El día 25 de abril de 2010 02:37, isaac1024 <caasi1024(a)gmail.com> escribió:
Bueno, me parece que la reunión de este mes fue un
fracaso; solo asistimos 4
personas xd.
Debido a la ausencia del personal hablaré un poco de lo que hablamos y crear
un poco de polémica:
Como en la reunión del mes pasado me rompieron la cabeza con mono, no se
mucho de el, pero eso si; quisiera ver su rendimiento, si realmente se esta
usando donde se necesita o se usa indiscriminadamente y también quiero
controlar un poco a microsoft (nunca me fío de lo que dice microsoft)
hablamos de minino: la verdad es que mejoro muchísimo de la versión
anterior. sinceramente no me gusta como teneis el menu principal (me
recuerda mucho al de microsoft),
A min Mono lembrame máis a microsoft :-) que unha escolla estética...
de todolos xeitos, para nos, o importante é o "target" (público
obxectivo) para el traballamos, se alguén se pon a facer un xerador de
menús efectivo e funcional para minino con outra estética, o equipo de
GALPon MiniNo agarda axuda.
y creo que no debería traer por defecto
software propietario (le pase el vrms a minino y
también trae en los
repositorios los non free; siendo una asociación que defiende el software
libre creo que la opción de instalar software privativo debería ser decisión
del usuario final y no de GALPon).
É a eterna discusión purismo vs. usabilidade, no noso caso témolo
claro, usabilidade.
me digeron que minino usa xfce,
Nada máis lonxe da realidade, usa unha versión adaptada de IceWM con
ROX-Filer e (seleccionable) PcManFM
segun tengo entendido xfce fue una
alternativa a gnome para equipos con pocos recursos,
pero que ahora consume
tanto como gnome, ¿no seria mejor lxde?
Lxde non é tan lixeiro como a nosa elección
he visto un ordenador con google chrome, ¿no se deberia usar chromiun en vez
de google chrome? tengo entendido que la única diferencia entre los 2 es la
licencia. ya no hablo de opera porque para mi es algo ridículo usar ese
explorador.
me contaron que hay gente de microsoft puede dar motivos coherentes de por
que se debe usar windows ¿eso es cierto? yo desde pequeño siempre odie
windows; no entendía porque era tan malo funcionando, ahora ya se que
windows es malware y que la gente protesta cuando en sus equipos se instalan
programas eficientes xd
alguno quiere crear un podcast para radiognu, pero creo que si entra por
radiognu lo acaban baneando en menos de 1 semana (la gente de radiognu es
del la filosofía 100% software libre)
también rajaron de Stallman, no entiendo porque la gente lo critica tanto.
el esta "vendiendo" un producto (el software libre), miraría muy raro que
también recomendase a la competencia, puedes estar de acuerdo en mayor o
menor medida con sus opiniones (me parecería muy estúpido estar de acuerdo o
en desacuerdo con algo porque lo dijera Stallman), cada uno tiene su
opinión y punto; pero creo que el trabajo que hizo durante estos años fue
muy importante para el software libre. y eso es lo que deberíamos valorar de
el, no las polemicas que monta
no se por donde mas rajar así que me voy para cama a descansar y esperar que
en la próxima reunión no aparezca yo solo xd
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon