DESCUBREN QUE MAS DE CIEN REDES WIRELESS EN VIGO SON VULNERABLES
Varios miembros de la asociación Antiga escanearon la ciudad con un coche y un portátil
Estos expertos advierten del peligro de que los intrusos usen el «agujero» para robar
datos
Varios miembros de la Asociación das Novas Tecnoloxías da Información de Galiza (Antiga),
entre
ellos algún ex hacker, han descubierto «agujeros» que ponen en duda la seguridad de una de
cada
tres redes wireless (acceso inalámbrico) instaladas en la ciudad.
Este grupo de expertos informáticos se subió hace dos semanas a un coche con un ordenador
portátil. En una noche, escanearon 300 redes en la ruta desde Coia a Teis. Estos jóvenes
hicieron
war-driving por Coia, Gran Via, Policarpo Sanz, García Barbón y Sanjurjo Badía. Esta
técnica es un
delito si se emplea con fines ilícitos. En este caso, Antiga se limitó a realizar un test.
Lo que
descubrieron estos expertos es que el 30% de las 300 redes que escanearon en el centro de
Vigo son
vulnerables a un ataque de piratas informáticos. Un intruso podría fácilmente acceder al
ordenador
de un particular o una empresa y controlarlo a su merced o robarle todos los datos. El
resto, unas
200 redes, sólo estaban protegidas con WEP, la seguridad por defecto, «que no es
totalmente segura
en manos de un hacker profesional», según el secretario de la asociación. «Si lo
hubiésemos hecho
de día, cuando los ordenadores de las oficinas están encendidos, habría muchas más redes
vulnerables», advierte el mismo experto de Antiga.
Pruebas
Esta iniciativa de escanear surgió porque Antiga prueba nuevas tecnologías, en parte por
tener
conocimiento de la seguridad en la ciudad «y para concienciar en el correcto uso de las
tecnologías». El secretario, tras esta experiencia, lanza un aviso a los navegantes por
redes
inalámbricas: «Al igual que lo pudimos hacer nosotros por hobby, lo puede hacer cualquier
delincuente».
Programas gratuitos
Para ello, estos aficionados sólo necesitaron un fajo de programas que se bajan
gratuitamente de
Internet, un portátil con wireless y ponerse a detectar redes disponibles. «Hoy en día, te
pueden
desvalijar en una sala de reuniones con conexión libre», dice el experto.
El estudio también revela que las zonas más vulnerables son aquellas de mayor
concentración
urbana, como los edificios cercanos a Gran Vía.
{Fuente: La Voz de Galicia}
Show replies by date