En el artículo comenta que el empleado tenía que utilizar su portátil
personal (hay que joderse).
Cada uno tiene que valorar su propia situación personal pero francamente si
lo que dice el artículo es cierto casi mejor que lo hubieran despedido
porque:
- estaba en una empresa que se negaba a gastar 500 euros en un portátil (se
entiende que tampoco tenían ninguno disponible para cederle durante la
duración del contrato)
- el jefe toma decisiones tajantes (la conversación termina en despido) sin
conocimiento de causa y basado en prejuicios (windows es un sistema
operativo serio porque es el que se usa en todas las empresas) imponiendo su
criterio sobre propiedades ajenas
Vamos que era una empresa cutre con responsable de carácter autoritario
("¡porque lo digo yo!").
La opción B, bastante razonable también, claro, es comprarse otro portátil
para uso exclusivamente profesional, que además desde un punto de vista de
la seguridad es lo lógico. No parece muy adecuado que tu familia (es decir,
tus hijos, por ejemplo) anden a fozar en un PC que podría presumiblemente
contener información confidencial o que podrían romper (pienso en quién
tiene niños pequeños).
Hala pues, después de esta pequeña y relajante paja mental, sigo currando.
Un saludete
Ciges
El 9 de septiembre de 2009 08:20, Rafa Couto <rafacouto(a)gmail.com> escribió:
Despedido por negarse a desinstalar Ubuntu
http://www.xeduced.com/2009/08/26/despedido-por-negarse-a-desinstalar-linux/
O más correctamente: por qué las empresas compran los equipos con SwL pero
después instalan Win :(
--
Rafa Couto -
http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 -
http://counter.li.org
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon