Hola a tod@s,
El próximo 3 de noviembre se celebrará en el Parc Bit (Mallorca) una
jornada de Software Libre cuyo objetivo es difundir la capacidad del
software libre en la mejora de la competitividad de las empresas y
efectividad y eficiencia en las gestiones de la administración pública y
su relación con los ciudadanos. Por lo tanto, la jornada se dirige a dos
tipos de públicos: por un lado, a empresas susceptibles de implantar
software libre en sus sistemas y, por otro lado, a responsables técnicos
y políticos de las administraciones públicas de cualquier nivel (local,
insular y autonómico).
http://www.ibit.org/home/difusion/ver.php?idioma=es&id=3102
Saludos,
Xus
--
ZoyoLabs Consulting
http://www.zoyolabs.com
Hola a todos,
no sé si es la edad, pero cuanto más viejo me hago, más de acuerdo estoy con el
fondo, aunque esta vez no con sus formas, de buena parte de los mensajes de
Stallman.
Hoy en Gaceta Tecnológica se hacen eco del post de Alan Lazalde sobre la
polémica en torno a Stallman.
Enlace: http://alt1040.com/2011/10/richard-stallman-sobre-steve-jobs
Me gustaría que leyeran este post sobre el tema. Refleja bien mi opinión, y a
buen seguro la de alguno de los aquí presentes: http://esr.ibiblio.org/?p=3790
--
Saludos
---
Agustín Benito Bethencourt (toscalix)
Profile: http://www.linkedin.com/in/toscalix
identi.ca/twitter: @toscalix
Hola a tod@s,
He subido a www.estrategiasgnulinux.com un par de banners con la foto de
portada y vuestro logo para promocionar la conferencia dado que he
buscado en la web del congreso y aún no había ninguna imagen para
promoción.
si hay algún problema o alguna sugerencia me lo comentáis y las
modifico/retiro inmediatamente.
saludos y nos vemos en el congreso :-)
--
-
// Marcelo Fortino
www.estrategiasgnulinux.com
//Servicios Informáticos
//Formación·Software Libre
AVISO: Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o confidencial y/o datos de carácter personal, cuya difusión está regulada por la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
De conformidad con la Ley 15/1999, de 13 de Diciembre de Protección de Datos, les informamos que sus datos personales, forman parte de nuestra base de datos, utilizándolos a efectos de gestión operativa. Pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, enviando un e-mail a servicios(a)estrategiasgnulinux.com.
Hola Álvaro,
sería posible que Andago organizara alguna actividad divulgativa/informativa
sobre la CPTi durante la LSWC'11. Seguro que hay muchas empresas interesadas.
Tal vez la organización podría incluso invitar a alguien del Ministerio para
participar en una mesa redonda o similar, ahora que, casualmente, se va a
apostar tanto por esta modalidad:
http://www.heraldo.es/noticias/economia/tecnologia_made_spain_por_obligacio…
--
Saludos
---
Agustín Benito Bethencourt (toscalix)
Profile: http://www.linkedin.com/in/toscalix
identi.ca/twitter: @toscalix
Salve!
Los Encuentros Anuales de Hacktivistas dieron comienzo en Florencia en
1998 y en esta ocasión el turno es de A Coruña.
Anímate a hacer propuestas pues todas ellas serán evaluadas por
autogestión. ¡Participa, divulga!
Fechas: 21, 22 y 23 de octubre de 2011 (A Coruña).
Más información en: http://sindominio.net/hackmeeting
aps.
--
Roberto Brenlla
CKO en C.T.I. TEGNIX, S.L.
www.tegnix.com
tel: (+34) 637 568 149
Hola a todos,
desde que algunas multinacionales establecieron sus estrategias de lucha contra
Google basadas en el concepto de nube, estamos asistiendo a una orgía comercial
en torno a este término. Muchas de las empresas de ASOLIF disponen de servicios
en la nube y se han sumado al carro. Hubo un tiempo en que no podíamos
aprovecharnos de estas olas.......
Existe un debate latente que nosotros procuramos resolver utilizando estándares
abiertos. Es el debate del control sobre los datos. Sabemos que muchas empresas
de ASOLIF compiten con otras que no los siguen, empresas que demuestran poco
compromiso con el usuario. Sus datos están cautivos de diferente manera.
Hoy lanzamos en KDE ownCloud 2, un desarrollo de comunidad orientado a que los
usuarios y empresas puedan disponer de su propia nube, controlando sus datos, a
través de protocolos abiertos. Lógicamente ownCloud dispone de funcionalidad
limitada, pero sus posibilidades son enormes y las funcionales actuales son
sólidas.
Lanzamiento de ownCloud 2: http://dot.kde.org/2011/10/11/owncloud-2-released
Me parece un proyecto interesante para muchas empresas de ASOLIF, puesto que
podrían colaborar en el desarrollo de la herramienta incorporándolo a sus
productos y servicios, sabiendo que existe un grupo de desarrolladores detrás
del proyecto competente, respaldado por una comunidad solvente, como KDE.
Saludos
---
Agustín Benito Bethencourt (toscalix)
Profile: http://www.linkedin.com/in/toscalix
identi.ca/twitter: @toscalix