Hola a todos,
tenemos sede para el evento confirmada. Sólo falta dilucidar cómo, quién y cuándo
comunicarlo en colaboración con las entidades involucradas. Esto último no nos
ha dado tiempo de resolverlo hoy.
No está en mi ánimo jugar a "tengo un secretito.......". Pero sé que muchos de
ustedes están algo inquietos con este tema y quiero que trabajen con la máxima
confianza. Ya está resuelto. En cuanto coordinemos el procedimiento de
comunicación lo comento aquí, lo introducimos en la web y resto de canales y
comenzamos a difundirlo.
Gracias a todos por la confianza que están depositando en nosotros. Estos días
nos sentimos orgullosos y a la vez agradecidos. Lo noto en cada una de las
conversaciones que estoy manteniendo con empresarios de ASOLIF a consecuencia de
la LSWC.
Va a ser un gran evento.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
ayer no pudimos cerrar a tiempo el anuncio oficial de la sede y el evento para
que saliera hoy. Saldrá mañana. La entidad que colabora con nosotros nos ha
pedido que esperemos a hacerlo público por nuestra parte a que esté todo
preparado (prensa, invitaciones, etc) Hemos acordado retrasar el anuncio un día
más.
Dado que en esta lista hay, no sólo organización, sino medios, etc. hemos
acordado desde ASOLIF anunciarlo aquí mañana por la mañana temprano o tarde esta
noche.
Aquellas entidades o empresas que deseen publicar algo mañana al respecto pueden
ponerse en contacto conmigo para darles más información. Ruego no publiquen nada
hasta mañana.
La web sacará mañana temprano la info: Se trata de organizarnos bien hoy para
que mañana comencemos a hacer ruido. Es posible que mucha prensa escrita no se
haga eco hasta el sábado.
Siento tanto secretismo, pero nos han parecido razonables los argumentos dados
por la gente de prensa. Si sacamos esto en internet, ya pierde valor en medios
tradicionales. Además necesitamos organizarnos un poco en este sentido y no
hemos podido. Lo que pretendemos en cierto sentido es que también acuda gente
que, tradicionalmente, no acudiría a un evento como éste.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
2010/10/21 Mauricio Pazos <mauricio.pazos(a)axios.es>
> On Thursday 21 October 2010 09:41:20 am you wrote:
> > Nuevamente, encaja con lo expuesto.
> > Debido a esto, vosotros tendréis una experiencia notable sobre como se
> hizo
> > la traducción de esta documentación de alto nivel, por lo que podemos
> > cruzar vuestra experiencia con la nuestra, y sacar conclusiones.
> Vale Roberto, hace poco que estoy participando de la lista, así que me
> estoy
> enterando del evento.
Yo también soy nuevo en la lista, y realmente es impresionante su
funcionamiento.
> Te voy a pedir que me cuentes los detalles (dias, horas,
> formato de ponencias, etc).
En cuanto a detalles, el Coordinador de la parte de Mesas y análogo es
Roberto Brenlla (brenlla(a)tegnix.com) con lo cual los detalles los podría
concretar el mejor que nadie :)
Si no meto la pata, el formato de Mesa creo que son varias
entidades/empresas/personas con un tema en común en el cual intercambian
experiencias sobre el mismo para enriquecer su conocimiento mutuo. Como tal,
creo que las mesas tiene una duración determinada, y una Sala específica en
el evento. Su celebración es el día 27 de octubre.
> También me preocupan los gastos, pues si esto no
> está previsto, mi jefe me prende fuego! :).
>
>
Si no me equivoco, la participación en una mesa no lleva aparejado gasto
específico alguno. Los gastos serán los derivados de ir a Málaga.
> un saludo
> --
> Mauricio Pazos
> www.axios.es
>
Un abrazo.
Buenas:
Las cuentas @oswcalt2010 tienen en los perfiles como nombre ASOLIF y
como página www.asolif.es. ¿Es eso normal?
Un saludo
--
---------------------------------
mi blog: http://vceropuntouno.blogspot.com
(Weblog en construcción permanente.)
---------------------------------
Por favor, evita enviarme archivos que no cumplan con estándares
abiertos y libres.
Visita http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.html
Fuera se han quedado muchos. ¿Se ha tenido la misma deferencia con todos
ellos? Y si no ¿cuál es el criterio que se ha seguido para unos sí y otros no?
Es Miércoles 20 Octubre 2010, escribió:
> Hola,
>
> por aclarar.
>
> 1.- Oracle estaba invitado a nuestro IV Encuentro ASOLIF
> 2.- Oracle iba a intervenir en la OSWC. Habían presentado charla
> 3.- Cuando decidimos celebrar la LSWC y nuestro IV Encuentro les contacto
> para que no cancelen el viaje.
> 4.- En cuanto me entero del periodo de presentación de mesas, se lo
> comunico a Oracle.
> 5.- Pongo en contacto a la persona que va a venir con Roberto Brenlla para
> que presente su propuesta.
> 6.- Cuando Roberto anuncia en esta lista que intentarán que nadie se quede
> fuera (y estoy seguro que lo van a conseguir...y si no ...me parto la cara
> para conseguir más espacio), comento en la lista que vienen seguro.
> 7.- Dejo claro que, como los demás, cumplirán las reglas.
>
> Con todos los invitados que teníamos al IV encuentro he aplicado un
> procedimiento más o menos similar. Quiero que nuestros invitados
> intervengan porque creo que son interesantes. Deciden otros.
>
> No sé si es que no me has leído bien o no me expresé bien yo. No tengo que
> usar quiebros. Cuando ASOLIF quiera hacer algo sin consultar con nadie y
> subrogarse alguna decisión, lo hará. Asumiremos las consecuencias. Somos
> adultos.
>
> Hemos demostrado estos días y queremos seguir demostrando que no está en
> nuestros planes actuar de manera unilateral salvo en los puntos en los que
> ya lo venimos haciendo (decisión de celebrar el evento el evento, negociar
> la sede y alguna cosa más que ahora no recuerdo.....). Las reglas están
> claras y las estamos cumpliendo. Estamos siendo transparentes en todo lo
> que podemos...y algo más.
>
> On Miércoles 20 Octubre 2010 20:30:45 Paul Brown escribió:
> > El Miércoles 20 Octubre 2010, Agustín Benito Bethencourt escribió:
> > > vaya, parece que vamos a tener que discutir esto de nuevo, pero ahora
> > > en público. Mala manera de recibir a un invitado.
> >
> > Creía que la consigna (o al menos una de ellas) de la conferencia era la
> > transparencia. Ahora descubrimos que se están haciendo negociaciones y
> > llegando a acuerdos a espaldas de los colaboradores.
> >
> > Que se diga, como hecho consumado que una empresa, llámese x, llámese Y,
> > tiene asignada una mesa sin que haya planteado siquiera su contenido, no
> > es de recibo.
> >
> > En cuanto a los sentimientos de Oracle, me parece que tienen un piel muy
> > dura (por no decir otra cosa) para que les afecte nada de lo que yo diga
> > (y he publicado) de ellos.
> >
> > Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Desde "Linax" = "Asociación de usuarios GNU/Linux y software libre de
la Axarquía" queremos que sepáis que estamos intentando (desde
nuestras humildes plataformas) apoyar el proyecto y difundirlo tanto
en nuestro blog http://linuxaxarquia.blogspot.com/, insertando el
banner enlazado a la web, como en la redes de FB, Tw y Picotea.
"Grano a grano, se hace el granero".
Saludos.0
Ánimo y enhorabuena.
(ºvº)
A mayores del interés expresado por David Zafra, el cual ya nos ha comentado
que participa en varias actividades por lo que aún no puede comprometer al
100% su asistencia a la mesa que proponemos, esta candidatura a mesa ha
recibido algún mensaje privado más de interés, pero de momento aún no cuenta
con un quorum asegurado.
Debido a esto, desde Ghandalf nos gustaría animaros a participar en la Mesa
que proponemos, dado que seguramente pueda aportar valor en varias de las
temáticas a las que una empresa de Software Libre hace frente en el día a
día (ya que la experiencia de Karl Fogel en este campo es indudable), así
como en cuestiones del día a día de los voluntarios de traducción.
Animaros!
---------- Forwarded message ----------
From: "David Zafra Gómez [ Grupo Abanq G2 ]" <gerencia(a)abanqg2.com>
Date: 2010/10/19
Subject: Re: [Asolif] [LocalizacionDocumentación-Creación SwL] Propuesta de
mesa sobre localización de documentación y creación de SwL
To: Roberto Vieito <roberto.vieito(a)ghandalf.org>
Interesante. +1
David Zafra Gómez
*Gerente*
gerencia(a)abanqG2.com
T.: 967 467 005
abanQ G2
La Trama 5C, 1º, 4ª
46870 Ontinyent (Valencia)
info(a)abanqG2.com
T.: (+34) 962 916 159
F.: (+34) 962 915 012
www.abanqG2.com
El 18/10/10 16:15, Roberto Vieito escribió:
Ola,
simplemente nos gustaría añadir a la información ya aportada que, por su
naturaleza, a esta mesa podría concurrir cualquier agente interesado en
hablar sobre trabajo en Comunidad para la producción y/o mantenimiento
correctivo y perfectivo de Software Libre, puesto que este es precisamente
el núcleo central sobre el que versa "Producing Open Source Software", el
libro de Karl Fogel que localizamos al gallego como caso de prueba de las
bondades de la metodología de traducción de Documentación de alto nivel
sobre Software Libre que hemos desarrollado en Ghandalf.
A mayores, también es una temática en la cual los miembros de Ghandalf
cuentan con una larga experiencia.
Gracias por la atención prestada, y animaros a participar en la Mesa!
2010/10/16 Roberto Vieito <roberto.vieito(a)ghandalf.org>
> * Título *
> Localización/traducción de Documentación de alto nivel y
> creación/producción de Software Libre
>
> * Objetivo de la Mesa *
> Tratar el tópico de la Localización/traducción de Documentación de
> alto nivel (manuales, libros, etc) sobre Software Libre como proceso
> indispensable para acercar el Software Libre al gran público;
> presentar metodologías, herramientas y/o resultados que permitan
> avanzar en este tema.
> Asimismo, tratar el tópico central de la creación/producción de
> Software Libre, y su interrelación con la generación y traducción de
> la documentación (a nivel de manuales y otros recursos de alto nivel)
> que lo acerca al público general.
>
> * Ponencia que motiva la mesa *
> "Producing OSS - GL: Desarrollo de una metodología de traducción de
> documentacion, y resultados de su aplicación en proyectos reales de
> localización de documentación sobre Software Libre"
> En la misma se publican los resultados derivados del desarrollo de una
> innovadora metodología y conjunto de herramientas que permiten
> sistematizar el proceso de localización y traducción de documentación
> de alto nivel sobre Software Libre.
> Pueden verse los detalles concretos en
> http://www.opensourceworldconference.com/malaga10/?q=node/1008
>
> * Temas que tendrían cabida *
> - Localización / traducción de documentación de alto nivel sobre software
> libre
> - Localización / traducción de SwL
> - Herramientas Libres relacionadas con el tópico de la localización /
> traducción
> - Creación / producción de SwL en Comunidad
> - Relación entre impacto y penetración de productos SwL y la
> disponibilidad de documentación de alto nivel sobre el mismo en la
> lengua madre de los usuarios
>
> Lo presentado es un marco general, ampliable con cualquier sugerencia
> interesante en la órbita de los tópicos expresados.
>
> Un saludo.
>
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.eshttp://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
Hola Paul,
tengo la impresión que estamos hablando de cosas diferentes.
Oracle no ha entrado en el apartado de contenidos. He intentado que se proponga
para una mesa. Y si no puede entrar en una mesa, pues intentaremos que entre en
una presentación o charla o lo que sea....cumpliendo las reglas que pone el
comité y si éste lo aprueba, como, los demás.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es