El Sunday, 7 de Mayo de 2006 12:39, miguel bouzada escribió:
Amigo "mentor" creo que chegou o momento de
facerlle honrra a ese apodo.
Disposto para iniciar a instalacion dun GNU/Linux nunha das Mac.
Deixo a túa eleccion en cual de elas. so facer unhas pequenas
apreciacions por mor do mellor resultado:
-Dado que a maior complexidade recae sobre ti, elixe que máqina se axeita
mais . -Dado que non teño nada de interese en ningunha das duas equipas,
podemos formatar o que sexa preciso. Si despois consideramos oportuno
poderemos instalar "Panther" e/ou "Tiger" (o Tiger so o teño en DVD)
-Dispoño de CD/RW na G4 e combo (CD+DVD) "Superdrive" na G5, chegado o
caso, podo intercambialos
-Se optas por acometer o traballo na G5, podo intercambiar as tarxetas
gáficas, é dicir, instalar a ATI 7500 (que está actualmente na G4)
nesta equipa. Podo tamen instalar nel a Radeon 9200 PCI (son 128 Mb e
saída video-S) e dispor así de duas tarxetas gráficas (ainda que
quezaibes sexa excesivo o traballo de configuración).
-Tratarei de levar debidamente documentados todolos pasos para así
poder facer un "COMO" a disposición de todos
NOTA: A controladora Adaptec é a AVA-2906, podes vela aqui:
http://www.adaptec.com/worldwide/support/suppdetail.jsp?prodkey=AVA-2906
Perfecto, vamos entonces a intentar hacer la instalación en uno de esos
equipos. En principio como comenté no debería haber grandes problemas con
ninguno de ellos, pero disponiendo de un dual G5, será un lujo ver como
funciona en esta máquina y apreciar verdaderamente la diferencia con MacOSX.
Vamos a intentar no hacer ningún cambio sobre el hardware e intentar una
instalación dual de Ubuntu con MacOSX. Los pasos a seguir son a grandes
rasgos los que comenté en un correo anterior.
Lo primero es bajarse la iso de Ubuntu.disponible en
http://cdimage.ubuntu.com/releases/dapper/flight-7/dapper-install-powerpc.i… .
Como podrás observar se trata de la próxima versión de Ubuntu denominada
Dapper y que pese a no ser estable considero que es recomendable porque
marcará un punto de inflexión en la trayectoria de Ubuntu.
Para hacer la instalación te diré los pasos de memoria así que puede haber
diferencias. Si tienes dudas puedes escribirme a la dirección de correo e
incluso te puedo guiar por jabber (ichat) si estoy conectado en esos
momentos.
Lo primero es formatear el disco y hacer las particiones. Para eso hay que
arrancar con el dvd de tiger (Mac OS X Install Disc 1) pulsando durante el
arranque la letra C . Entramos entonces en la instalación de MacOS. Vamos a
hacer las particiones. Para ello entra en Open Disc Utility. Cada uno puede
dejar las particiones como le parezca. Aquí te doy un ejemplo pero puedes
variar las dimensiones a tu gusto.
Partición 1 - 20 Mb. Aquí va a ir el yaboot (arranque de linux)
Partición 2 - 30 Gb. Aquí va a ir MacOS X que necesita una porrada más de
disco que linux.
Partición 3 - 512 Mb. Aquí va a ir el swap de linux.
Partición 4 - Resto . Aquí va ir linux.
Formatea la partición de MacOS con HFS+ (MacOS Extended) y deja el resto de
las particiones sin formatear como espacio libre.
Una vez hecho esto procedemos a instalar MacOSX por su procedimiento habitual.
Es muy sencillito. Luego veremos que el MacOS crea una partición más que es
donde se aloja el mapa de particiones que necesita el Openfirmware para
arrancar.
Ahora vamos a instalar Ubuntu.
El proceso de instalación es el mismo que en un x86 salvo que para arrancar
volvemos a necesitar pulsar c durante el inicio para que se cargue el cdrom.
Luego cuando lleguemos a la parte de particionamiento le indicamos
particionamiento manual.
Ahora verás aparecer como particion 1 (sda1) la Apple partition Map.
Has de asegurarte que la particion 2 (sda2) es del tipo Newworld boot
partition y que tiene activa la bandera de arranque.
La partición 3 (sda3) no hay que tocarla. Aparecerá como HFS+
La partición 4 (sda4) hay que formatearla como swap.
La partición 5 (sda5) hay que formatearla como ext3 y asignarle como punto de
montaje /
Una vez tenido esto en cuenta la instalación es la usual en cualquier
ordenador.
Luego te encontrarás que normalmente en los arranques se cargará yaboot y para
arracar linux tendrás que pulsar l y si quieres arrancar MacOSX tendrás que
pulsar x.
Eso es todo. Lo dicho si tienes dudas pregunta.
--
Saludos
Mentor
GPG ID: 0xB345D86A
Servidor GPG: pgp.rediris.es
Llave:
http://www.correolinux.com/mentor/firma.asc