nada, al llegar a "*witch contains*..." se
queda así por los siglos de los
siglos.... :S
El 25 de enero de 2011 12:52, Rafa Toucedo <debian.vigo(a)gmail.xn--com>escribi-yobcribió:
Arreglado de la siguiente forma:
*git config --global http.proxy http://**(usuario del proxy)**:**(contraseña
del proxy)**@**(ip del proxy)**:**(puerto del proxy)*
y en *git clone git://git*.....
cambio *git* por *http*
*git clone
http://git*...
y funciona (esto todo hecho bajo el usuario con el que voy a hacer el git)
saludos.
El día 25 de enero de 2011 12:34, Rafa Toucedo <debian.vigo(a)gmail.com>
escribió:
graciñas!
El día 25 de enero de 2011 12:24, Miguel Bouzada <mbouzada(a)gmail.com>
escribió:
> Temos prevista a realización dun curso
avanzado de GIT, mentres podes
> mandarlle un correo ao "profe"... pásocho por privado
>
> El 25 de enero de 2011 12:15, Rafa Toucedo <debian.vigo(a)gmail.com>
escribió:
>
> buenos días.
>
> ¿Alguien tiene experiencia con GIT bajo proxy http? me explico, estoy
> probando una máquina y necesito usar GIT, le configuro el proxy (es un
> http, proxy de telefonica) de la siguiente forma y como #
>
> git config --global http.proxy (aqui la ip del proxy):8080 <- (puerto
> del proxy)
>
> lanzo git y se queda pensando hasta que me lanza un time-out.. ¿alguna
> sugerencia?
> _______________________________________________
> GALPon mailing list
> GALPon(a)listas.galpon.org
>
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon