El 17/06/11 02:37, Odo escribió:
No, no, no me interpretes mal: si yo tampoco creo que valga la pena el
esfuerzo. Lo comentaba sólo en plan curiosidad.
De hecho, ese sistema de emulación es, en realidad, una consecuencia
colateral de la capacidad de qemu de ejecutar programas de linux de otra
arquitectura haciendoles creer que están en la que les corresponde, y
enrutando las llamadas de sistema hacia el núcleo real.
y tambien hay formas de hacer que el ordenador se
levante de cama y me
haga el café por las mañanas....
antes de matarme en quemu virtualizazion transparente y mil polladas,
me compro un portatil x86 le meto el windows y punto
El 17 de junio de 2011 00:20, Sergio Costas <rastersoft(a)gmail.com
<mailto:rastersoft@gmail.com>> escribió:
El 16/06/11 12:19, Odo escribió:
Hola Odo:
La arquitectura ARM aun no esta lista (a
nivel de software) para
sustituir a la arquitectura PC
Quiero decir con esto, si lo que usas es unicamente software
libre, sirve por que casi todo esta compilado (sobre todo en
Debian y no en ubuntu)
pero cuando por ejemplo quieras venderlo, tendras que decir, no
ahi no funciona windows, ¿Wine? no tengo ni idea de si funcionaría...
Hombre... que no se lo quiero meter a mi madre, sería para mí :D
Respecto a Wine, hay formas de hacer que el programa funcione
sobre qemu y que las llamadas pasen al sistema nativo, de manera
que el programa aparecería como si fuese nativo, pero se
ejecutaría en el emulador. Eso sí, es un cristo hacer funcionar eso.
El 16 de junio de 2011 00:12, Sergio Costas
<rastersoft(a)gmail.com
<mailto:rastersoft@gmail.com>> escribió:
El 15/06/11 23:16, Álex González escribió:
Ola:
A ver, que isto e un ARM doble núcleo a 1GHz. Os Atom non
teñen execución fora de orde, cousa que sí teñen estes ARM.
Por outra banda, leva un Tegra 2, que ten unhas capacidades
de vídeo e 3D moi boas (é un chip de NVidia), ademáis de ser
capaz de reproducir 1080p por hardware.
> Bufff, eu teño un HP Mini 5101 con Intel(R) Atom(TM) CPU
> N280 e 2G de RAM e esto non anda nin para atrás. Mira que
> non uso cousas raras: vim e chromium o que máis e aínda así
> hay veces que te desesperas. Por non falar de intentar ver
> unha peli en flash, ou algo en 720p (cousa que é imposible).
> Non me metería en un portátil de ese estilo para traballar
> nin de pau!
>
> 2011/6/15 Sergio Costas <rastersoft(a)gmail.com
> <mailto:rastersoft@gmail.com>>
>
> El 15/06/11 17:29, José A. Fernández Troncoso escribió:
>
> Hola gente:
>
> > Por supuesto, nada de flames, yo quiero un cacharrito
> que me vaya con
> > GNU/Linux, y ser posible con Arch y KDE. Eso no quita
> que la calidad del
> > hardware de Apple sea en efecto excelente. Yo tengo en
> casa un MacBook Pro de
> > 13" y le doy un 10 en diseño, calidad de imagen,
> silencio y duración de la
> > batería.
>
> ¿Y qué opinais del Asus Transformer?
>
>
http://www.asus.com/Eee/Eee_Pad/Eee_Pad_Transformer_TF101/
>
> Si tuviese 2 gigas de ram en lugar de uno, me lo
> pensaría. Aunque tiene
> un ARM, ya hay Ubuntu para él.
>
--
Nos leemos
RASTER (Linux user #228804)
raster(a)rastersoft.com <mailto:raster@rastersoft.com>
http://www.rastersoft.com
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org <mailto:GALPon@listas.galpon.org>
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
--
<<< this email was written with 100% recyclable electrons>>>
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
--
Nos leemos
RASTER (Linux user #228804)
raster(a)rastersoft.com