Porriño acogerá el mayor evento de Software Libre de Galicia
El Pabellón de Porriño acogerá del 12 al 15 de octubre la Linux Party 2006.
En este evento participarán cerca de 500 personas. La organización de la
misma corre a cargo de GALPON, Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra, en
colaboración con el Concello de Porriño y AGNIX. El plazo de inscripciones
está abierto y los interesados pueden inscribirse a través de la página
www.galpon.org, donde también se facilita amplia información de las
actividades que se van a realizar.
[Gabinete de prensa Galpon <prensa(a)galpon.org>rg>, 2 de octubre de 2006]
Los asistentes podrán disfrutar de un horario ininterrumpido que comenzará a
las 17:00h del día 12 y finalizará a las 14:00h del día 15 de octubre.
Durante este tiempo se desarrollarán nueve conferencias-taller, seis mesas
coloquio y varios concursos. Además, el personal organizador proporcionará
asesoramiento a aquellos usuarios que deseen instalar una distribución de
Software Libre en sus ordenadores. Para ello dispondrán de un espacio donde
los usuarios podrán colocar sus equipos, con conexión de tensión y de red
de datos con Internet de banda ancha. Los participantes también dispondrán
de alojamiento en el mismo espacio donde se desenvolverá la Linux Party.
La Linux Party está dirigida a cualquier persona interesada en conocer el
Software Libre [2], a los usuarios de software privativo que desconocen por
completo las diferencias de este con el Software Libre y las herramientas
alternativas que pueden emplear, y también a los que recurren con cierta
asiduidad a este sistema operativo pero desconocen los trucos o quieren
mejorar su conocimiento de alguna herramienta concreta. Se buscará impulsar
los conocimientos de las herramientas y las posibilidades del Software
Libre en los usuarios de software privativo mediante conferencias taller
mostrando las alternativas al software privativo. Además de
intercambiar experiencias y conocimientos relativos al Software Libre, lo
que se conoce como Know-How, entre usuarios de diferente nivel con mesas
redondas, coloquios y habilitando un espacio para la instalación de los
ordenadores con acceso a Internet.
Esta party o reunión de usuarios de las TIC realizó su primera edición en el
año 2004 [3] con notable éxito mediático y proporcionando una visión
diferente a lo que está acostumbrada la persona que asiste a otros eventos
donde se promocionaban la descarga ilegal de contenidos o juegos en red con
premios de miles de euros.
- [1] LinuxParty en
GALPon.org <http://tinyurl.com/q59of>
- [2] Software libre en la Wikipedia <http://tinyurl.com/hbey4>
- [3] Edición 2004 de la LinuxParty <http://tinyurl.com/rmemq>
Etiquetas: linuxparty, gnu, linux, party, software libre
Noticia publicada en GALPon <http://tinyurl.com/jltrf>.
--
Rafa Couto (caligari)
mailto:rafacouto @gmail.com
Linux user #99126 (
http://counter.li.org)