rastersoft escribio el dia 29/11/2006 0:13:
Hola gente:
Me estaba planteando cambiar mi viejo Duron 1300 y quería pedir consejo
a la lista. No busco potencia, sino más bien silencio, por eso mi idea
original era un Athlon 64 3200+; sin embargo me han comentado que los
Core de Intel dan muy buen resultado con baja disipación, así que ya no
se muy bien por donde tirar. ¿Qué me aconsejais? ¿Y de chipset? (Ojo,
necesito una placa microATX). Ah, y por supuesto que no de problemas con
Linux ;)
Ya sabes que mi premisa también es silencio sobre cualquier otra cosa y
siempre estoy buscando componentes que sean más silenciosos que los
anteriores. Ultimamente he montado varios equipos para mi y para la
empresa y puedo decir que me he quedado asombrado con los resultados
obtenidos. Puedo decir que en la actualidad he conseguido el equipo más
potente y silencioso de cuantos haya tenido (CPC6128 y Spectrum
excluidos ;-))
No voy a perder el tiempo diciendote mi configuración porque es ATX, y
está basada en un socket 939, y no es aplicable a tu caso.
En primer lugar olvidate de un core monoprocesador. Hay dual cores tanto
de AMD como de Intel que apenas disipan 60W en funcionamiento normal (lo
que tu viejo Duron).Utilizando Linux, los dual core son una gozada y
ademas seamos realistas los monocore tienen los días contados.
Hay una configuración que podría ser de tu interés porque da ordenadores
muy baratos y muy,muy silenciosos. Yo he utilizado una parecida en el
trabajo con resultados excelentes. Consistiría en placas AM2 (he probado
con placas Gigabyte y Asrock) con chipset Nvidia Nforce 430 y un
procesador Sempron64 3000 o 3400. En disipadores he probado varios y me
ha gustado mucho un Foxcom (muy barato y silencioso). La combinación del
Cool'n quiet con la regulación de voltaje de las placas (sobre todo la
de la Gigabyte) va muy bien.
Pero la verdad yo me iría a un AMD64 X2 3800 (el que tengo yo) y
gastando un poco más al AMD64 X2 3800 Energy Efficient (una nueva
versión en la que el voltaje del core baja de 1.3 a 1.25 y el consumo
desciende de 89W a 65)
En un punto intermedio estaría el AMD64 3200 que comentas y que está muy
bien de precio porque solo cuesta 10€ más que el sempron pero también se
calienta más y rinde muy similar.
¿Es cierto que, con AMD, por debajo de 3200+ da más
rendimiento la
memoria DDR que la DDR2?
Si que es cierto que en algunos test la DDR2 da peores resultados que la
DDR pero es debido sobre todo a las latencias que son superiores. El
paso a la DDR2 no ha sido porque mejoren las prestaciones en un margen
alto, sino por compatibilidad de mercado e imagen. Las DDR2 permiten
velocidades superiores y por tanto mayor ancho de banda, pero parece que
la arquitectura de AMD funciona mejor con latencias bajas. Pero te
aseguro que las diferencias son mínimas. Si ya hay gente que dice que no
nota la diferencia entre un dual channel y un single channel te puedo
asegurar que esa diferencia no la nota absolutamente nadie.
La otra opción que tienes sería en Intel. Mi opción sería un Core 2 Duo
E6300 que la verdad (y aunque me cueste decirlo) aventaja al AMD tanto
en prestaciones como consumo, pero un poco más caro. En placas una con
chipset 945 o 965 y gráfica intel 950 o x3000 (por ejem. una ASUS
P5B-VM, Gigabyte 965GM-S2 o una Intel DG965OT). El x3000 creo que aún no
está bien soportado en Linux pero es un avance considerable respecto al
950 y me imagino que no tardarán en darle soporte.
Si tuviese que darte un consejo, siendo sincero yo te recomendaría el
Intel (parece mentira yo diciendo esto ;-)) Un poco más caro, pero
también un poco mejor (pero no mucho ehhh)
Para disipador tenía pensado algo de este estilo
http://www.thermaltake.com/product/cooler/retail/cl-p0257/cl-p0257.asp
pues, por la caja que escogí, estoy limitado a una altura de disipador
máxima de 75mm, aunque acepto otras recomendaciones.
No te van a servir la mayoría de los disipadores buenos porque ahora la
tendencia es a ponerlos verticales. De los que te sirven un valor seguro
sería el Zalman 7700. Uno barato que tengo ganas de probar y tiene buena
pinta es el TACENS Gelus, que en caso de salir rana se podría modificar
facilmente. El Blue Orb también tiene bastante buena fama pero tampoco
lo he visto en funcionamiento.
Y luego te olvidas de los discos que lo que en la practica hace más
ruido del ordenador. Aquí si te puedo comentar lo que NO te debes
comprar: un Barracuda 7200.10. Me acabo de comprar uno ayer y será una
maravilla de disco duro escritura vertical, 16 Mb. de cache pero lo me
ha durado 5 minutos montado en el ordenador. Tenía un silvido constante
que era insoportable. Mi preferido el Samsung Spingpoint SP2504C casi
roza el nivel del mejor de todos los tiempos el Barracuda IV.
_______________________________________________
Lista de correo de GALPon
galpon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
--
Saludos
Mentor
GPG ID: 0xB345D86A
Servidor GPG: pgp.rediris.es
Llave:
http://www.correolinux.com/mentor/firma.asc