales) y PayPal es la mejor solución para esto.
Para las donaciones directas, sugiero que se pongan los datos bancarios en la
web (web que sigue sin estar operativa, por lo que veo), que ligo desde la
página de presentación de la oferta.
¿Puedo sugerir, Roberto, que dediquemos nuestros esfuerzos a lo que está por
hacer en vez de remover lo que ya está hecho? La web, por ejemplo, tendría que
estar puesto ya.
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Hola a todos,
la idea previa era cerrar hoy las negociaciones de la sede del evento. Tanto la
Universidad de Málaga, como el Ayuntamiento y la Diputación nos han puesto
facilidades para celebrar el evento en sus instalaciones.
Como entenderán, entre el viernes y el día de ayer nos ha sido complicado
cerrarlas y estamos tratando de hacerlo hoy por la mañana, tal como estaba
previsto. Si no fuera hoy, las cerraríamos mañana por la mañana.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola compañeros
Desde el comité para la selección de demos, presentaciones, etc.
recordamos que el plazo para presentar las DEMOS (no para los demás
actos) expiró a las 14 horas del día de hoy.
No obstante, considerando que hay gente que no tiene acceso al Redmine
se amplía el plazo hasta las 24:00 de hoy. Podéis editar el Redmine [1]
o mandar propuestas a un servidor o a Roberto Brenlla.
Saludos,
[1] https://redmine.asolif.es/projects/federacion/wiki/FederacionAltOSWC10
--
David Zafra Gómez
*Gerente*
gerencia(a)abanqG2.com
T.: 967 467 005
abanQ ^G2
La Trama 5C, 1º, 4ª
46870 Ontinyent (Valencia)
info(a)abanqG2.com
T.: (+34) 962 916 159
F.: (+34) 962 915 012
www.abanqG2.com
Buenas,
Desde el grupo de software libre LibreSoft [1] de la Universidad Rey
Juan Carlos queremos poner nuestro granito de arena y ayudar en esta
alternativa de congreso :-)
Teníamos varias charlas presentadas en OSWC2010 y queremos presentarlas
para este evento. Creo que las estáis poniendo en el redmine, pero por
lo que veo no puedo acceder sin cuenta. Pongo en CC a David Zafra que
veo que está recogiendo las propuestas de ponencia ¿verdad?
1. LibreGeoSocial: Es un proyecto de software libre basado en Android,
donde hemos construido un framework para realizar aplicaciones sociales
con interfaces avanzadas de realidad aumentada. Además, el proyecto está
avanzando y hemos tenido varios casos de prueba reales, tanto en nuestra
universidad, como en la última Feria de Albacete (con la inestimable
ayuda del CESLCAM). Más info en [2] y [3]
2. Impartimos un Máster de Software Libre desde hace unos años y donde
justo este año tiene carácter Oficial como Master de post-grado. Creemos
que puede ser interesante contarlo en el evento. Más info en [4]
He visto el esquema del evento y creo que podríamos ayudar en los
siguientes aspectos:
- He visto que hay candidatos a mesas que pueden ser universidades.
Dependiendo de la temática, gente de nuestro grupo podría participar en
esas mesas. ¿Se sabe las temáticas? ¿Se pueden proponer?
- Hay varias salas para realizar talleres y ponencias, quizás podemos
encargarnos tanto del proceso de selección de alguna de ellas, o
realizar algún track de investigación/formación o alguna cosa de este
tipo.
En cuanto tengamos los punteros claros, nos ponemos en marcha :-)
Un saludo!
[1] http://libresoft.es
[2] http://www.libregeosocial.org
[3] http://bit.ly/dfga48
[4] http://master.libresoft.es
--
Roberto Calvo Palomino | Libre Software Engineering Lab (GSyC)
Tel: (+34) 91 488 85 23 | Universidad Rey Juan Carlos
rocapal(a)libresoft.es | Edif. Departamental II - Despacho 116
http://libresoft.es/ | c/Tulipán s/n 28933 Móstoles (Madrid)
GPG-KEY: http://gsyc.es/~rocapal/rocapal.gpg
La conferencia ya aparece en nuestro calendario como destacado y se he metido
en el calendario de eventos itnernacionales que se difunde por toda la red de
webs de Linux New Media en todos los países (aunque eso tardará en aparecer
unas horas).
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Estoy de acuerdo con JJ: una Oficina de Software Libre no es un
centro donde se dupliquen esfuerzos para el software libre. Si ya
está al aOTRI (que conoce todas las leyes, tipos de contratos,
etc) pues que vayan a ella. Una Oficia es más bien ... un poco de
todo:
* Apoyar a profesores que quieran usar software libre. Casos de
éxito en Cádiz R-UCA: migración de SPSS a R. Redacción de libro de
apuntes de clase, traducción de ejercicios de SPSS a R, etc. Ahora
estamos con usos docentes de wikis libres (que va muy bien), y
Octave (a ver qué pasa).
* Apoyar a alumno en no discriminación: asegurarse que las
tecnologías de la Universidad (Wi-Fi, correo, etc) no son
dependientes de ninguna tecnología cerrada
* Apoyo al área de Informática: teledocencia libre con AccessGrid,
migración de WebCT a Moodle, desarrollo interno de módulos de
Moodle específicos, etc.
* Difusión de software libre: Jornadas, talleres, Concurso
Universitario de Software Libre, etc.
* Liberación de materiales docentes libres en OpenCourseWare
Etc, etc.
El dia 13 oct 2010 19:11, JJ Merelo <jjmerelo(a)gmail.com>
escribió:
> Hola,
> Si queréis hablar de transferencia tecnológica a empresas en
> temas de
> SL, me parece bien, pero no creo que encaje en una mesa de
> oficinas de
> SL. Otra cosa que una mesa de oficinas de SL le interese a las
> empresas, pero bueno, ese es otro tema. No sé la experiencia que
> tendrá Manolo, pero como os he comentado en mi oficina si alguien
> quiere transferir lo que sea a la empresa lo redirijo a la OTRI,
> que
> para eso está. Yo me quedo en el momento que el software esté ya
> liberado.
>
> Saludos
>
> -- JJ
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.
El dia 13 oct 2010 18:21, Roberto Calvo <rocapal(a)libresoft.es>
escribió:
> El mié, 13-10-2010 a las 18:03 +0200, JJ Merelo escribió:
>> Hola, Roberto:
>> Nosotros participaremos desde la UGR. ¿Qué es lo que queréis
>> que hagamos?
>
> Hola JJ,
>
> Pues junto con las demás universidades podemos montar una
> propuesta de
> mesa redonda. Creo que estaría muy interesante ya que somos como
> 4-6
> Universidades según han comentado. Podemos ver cual sería los
> topics y
> temáticas interesantes a tratar y generar una propuesta sencilla.
> Temás
> interesantes podrían ser: Transferencia Tecnológica entre
> Universidad y
> Empresa, mecanismos de comunicación entre universidades,
> Promoción de
> Software Libre en Universidades y algún otro tema que se nos
> ocurra de
> interés para el ámbito de Universidad y Software Libre.
>
> ¿Qué te parece? Tenías algunas ideas en mente?
Ok desde la Oficina de Software Libre de Cádiz
saludos.
> Un saludo!
>
> -- ?Roberto Calvo Palomino | Libre Software Engineering
> Lab (GSyC)
> Tel: (+34) 91 488 85 23 | Universidad Rey Juan Carlos
> rocapal(a)libresoft.es | Edif. Departamental II ?-
> Despacho 116
> http://libresoft.es/ | c/Tulipán s/n 28933 Móstoles
> (Madrid)
>
> ?GPG-KEY: http://gsyc.es/~rocapal/rocapal.gpg
>
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.
Es Miércoles 13 Octubre 2010, escribió:
> A mi personalmente no me parece mal. ¿ Está escrito desde las entrañas ? .
> Pues si. ¿ Es respetuoso ?. También. Creo que es un pensamiento que muchos
> de los involucrados tienen.
>
> El 13 de octubre de 2010 16:15, Agustín Benito Bethencourt <
Ok. Publicole pues.
> gerente(a)asolif.es> escribió:
> > Hola,
> >
> > ¿pueden responder a Paul?
> >
> > Daniel ha estado toda la mañana conmigo resolviendo tema de las sedes.
> > Por eso
> > no ha respondido.
> >
> > On Miércoles 13 Octubre 2010 14:52:35 Paul Brown escribió:
> > > ¡Editores! Necesitamos la aprobación de dos de vosotros para publicar
> > > lo siguiente:
> > >
> > > "Recoger el testigo
> > >
> > > "Cancelada la OSWC". Así rezaba el asunto del mensaje que Agustín
> > > Benito, gerente de ASOLIF, acababa de enviar a la lista. No quería
> > > abrirlo. No podía ser.
> > >
> > > Llevábamos meses preparando el evento. Diseñando las ponencias y
> > > promocionándolas durante el proceso de selección. Intentando cerrar con
> >
> > la
> >
> > > organización charlas y zonas de demostración. Habíamos hecho coincidir
> > > la asamblea general de la Federación con la conferencia para
> > > incentivar la participación a ambos eventos. Y ahora se iba todo al
> > > garete. El tiempo y dinero invertidos, pero sobre todo la ilusión y la
> > > oportunidad de hacer negocio, se esfumaban. Algunos tenían los
> > > billetes de avión comprados.
> >
> > Era
> >
> > > un desastre.
> > >
> > > Aquella mañana estuve de mal humor. Continuamente salía el tema de la
> > > cancelación de la conferencia con los compañeros de la oficina, en
> > > conversaciones telefónicas y en los correos que intercambiábamos.
> > > Reinaba un sentimiento de impotencia y de indignación.
> > >
> > > Luego todo sucedió muy rápido. El impulso inicial de emitir una sonada
> > > protesta se iba transformando en la necesidad de ocupar el vacío
> > > dejado.
> >
> > La
> >
> > > rabia se canalizaba en energía creadora. La adversidad se estaba
> > > transformando en oportunidad y la ilusión volvía con fuerza renovada.
> > > Una idea se repetía en los correos: retomar el testigo. Lo que muchos
> >
> > teníamos
> >
> > > en mente empezó a tomar forma. Éramos conscientes de que nos
> >
> > enfrentábamos
> >
> > > a un gran reto, que un evento de estas características requiere de una
> > > organización difícil de conseguir en tan poco tiempo como disponíamos
> > > (apenas dos semanas). Alguien escribió “¿Quién dijo miedo?”. Acababa de
> > > nacer la OSWC+Alt, que en poco tiempo pasaría a llamarse Libre Software
> > > World Conference.
> > > Han pasado apenas cinco días desde que decidimos apoyar la LSWC. Confío
> >
> > en
> >
> > > que tenga éxito, pero en cualquier caso me siento muy orgulloso de
> > > estar colaborando en que salga adelante.
> > >
> > > David Zafra Gómez
> > > Vicepresidente de ASOLIVAL (Asociación de Empresas de Software Libre de
> >
> > la
> >
> > > Comunidad Valenciana)"
> >
> > --
> > Saludos
> >
> > --
> > Agustín Benito Bethencourt
> > Gerente de ASOLIF
> > http://www.asolif.es
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905