El Domingo 27 Marzo 2011 16:56:10 Rafa Toucedo escribió:
Buenas, desde hace unos meses soy usuario (y
evangelizador ;-) ) de
ARCH-Linux dado que me da lo que no me supo dar Debian... tengo entendido
que hay algun ARCH-Linuxero por aquí .
Yo llevo más de dos años usando Arch y lo que más me gusta es que no tengo que
hacer upgrades de una versión a la siguiente: los paquetes se van actualizando
continuamente.
- Si no uso GDM no tengo boton GUI para apagar la
máquina, no puedo
agregarlo dado que no existe. (si uso GDM me aparece el botón y funciona
perfectamente).
Bueno, yo uso KDM y claro que tengo un botón para apagar. Cuando accedo en
nivel 3, pues hago un "sudo halt" y listo.
- No consigo un frontend para Pacman
¿Para qué quieres un frontend si Pacman es muy sencillo y rápido?
- La hora me vuelve loco, configuro el reloj con
coordenadas GPS (uso
GNome) y no hay tu tía, lo único lanzo a mano un ntp contra
hora.rediris.es, pero no veo la forma de configurarlo de forma "estática".
¿Para qué quieres ponerlo en hora de forma estática si "sudo ntpdate
europe.pool.ntp.org" es mucho más rápido y exacto? Aún asi puedes hacer "sudo
date MMDDhhmm". A mí también me va con KDE. La zona horaria la defines en
/etc/rc.conf.
En general, en Arch la administración del sistema se hace mediante la consola
y editando los ficheros de configuración. Para mí, es mucho más fiable y
sencillo. Si no estás seguro de lo que haces, haz primero una copia de
seguridad del fichero que vas a modificar.
Saludos,
--
José A. Fernández Troncoso