Estimados miembros de Asolif,
siguiendo las indicaciones disponibles en
http://www.asolif.es/?page=IV_Encuentro_ASOLIF nos ponemos en contacto con
vosotros para preguntaros sobre la posibilidad de que en la sesión abierta
del día 27 pueda participar la Asociación Ghandalf (www.ghandalf.org)
llevando a cabo la ponencia que tenía aprobada en el ámbito de la OSWC.
La ponencia en cuestión puede verse resumida en
http://www.opensourceworldconference.com/malaga10/?q=node/1008 y el pasado
24 de septiembre recibimos por parte de la Comisión de Valoración la
selección positiva de nuestra ponencia. Muy resumidamente, en la misma se
muestran los resultados del desarrollo de una innovadora metodología de
localización dirigida a materiales de documentación (del ámbito "libro")
sobre Software Libre, así como su implementación en un conjunto de
herramientas Software Libre (los detalles concretos están en el enlace
anterior).
Lo que solicitamos a ASOLIF unicamente es una ventana temporal de en torno a
15/20 minutos en la acción pública de difusión del día 27 (también serían
deseables 5/10 minutos para preguntas), dado que todos los costes de viajes,
alojamiento, etc. los asume la propia Asociación.
Quedamos a su entera disposición para resolverles cualquier posible duda o
cuestión.
Expresando nuestro agradecimiento anticipado por su atención, reciba un
cordial saludo.
Hola,
Asistiré a la LSWC, no iba a ir a la OSWC pero este evento sí que me
interesa :-) Trabajo en Prodevelop (Valencia) y aunque no soy patrón
sino simple marinero supongo que podré asistir a las sesiones
no-públicas ¿no? Prodevelop es miembro de ASOLIVAL.
El caso es que tengo que organizar el viaje y me gustaría saber
aproximadamente cuando empezará el evento y cuando acabará, supongo
que será del 27 de mañana al 28 de tarde pero necesito confirmarlo.
Saludos y enhorabuena por la iniciativa, muy inspiradora.
--
Jorge Gaspar Sanz Salinas
http://jorgesanz.nethttp://es.osgeo.org
La comunicación se estructura de la siguiente manera:
"El equipo de elaboración de contenidos estará coordinado por Paul Brown
(Linux Magazine) y contará como editores/revisores con:
* Gonzalo Aller: Presidente de ESLiC y gerente de Fotón SI
* Daniel Téllez: gerente de Andalibre y Freelance
* Javier Bueno: gerente de CESLA"
De momento no se ha designado a nadie más. Gonzalo, Daniel y Javier son los
únicos que pueden aprobar la publicación de un texto en el FB y otros canales
"oficiales" de comunicación. Y se necesita la aprobación de 2 de ellos para
publicar, cosa de la que se encargarán ellos o servidor una vez el texto haya
recibido el visto bueno.
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Perdonad, se me pasó el correo anterior. Amplío el temario a
tratar:
El dia 14 oct 2010 17:54, Manuel Palomo Duarte
<manuel.palomo(a)uca.es> escribió:
> Hola a todos.
>
> Por ir concretando:
1 Se acuerda una mesa redonda con cuatro representantes: ULL, UGR,
UCA y LibreSoft
2 Se le dará difusión al evento en la lista de RedIRIS, Planet
Libre, etc para que asistan otras OSL o centros interesados
3 Se intentará buscar otro momento en el día para tratar cómo ir
organizando posibles colaboraciones entre nosotros (catálogo de
proyecto de OSL, etc) [No está muy bien explicado, pero creo que
se me entiende].
4 Los temas a tratar en la mesa serán:
* Difusión de las actividades dentro de cada universidad y entre
OSLs. Directorio público de OSL
* Financiación de OSLs (o cómo hacer para financiar actividades
como la asistencia a una mesa redonda en la OSWCalt) y Continuidad
institucional (o cómo explicarle al rector entrante que lo tuyo no
es cosa de frikis, sino que beneficia a la universidad en su
conjunto)
* Colaboración entre las distintas OSL para temas de
procedimientos, formación, difusión, desarrollo, etc ...
* Relación OSL-empresa de SL (no limitado a transferencia OTRI)
Por favor, confirmad si os parece bien o no, que mañana hay que
ponerlo en el Redmine (por cierto, ¿algún voluntario? Yo
probablemente esté fuera ...)
Saludos.
>
> --
> Manuel Palomo Duarte
> Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
> Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
> Department of Computer Languages and Systems.
> Escuela Superior de Ingenieria.
> C/ Chile, 1
> 11002 - Cadiz (Spain)
> University of Cadiz
> http://neptuno.uca.es/~mpalomo
> Tlf: (+34) 956 015483
> Mobile phone: (+34) 649 280080
> Mobile phone from University network: 45483
> Fax: (+34) 956 015139
>
> Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos)
> puede contener información confidencial, dirigida a un
> destinatario y objetivo específico. Si usted no es el
> destinatario del mismo le pido disculpas, y le pido que elimine
> este correo, evitando cualquier divulgación, copia o distribución
> de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier acción
> basada en el mismo.
> --
> Legal Notice: This message (including the attached files)
> contains confidential information, directed to a specific
> addressee and objective. In case you are not the addressee of the
> same, I apologize. And I ask you to delete this mail, and not to
> resend, copy or distribute its content, as well as develop or
> execute any action based on the same.
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.
Hola a todos,
como recomendación de Agustín Benito, aquí mando una serie de instrucciones
para acceder a la lista de tareas a realizar para poder colaborar en la
organización del evento.
El Hiveminder necesita registro, pero como ya habrán podido comprobar he
enviado a todos los suscritos a la lista una invitación para unirse al
grupo. Si ya tenían cuenta, sólo tienen que aceptar la invitación; si no, el
asistente les ayudará a crearse una cuenta para poder acceder al grupo de
trabajo. No es obligatorio por supuesto, pero yo lo mando a tó kiski y que
se una quien quiera ;)
En este enlace hay una serie de preguntas frecuentes que pueden servir de
ayuda: http://hiveminder.com/about/faq.html
No es complicado. Es cuestión de jugar un poco con la página y adaptarse a
dónde están las cosas. Si me he dejado a alguien detrás o llega alguien
nuevo a la lista, que contacte conmigo y le mando invitación.
--
Enrique Hernández Bello
Hola,
el lunes estaré fuera de juego y buena parte de la mañana del martes también. Le
ocurrirá lo mismo al Presi de ASOLIF. Presentamos uno de los contenidos que
trataremos en el evento, correspondiente al proyecto [1]ALIAL. Se trata de la
[2]Guía ALIAL. Si hay algo urgente esos días, los responsables de Andalibre
serán el contacto más operativo y tal vez Gonzalo Aller, el Presi de ESLiC.
[1] http://www.alial.es
[2] http://gacetatecnologica.com/aall/1514-presentacion-de-la-guia-alial-para-
que-las-entidades-locales-usen-soluciones-basadas-en-software-libre.html
--
Saludos
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
En la parte de contenidos estamos elaborando el calendario en Google
Calendar y a mi personalmente me ha surgido una duda. Ya hemos creado
un calendario en el que poner todas las actividades. Lo que ocurre es
que hay actividades que ocurren en paralelo en salas distintas pero no
se pueden utilizar colores distintos para ayudar a identificarlas. Con
cada calendario va un sólo color.
La alternativa es crear un calendario por sala. Cada uno tendría un
color diferente y visualmente es mucho más cómodo. Para verlo en la
web del evento se pueden integrar todos los calendarios en un sólo,
por lo que no hay mayor problema. El widget del calendario dispone de
un botón que facilita el incluir el calendario en tu propio Google
Calendar. En ese momento te pregunta que calendarios quieres agregar
(puedes añadirlos todos o sólo el de salas concretas). Eso es todo lo
que permite Google.
La cuestión es esa. Con varios calendarios queda más bonito y es más
fácil organizarse pero a cambio no hay un sólo ical sino uno por sala,
lo que lo hace más incómodo si no se usa Google Calendar. Se que
parece una chorrada pero me gustaría oír opiniones antes de tomar una
decisión.
Saludos.
2010/10/14 Enrique Hernández Bello <ehbello(a)gmail.com>:
> La idea es simple. En lugar de usar Google Doc, usen Google Calendar.
> También tiene cuadaditos y pueden definir mejor los intervalos de tiempo. De
> ahí la gente lo podrá exportar a sus propios calendarios a la web, an sus
> móviles o donde quieran.
> Además sería buena idea crear otro calendario con cosas sólo de la
> organización, para que la gente no se pase de fechas. Que si vamos justos de
> tiempo lo ideal es que la gente entregue todo lo necesario a tiempo.
> Saludos.
>
Hola !
Soy Jorge Senín, administro de sistemas Gnu/Linux en una empresa de
hosting. Me gustaría colaborar con vosotros en lo que pueda. ¿ mis
habilidades ? además de los sistemas, programo en php, perl y algo de
ruby, conozco bastante html y css, algo de diseño y alguna cosilla
más... Así que en la medida de lo posible me gustaría echar un cable.
La visión que he tenido de lo que estais montando es apasionante. No
veía algo así desde hace años, en el hackmeeting de madrid, 2002 creo
recordar... con las antiguas comunidades de linux, ahora no se ven o
por lo menos yo no las veo :(.
Desde afuera, con lo poco que llevo leído, me da la impresión de que
este es un momento delicado, por que se empieza a desbordar la
dirección y las ideas. ¿ nadie ha dicho nada de usar un canal de irc ?
un gestor de proyectos, tickets, wiki ... podría ser interesante para
organizar el trabajo y que la gente disponible pueda funcionar las 24
horas.
Os dejo algunos enlaces aunque seguro que ya los conocéis:
http://retrospectiva.org/overviewhttp://www.pivotaltracker.comhttp://www.redmine.org/
Saludos
Hola a todos.
Por ir concretando:
1 Se acuerda una mesa redonda con cuatro representantes: ULL, UGR,
UCA y LibreSoft
2 Se le dará difusión al evento en la lista de RedIRIS, Planet
Libre, etc para que asistan otras OSL o centros interesados
3 Se intentará buscar otro momento en el día para tratar cómo ir
organizando posibles colaboraciones entre nosotros (catálogo de
proyecto de OSL, etc) [No está muy bien explicado, pero creo que
se me entiende].
4 Los temas a tratar en la mesa serán:
* Difusión de las actividades dentro de cada universidad (o cómo
hacer que un alumno de primero de odontología se entere de que
estoy dando un curso gratuito de Writer)
* Financiación de OSLs (o cómo hacer para financiar actividades
como la asistencia a una mesa redonda en la OSWCalt) y Continuidad
institucional (o cómo explicarle al rector entrante que lo tuyo no
es cosa de frikis, sino que beneficia a la universidad en su
conjunto)
* Relación OSL-empresa de SL (no limitado a transferencia OTRI)
Por favor, confirmad si os parece bien o no, que mañana hay que
ponerlo en el Redmine (por cierto, ¿algún voluntario? Yo
probablemente esté fuera ...)
Saludos.
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.
>> 3 Se intentará buscar otro momento en el día para tratar cómo ir
>> organizando posibles colaboraciones entre nosotros (catálogo de
>> proyecto de OSL, etc) [No está muy bien explicado, pero creo que
>> se me entiende].
>
> ¿Crees que podría darnos tiempo aunque sea a dedicar 5 min en la
> mesa
> para comentarlo? Sería interesante para que al menos los
> asistentes lo
> tuvieran en cuenta y poder juntarnos durante el día. No hablo de
> desarrollar el tema en la mesa, simplemente de anunciarlo y
> comentarlo.
>
Bueno, creo que sí, que la persona que modere la mesa redonda
podría comenzar presentando este tema y después dar paso a los
representantes de las OSLs
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.