Buenas noches,
Adjunto propuesta de creación de mesa.
1. Título: Gestión de Portales Web en SL
2. Objetivo de la mesa:
Comentar el estado del arte en soluciones para el desarrollo de grandes
Portales corporativos, no solo desde el punto de vista tecnológico, sino
desde el punto de vista de los distintos enfoques para acometer las
distintas problemáticas de grandes organizaciones.
3. La ponencia era:
Un proyecto de desarrollo e implantación de un Portal Web Corporativo
para una Organización con un alto nivel de utilización de las
Tecnologías de la Información y Comunicación es principalmente un
proyecto de integración, ya que el fin del mismo no es de servir de capa
de presentación de un determinado gestor de contenidos, sino ser punto
de agregación e integración de los múltiples contenidos de las diversas
fuentes de información que dispone la Organización. Consciente de esta
problemática, ISOTROL, con más de 10 años de experiencia en el
desarrollo de Portales Web, ha desarrollado una solución completa,
flexible y extensible basada en la separación y desacoplamiento de la
gestión de contenidos y la gestión de portales: la plataforma Port@l
3.0:
- Un Marco de Trabajo.
- Una herramienta web de Administración y
Gestión de Portales, así como para la maquetación visual de las páginas
que lo componen, todo basado en la Arquitectura de Información definida.
- Una plataforma de Agregación e Integración de Contenidos. - Un Motor
de Ejecución de Portales. Tecnológicamente hablando la solución es
independiente de base de datos y servidor de aplicaciones y está 100%
basada en las mejores prácticas, patrones de diseño y estándares,
agregando y presentando de forma unificada la información gestionada
desde diversos sistemas de información, garantizándose el mantenimiento
de el dato único, la semántica de la información y la separación de
contenido y presentación y proporcionando capacidad multiportal (con
mecanismo de herencia de portales), multiidioma y multidispositivo. Y,
por supuesto, todo basado en software libre y/o de fuentes abiertas.
4. Pistas de temas a tratar:
- Gestón centralizada de múltiples portales.
- Arquitectura de Información
- Integración de información.
- Soportes multidioma y multidispositivo.
Muchas gracias y un saludo,
Andrés
Hola,
Alguien que lee a esta lista le escribió a un periodista de un medio por su
cuenta y riesgo y me puso en CC (o BCC, no recuerdo), pero ahora no puedo
localizar ese mensaje para hacerle un seguimiento.
¿Podrí el responsable ponerse en contacto conmigo?
Gracias
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Hola,
Igual os interesaría formar una mesa para estudiar el estado del arte de las
comunicaciones (VoIP, etc, ...) en el ambito del Sw. Libre, sus puntos
débiles, posibilidades ( DAFO ).
También tendrían cabida los posibles desarrollos de terceras aplicaciones
sobre las PBX del mercado, integraciones con plataformas colaborativas, etc.
Incluso el tema de JAIN SLEE (Propuesto por PACO SOLANS ) tendría cabida
aquí.
Un saludo.
--
Javier Bueno López
Analista-Programador, CESLA ( Clúster de Entidades pro Software Libre de
Aragón )
+34 635 317 529
javier.bueno(a)cesla.info
Hola,
Un tema que nos interesa. Especialmente con Jain SLEE, Mobicents, sistemas
embebidos Arduino, Open Remote y sensores varios.
Un saludo.
--
Departamento de Software
E-mail: francisco.solans(a)neodoo.es
Teléfono: 976 25 35 20
Móvil: 635 650 105
Hola,
podríamos organizar una fiesta de clausura del evento en algún bas/discoteca de
Málaga, despues de la cena.
La idea sería.....cada uno cena donde quiere y luego quedamos todos en algún
lugar predeterminado con quién hayamos negociado precios ventajosos.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
en mi opinión, la lista de correo no es compleja de seguir porque haya grandes
debates o discusiones, sino porque hay muchísimos hilos. Eso es así porque no
hemos organizado cómo plantear nuevas ideas. Como estamos únicamente
desarrollando las tareas más básicas, las personas con ganas de ayudar sienten
la necesidad de plantear ideas u objeciones nevas cada día.
Me parece algo normal dadas las circunstancias. Pero debemos organizarlo. La
sesión de tormenta de ideas que pretendíamos tener el pasado jueves, no se ha
realizado porque las cuestiones más básicas del evento están llevando más tiempo
del previsto gracias a la enoooorme participación. Sea bienvenido el retraso.
Propuesta......
El martes podemos una sesión de brainstorming para el evento, de manera que
todos propongamos cosas que queremos que se hagan. Ruego dos ( o más) personas
que moderen esta sesión.
Mi idea original era algo como lo siguiente:
1.- Durante una mañana o un día, con un asunto concreto, todos proponemos ideas
para el evento.
2.- Esta dos personas van anotando las ideas (muchas serán repetidas,
complementarias, tras discutirlas serán imposibles o inútiles, etc.) en un sitio
accesible para todos (google doc, wiki...)
3.- Comenzaremos en la lista, durante un tiempo limitado, a discutir en la lista
cada una de ellas o por grupos.
4.- De esa discusión por cada idea/grupo de ideas, debe salir una o varias
tareas con responsable.
Toda la sesión debe abarcar un máximo de dos días y debe generar un grupo claro
de tareas asumibles con responsable. Cada responsable tiene como una función
principal, buscar un equipo de trabajo para desarrollarlas o hacerlo él/ella
mismo, en función de la cantidad de horas que lleve.
Esto soo era una idea. Las dos personas que realicen esta tarea, sería bueno que
primero escribieran el procedimiento de modo que todos sepamos lo que vamo a
hacer y cómo vamos a hacerlo.
Esto funciona mejor en el IRC, pero la mayor parte de las personas de esta lista
no lo usan, y no van a estar a la misma hora conectados para esto, de modo que
la lsta de correo debe servir.
¿Les parece que lo hagamos?
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
si es posible, sería interesante disponer de una sala para reuniones privadas
que, durante media hora, pudieran ser solicitadas con antelación.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
Perdón. Expuesto de la forma mencionada en el documento.
Nos encantaría saber que productos y servicios se ofrecen tanto desde otras
asociaciones como empresas para poder establecer un portfolio sólido,
especialmente para dotar de mayor aspecto comercial a las asociaciones.
Un saludo.
--
Departamento de Software
E-mail: francisco.solans(a)neodoo.es
Teléfono: 976 25 35 20
Móvil: 635 650 105
Hola,
Por mi parte, ahí va:
- Mapa / Guía de productos y servicios existentes entre las distintas
asociaciones y las empresas integrantes.
- Confección de un almanaque de productos y servicios coordinadas entre
asociaciones y empresas como parte del portfolio de las asociaciones.
Un saludo.
--
Departamento de Software
E-mail: francisco.solans(a)neodoo.es
Teléfono: 976 25 35 20
Móvil: 635 650 105