El Martes, 31 de Octubre de 2006 20:21, Javier Moro Sotelo escribió:
Yo estoy interesado en lo que se hable en la reunión,
pero no puedo
asistir porque no estaré en Vigo.
Sería posible que alguno de los asistentes hiciera un pequeño resumen y
lo publicara en la(s) web(s)?
Bueno, como he ido a la reunión, puedo decir que hemos sacado unas cuantas
conclusiones (que me corrijan los de VigoWireless, por favor :-) :
VigoWireless está en trámites de constituirse como Asociación.
En sus estatutos, sin visar aún por la Xunta, aparece "Para llevar a cabo los
fines de la asociación... se fomentará el uso de Software Libre".
Para los nodos que no se vean entre sí, se conectarán por VPN a través de
Internet en forma de punto a punto con enrutamiento dinámico (esto es todo un
desafío técnico).
Se va a crear una lista de correo para que todos estemos informados. Sería
interesante que la gente se diera de alta en
www.vigowireless.info para que
sean dados de alta automáticamente en la lista.
Parece ser que la opción más práctica (aunque también la más cara) para
llevar adelante el proyecto de VigoWireless será que en cada nodo haya 2
puntos de acceso:
Uno para interconectarse con los otros nodos de VigoWireless punto a punto y
Otro para dar servicio a los clientes que se conecten al nodo
Ni qué decir tiene que para estos menesteres el router ideal es el Linksys
WRT54GL o G versiones anteriores al 7.0 ;-)
Emplear WDS es un técnica poco efectiva pero tiene lo "bueno" de que con
un
punto de acceso conectaríamos con los otros nodos y daríamos acceso a los
clientes, lo cual es más barato.
Están reuniendo gente para hacer un pedido de WRT54GL (con GNU/Linux)
por 60€ (todo incluido).
Sitios en Internet para comprar hardware variado:
CiudadWireless.com ó
Instantbyte.com
Y no sé si se me ha quedado algo en el tintero :-)
Un cordial saludo,
--
-----------------------------------------
Carlos Rodríguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
VoIP <capri99(a)ekiga.net>