Hola,
les parece que usemos Remember the milk para gestionar las tareas a realzar. Lo
pueden sincronizar con Google. Hemos creado un site the goole con lo que podemos
almacenar los archivos ahí y usarlo como página de visión general si queremos.
Así, tenemos las siguientes herramientas:
* Google docs para docus
* Remember the milk para tareas (que pueden sincronizarse en el calendario de
google.
Mi cuenta en Remember the milk es toscalix
La URL: http://www.rememberthemilk.com
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
>/ Si queréis podemos añadir una sección de blog en la web en la que cada
/>/ usuario registrado escriba lo que considere (incluyendo spam
/>/ publicitario propio de lo que va a enseñar/hacer en la conferencia). Eso
/>/ le daría bastante dinamismo al portal.
/Me parece bien una sección blog de carácter abierto (aunque restringida a colaboradores
registrados)/ /y no oficial. Como dice Alberto, le daría dinamismo.
Saludos,
--
David Zafra Gómez
*Gerente*
gerencia(a)abanqG2.com
T.: 967 467 005
abanQ ^G2
La Trama 5C, 1º, 4ª
46870 Ontinyent (Valencia)
info(a)abanqG2.com
T.: (+34) 962 916 159
F.: (+34) 962 915 012
www.abanqG2.com
Hola asolif,
Tu amigo, agustín Benito (gerente(a)asoilf.es) quiere que tomes parte en el servico Remember The Milk -- la mejor manera de manejar tus actividades pendientes y terminar tus tareas.
agustín también quiere que sepas:
Invitación para el programa remember the milk de Agustín
Si no conoces a agustín, simplemente ignora este mensaje. No te molestaremos de nuevo (sin embargo, sugerimos de todas formas que pruebes el servicio. http://www.rememberthemilk.com/)
Si sí conoces a agustín y quieres usar Remember The Milk, simplemente haz clic en el enlace siguiente, y puedes escojer tu usuario y contraseña.
http://www.rememberthemilk.com/invite/b5363abe951665400af72abec524fb3b3d8bb…
Saludos,
Remember The Milk
Hola,
No sé si voy a poder ir personalmente (no estaba seguro tampoco antes de
que se cancelara la OSWC), pero me gustaría apoyar en lo que pueda (y si
puedo, asisitiré). Estamos hablándolo también dentro de LibreSoft, y
creo que podremos contribuir con alguna presentación, si la consideráis
interesante.
Mientras tanto, me voy leyendo todos estos hilos, a ver si puedo ir
colaborando con algo en la distancia.
¡Muchas gracias por poner este tinglado en marcha!
Saludos,
Jesus.
Hola,
para aquellos de ustedes que usen IRC, que sepan que en freenode.net hay un
canal #asolif en el que suelo estar......casi siempre solo
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Así que tenemos los canales y tenemos los editores... ahora necesitamos algo
que comunicar.
Mi sugerencia: no limitarnos a notas de prensa y comunicaciones
transaccionales (cómo planos de como llegar, programas, etc.). Al igual que
hacían en la web de la conferencia cancelada, y para mantener el interés y
conseguir segudiores, deberemos publicar:
- Noticias externas al evento (pero relacionadas)
- Opinión
- Curiosidades
La idea es humanizar y acercar el evento a los usuarios, hacerlo popular y
fascinante de leer, incluso para los que no puedan asistir, a la vez que
utilizar el canal de comunicación como una vía de ilustrar sobre el mundo del
software libre.
De esa manera, conseguiremos más seguidores y mayor audiencia de manera viral
y las comunicaciones transaccionales, cuando se publiquen, serán visto por un
número mayo de usuarios.
Pero basta de cháchara: ¿Alguien quiere escribir un par de párrafos o tres de
cómo se siente con respecto al giro de acontecimientos de los últimos días?
Pero recordad las reglas: si tienes acceso al FB o al identi.ca, resiste el
impulso de publicarlo inmediatemente. Ha de ser revisado y recibir la
aprobación de por lo menos dos editores.
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Estimados todos, [BCC federacion]
tras diversos debates, votaciones y discusiones, además de
bastantes esfuerzos voluntarios entre los muchos colaboradores que están
participando en la organización de La Conferencia, permitidme que os
haga un resumen ejecutivo de las principales decisiones tomadas en el
aspecto institucional. Esta comunicación va dedicada sobre todo a
aquellos que no podéis seguir tanto tráfico como están teniendo las
listas de trabajo.
El nombre de la conferencia será:
Inglés: Libre Software World Conference
Español: Conferencia Internacional de Software Libre
Los dominios de Internet disponibles para alojar nuestra web y
demás servicios electrónicos serán:
libresoftwareworldconference.orglibresoftwareworldconference.com
Ambos, o el que se elija de ellos, no se usarán hasta que se
confirme la sede. De hecho, la web ya está prácticamente lista pero no
accesible por dicho motivo.
Referente al logotipo, tal y como ya se hizo en su día con el
logotipo de ASOLIF, el actual logo contará con un juego de variedades
tonales que podrán ser utilizadas según la ocasión o el entorno en que
se enmarque. Es el siguiente:
http://andalibre.org/images/LSWC/lswc10-logo-variaciones.png
Para la web se ha elegido la alternativa fucsia porque es la que
mejor cuadraba, por su contraste, con la imagen de cabecera y con el
resto de la web.
Y finalmente el lema del evento, como se puede observar será:
Español: "Nosotros no cancelamos tu libertad"
Inglés: "We do not cancel your freedom"
Probablemente esa frase define mejor que nada el principal factor
diferencial del software libre.
En nombre de la organización quiero agradecer la colaboración de
todos, especialmente la de Asun Sánchez Iglesias y Adán Sánchez de
Crespo, nuestros diseñadores gráficos profesionales voluntarios.
Un cordial saludo,
--
--
por Andalibre
Alberto Barrionuevo
Presidente
+34 639708494
www.andalibre.org
Hola a todos, primero y sobre todo teneis otra mano más que espero sirva de
ayuda.
He leido el hilo temático y en principio estoy de acuerdo en no reinventar
la rueda y vamos a contra reloj, pesa más los contenidos que el estilo y
diseño lo cual hay que no perder tiempo en diseño y estilo y madurar los
contenidos que es lo que realmente hará que ganemos potencial frente a los
buscadores.
En cuanto a SEO, no creo que haya problema, simplemente un lanzamiento
vírico a las comunidades de software libre puede ser suficiente como para
respirar en la cúspide....creo jmás conveniente plantear un contenido
convincente y atractivo, como se va a organizar? será online no lo será o
será ambos? es necesario ver este aspecto.
Como herramienta propongo, ya espero que por fin me hagan caso un elgg para
montar una red social y añadir esa acción de que esto no se acabará , montar
una red social con elgg no es ninguna mala idea y sabes que marcará una
continuidad del evento: Obtengamos una red social. En esto contais conmigo
puesto que estoy harto de montar redes sociales.
Alberto algo importantisimo, en el aspecto político hemos de medir la
reacción, porque la habrá aunque sea minimizada, y una de ella será la
'excusa' de que el congreso no necesitaba ni dinero ni empuje político
porque 'ya hemos visto que por si solo sale sin ayuda'. Lo cual hemos de
medir ese impacto porque usará a su favor este aspecto, si sale: es que no
lo neceistaba el apoyo, si no sale: es que no es válido y es un invento de
unos locos. Hemos de contrarrestar esos ataques políticos.
Saludos C.
Una puta hormiguita cojonera.
Hola Adán,
Asun, la diseñadora, se pndrá en contacto contigo para que nos presenten una
opción de común acuerdo, en lugar de estar eligiendo entre varias opciones y
tener que votar.
Esta era la idea del correo que mandé esta mañana sobre la cuestión. Tras la
experiencia de ayer del logo, creo que es la mejor política para poder cerrarlo
esta noche.
De modo que te ruego un poco de paciencia y que hables con ella. Hoy ha estado
fuera y estará operativa en breve.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Buenas tardes,
en mi opinión, creo que el último logo registrado da la sensación de ser un
evento organizado exclusivamente por ASOLIF, y creo que esa no era la idea
principal, siendo ésta una mezcla entre ASOLIF, Andalibre y la OSWC.
En este sentido, creo que cualquiera de los logotipos que adjunto pueden ser
los más acertados para el evento, puesto que reunen las tres
características:
- Globito referente a Andalibre
- Colores corporativos y redondez referente a ASOLIF
- Hojita similar a una parte del logotipo de la OSWC
No obstante, he de decir que me gustan todos los presentados y cualquiera
que sea el definitivo quedará genial.
Para cualquier comentario, no dejen de contactar conmigo.
Saludos,
--
Asun Sánchez