Buenas,
Txema Laullon. escribió:
> On Wed, Apr 22, 2009 at 08:50:28PM +0200, Agustín Benito Bethencourt wrote:
>> Hola,
>>
>> siento saturarles con tanto correo inicial, pero hay cosas pendientes que no
>> quiero que se pierdan.
>>
>> Mañana es el último día para participar en la discusión sobre el comunicado
>> de ASOLIF sobre el canon digital, que estamos preparando en la lista
>> asolif(a)asolif.org
>>
>
> Pues me voy a atrever a apuntar que la postura frente al canon, como
> ASOLIF, creo que debería ir en primer lugar por su desaparicion y,
> alternativamente, y mientras no desaparezca, que la gestión de lo
> recaudado por el canon fuera pública y alcanzase a apoyar a todos los
> sectores afectados, entre ellos el Software Libre ... a través de
> ASOLIF.
uff... eso nos convertiría casi en recaudadores a nosotros. Yo me quedo
con lo de en primer lugar. Si es dinero manchado de sangre para unos, lo
es para todos ;)
salu2!
--
N.
Hola Igor,
Reenviado a la lista.
Gracias.
Paul
---------- Forwarded Message ----------
Subject: Re: [Asolif] [Federacion] postura de asolif frente al canon digital
Date: Jueves 23 Abril 2009
From: Igor Zubiaurre <fioddor(a)gmail.com>
To: Paul Brown <director(a)linux-magazine.es>
El 23 de abril de 2009 9:35, Paul Brown <director(a)linux-magazine.es>escribió:
> Un aparte: Según tengo entendido, las mismas empresas productoras de
> medios de entretenimiento (distribuidoras, productoras discográficas, cine y
> televisión, etc.) no pagan canon por sus dispositivos de almacenamientos,
> reproducción y duplicación, pero no encuentro una fuente. ¿Alquien puede
> confirmar esto?
>
Ojo, que es información de segunda mano:
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1181489/04/09/El-Gobierno-
perdona-a-los-cineastas-el-canon-digital.html
-------------------------------------------------------
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 951235904
Fax: (+34) 951235905
Hola,
la idea de Txema.....
On Wed, Apr 22, 2009 at 08:50:28PM +0200, Agustín Benito Bethencourt wrote:
> Hola,
>
> siento saturarles con tanto correo inicial, pero hay cosas pendientes que
no
> quiero que se pierdan.
>
> Mañana es el último día para participar en la discusión sobre el
comunicado
> de ASOLIF sobre el canon digital, que estamos preparando en la lista
> asolif(a)asolif.org
>
Pues me voy a atrever a apuntar que la postura frente al canon, como
ASOLIF, creo que debería ir en primer lugar por su desaparicion y,
alternativamente, y mientras no desaparezca, que la gestión de lo
recaudado por el canon fuera pública y alcanzase a apoyar a todos los
sectores afectados, entre ellos el Software Libre ... a través de
ASOLIF.
Es decir: canon no; pero si hay canon, que lo recaudado se gestione
con trasparencia y además que nos den nuestra parte.
mis dos ¢
--
Txema Laullon Redon
Grupo Ikusnet - Vitoria-Gasteiz
www.grupoikusnet.com
tlaullon(a)grupoikusnet.com
--
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
iD8DBQFJ73XsVirz+wyjU4oRAlsyAJ9fOGeuc94Ya5swsQsK+hqpPpIknACgvkgS
ONQOYQe/XQqZtNvDU2bjFUo=
=Jnu6
-----END PGP SIGNATURE-----
_______________________________________________
Federacion mailing list
Federacion(a)asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/federacion
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola a todos,
a medida que avanza mi labor como gerente, desde diversos
estamentos/asociaciones/empresas me solicitan documentos trabajados,
información o referencias sobre temas relacionados con software libre.
Uno de las demandas recurrentes es un "ideario/argumentario" sobre por qué
software libre frente a software privativo versión para políticos. Lo
reflejo aquí porque es muy útil, no sólo para la federación y asociaciones
rgionales sino para la acción comercial de cualquier empresa.
No pretendo desarrollar uno, pero sí comenzar por conocer referencias a
documentos ya realizados, post de blogs, informes, etc.
Solicito por tanto que envíen a esta lista cuantas referencias conozcan con
el fin de que, a lo largo del día de hoy pueda examinarlas y hacer una
primera selección sobre la que realizar un artículo para nuestra web.
Usaremos esos documentos / artículos como referencias en diversos proyectos
que se están planificando/redactando desde las diversas asociaciones
regionales.
¿me podrían ayudar?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola todos,
-------
====== Nota de prensa sobre el canon digital ======
ASOLIF propone a retirada del canon digital
Los autores y empresas de software libre, publican su trabajo bajo licencias
libres con el fin de que pueda ser copiado y distribuido por usuarios y
empresas. De hecho, se fomenta esa copia y distribución con el fin de que un
número mayor de personas y empresas utilicen nuestro trabajo, lo modifiquen,
lo comercialicen o presten servicios basados en ellos libremente. Para que
ciudadanos y empresas tengan acceso a nuestra obra, es necesaria la
universalización del acceso a las tecnologías de la información así como a
soportes digitales que permitan la copia y distribución de esa información.
La federación empresarial ASOLIF (Asociaciones de Software Libre Federadas)
realiza las siguientes consideraciones respecto al canon digital:
* El gravamen de los soportes digitales va en contra del espíritu de los
autores y empresas que desarrollan software libre, que se expresa
jurídicamente en las licencias libres que asignan a su obra.
* El sector que representa ASOLIF, pese a ser un autor principal de obras
intelectuales, no tiene relación con los beneficiarios del canon digital ni
las sociedades privadas que los gestionan.
* Nuestra actividad y la de nuestros clientes beneficia económicamente a
estas sociedades en nuestro detrimento.
* un canon indiscriminado, como es el canon digital, tiene mayor impacto
en autónomos y PYMES, que son los principales actores de nuestro tejido
empresarial.
* La carga impositiva (IVA) correspondiente al canon digital aumenta los
costes de nuestros productos, reduciendo nuestra competitividad. Esta
pérdida se refleja con total crudeza en el mercado exterior.
* El canon digital favorece que el crecimiento del sector del software
libre beneficie a las sociedades privadas de gestión de derechos de autor,
ajenas a nuestro sector, en contra de nuestros intereses y el de nuestros
clientes. Esta consecuencia es perversa.
ASOLIF concluye que las políticas de fomento del software libre son
incompatibles con la defensa y el sustento del canon digital en los términos
actuales. Sugerimos por tanto su supresión inmediata.
-------
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Hola a todos,
con las aportaciones recibidas he redactado este texto, que es igual que el
anterior salvo pequeñas incorproaciones propuestas por Alberto Barrionuevo:
-----
ASOLIF propone a retirada del canon digital ante el perjuicio que está
suponiendo al sector del software libre
Los autores y empresas de software libre, publican su trabajo bajo licencias
libres con el fin de que pueda ser copiado y distribuido por usuarios y
empresas. De hecho, se fomenta esa copia y distribución con el fin de que un
número mayor de personas y empresas utilicen nuestro trabajo, lo modifiquen,
lo comercialicen o presten servicios basados en ellos libremente. Para que
ciudadanos y empresas tengan acceso a nuestra obra, es necesaria la
universalización del acceso a las tecnologías de la información así como a
soportes digitales que permitan la copia y distribución de esa información.
La federación empresarial ASOLIF (Asociaciones de Software Libre Federadas)
realiza las siguientes consideraciones respecto al canon digital:
* El gravamen de los soportes digitales va en contra del espíritu de los
autores y empresas que desarrollan software libre, que se expresa
jurídicamente en las licencias libres que asignan a su obra.
* El sector que representa ASOLIF, pese a ser un autor principal de obras
intelectuales, no tiene relación con los beneficiarios del canon digital ni
las sociedades privadas que los gestionan.
* Nuestra actividad y la de nuestros clientes beneficia económicamente a
estas sociedades en nuestro detrimento.
* un canon indiscriminado, como es el canon digital, tiene mayor impacto
en autónomos y PYMES, que son los principales actores de nuestro tejido
empresarial.
* La carga impositiva (IVA) correspondiente al canon digital aumenta los
costes de nuestros productos, reduciendo nuestra competitividad. Esta
pérdida se refleja con total crudeza en el mercado exterior.
* El canon digital establece la siguiente paradoja: el crecimiento del
sector del software libre beneficia a las sociedades privadas de gestión de
derechos de autor, ajenas a nuestro sector, en contra de nuestros intereses
y el de nuestros clientes.
ASOLIF concluye que las políticas de fomento del software libre son
incompatibles con la defensa y el sustento del canon digital en los términos
actuales. Sugerimos por tanto su supresión inmediata.
---
Alberto se ha manifestado a favor de reflejar que el canon sea sustituido
por otro modelo (hablando de sustitución no de supresión) mientras que el
resto de personas que se han manifestado abogan por pedir simplemente su
supresión. ¿Es esto correcto?
Me gustaría leer más opiniones....
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Buenas tardes,
disponemos de una plaza en el comité de evaluación de contenidos del
programa local del evento Gran Canaria Desktop Summit. Me gustaría saber si
existe algún voluntario que quiera participar en esta tarea en nombre de
ASOLIF. Lógicamente debe pertenecer a auna empresa de nuestra Federación.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
Pues sí,
ya se ha desvelado el entuerto y Sun ha deshojado su margarita: "Oracle
se convierte en la mayor empresa del mundo de software libre en número de
líneas liberadas":
El Economista: "Oracle acuerda comprar Sun Microsystems por 5.600 millones de
dólares"
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/1179741/04/09/Oracle-
acuerda-comprar-Sun-Microsystems-por-5600-millones-de-dolares-.html
Ahora quien tiene el problema, y serio, es MySQL.
Menos mal que PostgreSQL no nos lo han tocado aún...
Pero lo más interesante es que Oracle se convierte en un mucho más
directo competidor de Microsoft ahora.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"Líderes en interoperabilidad"
www.opentia.com
Hola a todos,
atendiendo a lo discutido en esta lista, he redactado un pequeño texto con
el fin de llegar a otro que refleje esta y otras ideas sobre el canon
digital, para su aprobación si procede en la Junta Directiva.
El procedimiento será análogo a la ocasión anterior. Discutimos aquí y, si
logramos un texto único...perfecto, si no, pues la Junta decidirá. La idea
inicial es publicarlo el jueves de la semana que viene.
------
Opinión de ASOLIF sobre el canon digital
Los autores y empresas de software libre, publican su trabajo bajo licencias
libres con el fin de que pueda ser copiado y distribuido por usuarios y
empresas. De hecho, se fomenta esa copia y distribución con el fin de que un
número mayor de personas y empresas utilicen nuestro trabajo, lo modifiquen,
lo comercialicen o presten servicios basados en ellos libremente. Para que
ciudadanos y empresas tengan acceso a nuestra obra, es necesaria la
universalización del acceso a las tecnologías de la información así como a
soportes digitales que permitan la copia y distribución de esa información.
La federación empresarial ASOLIF (Asociaciones de Software Libre Federadas)
realiza las siguientes consideraciones respecto al canon digital:
* El gravamen de los soportes digitales va en contra del espíritu de los
autores y empresas que desarrollan software libre, que se expresa
jurídicamente en las licencias libres que asignan a su obra.
* El sector que representa ASOLIF no tiene relación con los beneficiarios
del canon digital ni las sociedades privadas que los gestionan.
* Nuestra actividad y la de nuestros clientes beneficia directamente a
estas sociedades.
* un canon indiscriminado, como es el canon digital, tiene mayor impacto
en autónomos y PYMES, que son los principales actores de nuestro tejido
empresarial.
* La carga impositiva (IVA) correspondiente al canon digital aumenta los
costes de nuestros productos, reduciendo nuestra competitividad. Esta
pérdida se refleja con total crudeza en el mercado exterior.
* El canon digital establece la siguiente paradoja: el crecimiento del
sector del software libre beneficia a las sociedades privadas de gestión de
derechos de autor, ajenas a nuestro sector, en contra de nuestros intereses
y el de nuestros clientes.
ASOLIF concluye que las políticas de fomento del software libre son
incompatibles con la defensa y el sustento del canon digital. Sugerimos por
tanto su supresión inmediata.
-----
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org