Gnome usa cups (GPL) para gestionar las impresoras, si. Y KDE usará lo
que use, pero también podría usar cups si quisiera... CUPS es el
acrónimo de "Common UNIX Printing System", y no está desarrollado por
Gnome, está desarrollado por ¡¡Apple!! [1]
??
Apple acaba de comprar CUPS, que colaboraba, puede que sí, pero si era el
desarrollador para que tiene que comprarselo a M.R Sweet??**
y podría usarlo cualquier
sistema Unix independientemente del escritorio que
utilice. De hecho lo
usa MacOsX, y creo que los de Solaris (Sun) también.
Y aunque me repita en mis argumentos anteriores, las opciones de
configuración de la impresora, o sea lo que puede hacer o no, por
ejemplo imprimir a doble cara, NO es responsabilidad del escritorio,
ES
responsabilidad del driver. Por ejemplo, en mi
laserjet 1320 no pude
imprimir a doble cara hasta que la persona que escribió el driver lo
implementó... los de Gnome ni se enteraron.
Te garantizo que si tu impresora es capaz de escribir a doble cara en
KDE usando un driver libre, hará lo mismo en Gnome o en cualquier otro
sistema.
Resumiendo: GNOME _no_ controla las opciones de las impresoras (ni de
las X, ni de los modems, ni de las tarjetas de red, ni del wireless...
eso lo hacen los drivers)
Hasta ahí llego :)
dije, esta escrito y tu lo trascribes
saben lo que es bueno para el usuario y por otro lado,
no dejan (o
facilitan) ciertas cosas porque "son muy complicadas".
Nunca dije que gnome no gestionara, sinó que, repito, no dejan/facilitan el
hacerlo
Perfecto. Si Icaza adora las cosas que hace M$ eso es exclusivamente SU
problema. Y si encima usa su tiempo para hacer clones
y liberarlos bajo
la GPL pues yo sólo puedo decir que olé sus cojones.
No olvides que muchos programas libres son clones de software
propietario y no por ello son malos... por ejemlo Gimp, que es un clon
de photoshop. Y si algún día alguien hace un clon del Autocad pues
seguro que le hacen un monumento.
creo, quizas mi ignorancia sea mayor de lo que me parece, que hay
diferencia entre clon y "port"
si no leo mal lo que trascibes que escribí dice:
se dedica, a portarlas a S.L
de hecho Mono es un port de tecnología propietaria, que comete (en mi mas
discreta opinión) los mismos ho/e-rrores, incluye el fork de SVG llamado
XAML por HaseCorp, solo acepta formatos propietarios Hasefroch... etc etc
etc
Un clon sería "inviable".
y no olvidemos lo que dijo el propio MI "Mono seguramente viola muchas
patentes" por eso "recomienda descargarlo de la web de "Novel" para
estar
protegidos".
Mas claro agua
port, que no clon...