Hola a todos,
el próximo día 15 de septiembre será mi último como gerente de ASOLIF. Han sido
dos años y medio intensos en los que, junto a las sucesivas Juntas Directivas,
hemos tratado de iniciar un camino, como sector, difícil y excitante.
Buena parte de las entidades intermedias nacionales nacen en este país a la
sombre de la AA.PP. o de grandes empresas. Nosotros en este aspecto somos
atípicos. Al estar constituida por PyMEs distribuidas por toda España, ASOLIF
tiene que hacer frente a importantes inconvenientes, sin embargo, también son
muchas las ventajas derivadas de nuestra composición e idiosincrasia.
ASOLIF es necesaria, es independiente, bastante transparente y está liderado por
un grupo de empresas comprometidas, que quieren consolidar el sector, a pesar de
las dificultades que eso conlleva. Dispone de unos canales sanos, que nos
articulan interna y externamente. Es reconocida como interlocutor válido del
sector, habiendo demostrado firmeza y determinación.
En definitiva, está para quedarse.
Pocos apostaban por nosotros cuando iniciamos nuestra andadura, pero iniciativas
como OpenJob, ALIAL, MigraLibre, Libre Software World Conference, Gran Canaria
Desktop Summit, Acuerdo Atlántico, etc. demuestran que juntos hacemos mucho más
que separados. La confianza no se otorga, se gana, y ASOLIF está en buena
disposición de ganarse la confianza de muchas empresas y entidades adicionales en
un futuro próximo.
Mi trabajo era tirar hacia adelante mucho y rápido, aprovechando el germen
existente, para ocupar el vacío que existía en 2009 en el ámbito empresarial del
Software Libre. Toca ahora consolidar lo obtenido y sentar las bases de un nuevo
impulso. Desde hace varias semanas ASOLIF está tomando medidas en ese sentido y
la nueva Junta Directiva viene realizando un gran esfuerzo en esa dirección. Les
deseo todo lo mejor.
Un objetivo importante de mi labor ha sido generar una red en torno a ASOLIF que
nos permitiera, aprovechando nuestro conocimiento en el funcionamiento de
comunidades de desarrollo, aumentar el impacto de nuestras acciones, abrir el
mercado a nuestra empresas y evitar el aislamiento que se produce en toda
organización empresarial debido al trabajo diario.
Este canal (ustedes) ha sido pieza clave de esa política. El impacto interno que
tiene es alto. Potenciarlo es positivo para todos.
Seguiré participando, a título individual, en este canal, así que este correo no
es una despedida sino el anuncio de un cambio de gorro.
Un saludo y gracias a todos por participar
Agustín Benito
toscalix(a)gmail.com
@toscalix
Perfil: http://www.linkedin.com/profile/view?id=12055728&trk=tab_pro
Hola José,
aprovecho para, en nombre de ASOLIF, felicitarte así como a la nueva Junta
Directiva de Hispalinux, por su reciente victoria electoral.
La LSWC'11 espero que podamos mantener alguna reunión de alto nivel para
impulsar algún colaboración concreta de impacto, que apuntale el trabajo que
hemos realizado en el pasado.
ASOLIF es más fuerte si Hispalinux también lo es, y viceversa.
--
Saludos y felicidades
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos,
ESLE ha recibido apoyo de la Diputación de Vizcaya para la elaboración del Plan
Director de Internacionalización de las empresas de la Asociación:
http://www.esle.eu/blog/blog/2011/09/06/esle-recibe-una-subvencion-de-la-
diputacion-de-bizkaia-para-internacionalizar-a-sus-asociados/
El proyecto y equipo presentado sirvió de base para la elaboración por parte de
ASOLIF de una propuesta similar a nivel nacional, que presentamos hace unas
semanas a Red.es, sin éxito.
La experiencia que acumule esta Asociación nos servirá como punto de partida al
resto de Asociaciones. ASOLIF pretende continuar buscando financiación que
complemente nuestro esfuerzo, de modo que podamos marcar el camino a las
empresas que pretenden dar el salto a mercados iinternacionales en el periodo
2012-2014.
Felicidades a ESLE
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos. Os remito la nota de prensa sobre el concurso Wiki Loves
Monuments 2011 España, un concurso para generar material fotográfico libre
sobre los monumentos de nuestro país, que luego ilustrarán artículos de
Wikipedia. Agradecemos la difusión por los canales que dispongais: portales
web, Twitter y Facebook.
*Wiki Loves Monuments 2011 <http://www.wikilm.es/>* se pone en marcha. Se
trata de un concurso de fotos centrado en monumentos organizado por los
capítulos Wikimedia. En 2010 se organizó por primera vez en los Países
Bajos, y en 2011 se celebra en varios países europeos a la vez, entre ellos
España.
La idea principal es proporcionar imágenes con licencia libre que se
introduzcan en Wikimedia Commons <http://commons.wikimedia.org/> para su uso
en las diversas Wikipedias <http://www.wikipedia.org/>; el objetivo es
conseguir un conjunto de fotos de los monumentos de cada país que muestren
una visión global y única del patrimonio cultural de cada uno de ellos.
Wikimedia España participa en este proyecto europeo organizándolo en nuestro
país. Para ello hemos creado una web <http://www.wikilm.es/> con toda la
información, creado unas listas de
monumentos<http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Anexos:Bienes_de_inter%C3%A9s_c…>que
participan en el concurso, además de un
mapa <http://toolserver.org/%7Eemijrp/wlm/> geolocalizando los monumentos.
Un jurado elegirá a los ganadores y habrá un acto de entrega de premios. Al
mismo tiempo, el jurado de esta fase nacional seleccionará las mejores fotos
que serán enviadas al jurado europeo, encargado de escoger a los ganadores
finales del concurso.
Si quieres participar<http://www.wikilm.es/es/Wiki_Loves_Monuments/Participar>,
solo tienes que seguir los pasos que se indican en la web del
concurso<http://www.wikilm.es/>y consultar las bases
del mismo <http://www.wikilm.es/es/Wiki_Loves_Monuments/Reglamento>.
Os animamos a participar en el concurso y a que lo deis a conocer entre
vuestros amigos, asociaciones y ayuntamientos.
Si teneis alguna duda podeis enviarme un correo.
Gracias y saludos,
emijrp
Hola a todos,
CESLA, nuestra Asociación en Aragón, ha contratado a D. Vicente Millán como
gerente.
Vicente, bienvenido a la lista pública de ASOLIF.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
Me llamo Teo Romera, de Igalia.
Como parte de la promoción del máster y para darle vidilla al final de
la edición actual, hemos organizado unas jornadas abiertas para
septiembre, los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 en Vigo.
http://www.mastersoftwarelibre.com/2011/08/05/jornadas-abiertas-de-septiemb…
La idea es que esos días, cualquiera pueda acercarse a las sesiones del
máster para conocerlo y al mismo tiempo invitamos a ponentes de cierto
renombre dentro del mundo del software libre. Así que es una oportunidad
de escuchar charlas muy interesantes también, no solo un evento nuestro
de promoción.
La cosa es que nos estamos quedando atrás con la difusión y a pesar de
que creo que este año tenemos un programa estupendo, temo que no nos de
tiempo a llamar mucho la atención. Hoy sacamos una nota de prensa de la
que espero se hagan eco en los medios locales. Pero ya hay un par de
blogs donde han comentado el evento. Por si queréis ponerlo en twitter o
lo que sea.
http://www.mancomun.org/no_cache/actualidade/detalledenova/nova/igalia-orga…http://www.cenatic.es/hemeroteca-de-cenatic/3-sobre-el-sector-del-sfa/39504…
Si usáis el hashtag #igalia podré encontraros, retwittear y seguiros en
twitter ;)
Por si acaso alguno se anima a hacer una nota más elaborada para
publicar en algún blog o sitio web, adjunto la nota de prensa, que tiene
todos los datos en un puño.
Nada más, espero que os paséis.
Muchas gracias y un saludo.
--
Teo Romera
teo(a)igalia.com
http://www.igalia.com
Buenas,
El amigo Ralf es el organizador de un encuentro empresarial de alto
nivel destinado a empresas TIC. Se trata de una cena de negocios (creo
que en Lisboa o Estoril) el 14 de octubre de 2011.
Entre las empresas que vendrán están las grandes consultoras de software
del Brasil, UK y Portugal. Se agradece difusión para promocionarlo a
nivel español.
Es realmente de alto nível. Leed sino este párrafo:
--
A participação na missão empresarial tem um custo de 500€ e está
condicionada a apreciação da organização.
--
A seguir el mensaje que me envió Ralf.
> Caro Roberto,
>
> Conforme lhe falei segue link com detalhes sobre a missão empresarial
> onde já está confirmada a vinda da maior exportadora de software do
> Brasil - Softex, junto com a APEX.
>
> http://shadowsec.com/?page_id=291
>
> Se conseguissemos trazer empresas boas da Espanha tornaríamos a missão
> mais interessante.
>
> abraço, --
> Ralf Braga
Entidades interesadas pueden ponerse en contacto conmigo o directamente
con Ralf Braga - ShadowSec <ralf.braga(a)shadowsec.com>
apertas,
--
Roberto Brenlla
CKO en C.T.I. TEGNIX, S.L.
www.tegnix.com
tel: (+34) 637 568 149