Y digo yo que esas condiciones contradicen la propia licencia de OpenOffice
con lo cual serían ilegales y por tanto inválidas.
Sin embargo la idea de cobrar por el soporte me parece cojonuda. Al usuario
Pepe García hay que saber responderle a preguntas del estilo ¿por qué no me
funcionan las macros que he hecho en Excel y qué tengo que hacer para
adaptarlas? ¿por qué el programa de presentaciones me pide la ruta de una
máquina virtual Java?
En PSA por ejemplo resulta muy difícil presentar una alternativa libre si no
viene acompañada de un soporte (hace poco planteamos el uso de FreeRadius,
por ejemplo, y nos lo echaron abajo). Resulta difícil que el responsable de
un proyecto acepte el uso de una solución software si no hay un "teléfono
rojo" al que llamar en caso de emergencia.
Ciges
2009/6/17 <rafacouto(a)gmail.com>
*OpenOffice* es un paquete ofimático de gestión abierta, con distribución
libre y que se puede usar a coste cero. Telefónica ha comenzado a
promocionar esta solución informática para pymes y autónomos *cobrando
2,95 euros mensuales *por el uso de una versión mejorada ycon un servicio
de asistencia técnica.
Puede ser un buen paso para legalizar el software de la pyme, abaratar
costes en aquellos casos que utilicemos productos de Microsoft como su
paquete Office o incluso para comenzar a dejar de usar software sin
licencia<http://www.abc.es/20090512/economia-tecnologia/estudio-software-200905121424.html>
.
Pero la sorpresa de este abaratamiento de costes nos la llevamos cuando se
limita el uso de Open Office a “un único ordenador, un único usuario, se
prohibe la creación de programas derivados, hacer más de una copia de
seguridad o ponerlo a disposición de terceros.
Como vemos, aquí falla algo, puesto que ya no hablamos de software libre ni
hablamos de 3 euros más IVA. Si tenemos tres ordenadores en la empresa con
tres empleados tengo que pagar tres licencias desde luego.
Tal y como comentan en Banda
Ancha<http://bandaancha.eu/articulo/6611/telefonica-restringe-version-openoffice>,
se está incumpliendo la licencia original de Open Office, de tal forma que
esta asistencia técnica vía chat se diluye como tal dentro de las
condiciones restrictivas de uso.
*No considero necesaria una asistencia técnica *para manejar dentro del
entorno de la pyme esta solución ofimática. Creo que un buen curso de unas
pocas horas, nos puede hacer un buen apaño y a coste cero. Y si no, en Tecnología
Pyme <http://www.tecnologiapyme.com/tag/openoffice>, resuelven cada una de
los hipotéticos problemas que podamos tener con este software.
Vía | Cinco
Días<http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Telefonica-lanza-oferta-…
Más Información |
Telefónica<http://www.telefonica.es/on/onTOFichaProducto?ficha=0&v_producto=63886&v_idioma=es&v_segmento=EMPR&v_pestania=0>
Más Información | OpenOffice <http://es.openoffice.org/>
En Pymes y Autónomos | El futuro del software de
gestión<http://www.pymesyautonomos.com/actualidad/el-futuro-del-software…
Origen:
http://www.pymesyautonomos.com/tecnologia/telefonica-la-promocion-de-open-o…
<http://www.pymesyautonomos.com/actualidad/el-futuro-del-software-de-gestion>
<http://www.pymesyautonomos.com/actualidad/el-futuro-del-software-de-gestion>
--
Rafa Couto -
http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 -
http://counter.li.org
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon