Sólo te puedo dar un consejo:
Si compras la XILINX Spartan en USA (p.e. mediante digilent) es muy
probable que acabes pagando casi tanto por los aranceles como por la
placa. Por lo visto, los aranceles sobre FPGA's están por las nubes,
será cuestión de comprar FPGA's nacionales (que hay mucho donde escoger) :D
Mi voto para la Xilinx, aunque el software de desarrollo va a
pedales (cuando va).
Un saludo,
Miguelanxo.
como por laEl 08/02/2011 16:43, manuel castellano piñeiro escribió:
Hola a todos,
Tengo un posible proyecto entre manos y quisiera saber si alguno
tiene experiencia o conocimientos sobre el tema. El proyecto se
basaria en hacer funcionar Linux sobre una FPGA y una vez este
funcionando desarroyar alguna aplicacion sobre el sistema. Mis
principales dudas en el punto de partida donde me encuentro son las
caracteristicas mínimas de la placa de desarroyo que debo comprar ya
que tampoco sobra el dinero. De lo que he buscado he encontrado esto a
un precio más o menos razonable.
XILINX Spartan-3AN FPGA Starter Kit --> La más cara de las tres
ALTERA DK-START-3C25N -- (CycloneIII) --> Pocos perifericos integrados
ALTERA DK-CYCII-2C20N -- (Cyclone II) --> Tengo la sensación q es un
poco limitada
Un saludo
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon