Boas:
Ata hai uns meses na empresa na que traballo enviabamos os equipos
informáticos para reciclar ao Grupo de reciclaxe informática da
Universidade de Vigo.
Hai un tempo que estou tratando de contactar con eles e non contestan aos
correos elctrónicos. A web parece que está caída http://webs.uvigo.es/gruvi/
Sabe alguén se deixou de funcionar o grupo de reciclaxe? En caso
afirmativo, alguén coñece algunha alternativa para poder darlle unha
segunda vida aos equipos informáticos, ou, no peor dos casos, para que
sexan reciclados adecuadamente.
Gracias
Saúdos
Jesús Amieiro Becerra
Linkedin: http://www.linkedin.com/in/jesusamieiro
Twitter: http://twitter.com/JesusAmieiro
Facebook: http://www.facebook.com/JesusAmieiro
Blog: http://www.jesusamieiro.com
Skype: amieiro
Buenas noches,
El sábado 28 de enero de 2017 tendremos una asamblea para tratar el
siguiente tema:
- Si GALPon solicitará entrar en el convenio de la Amtega de este año y
analizar que actividades sería mejor proponer (en caso de entrar en el
convenio).
La asamblea sera en el bar Carballo 3
<https://www.openstreetmap.org/note/856852#map=19/42.22022/-8.73230&layers=N>
a las 18:00 (en Traviesas).
Un saludo.
As inscricións para a Xornada Software e Cultura Libre que se celebrará en
Mugardos o vindeiro día 19 de Novembro están abertas.
Máis información sobre inscrición e programa en http://www.comunidadeozulo.
org/xornada .
Se alguén pensa en ir, que o comunique, a ver se podemos facer unha
excursión :-)
--
Membro do «Grupo de Amigos GNU/Linux de Pontevedra (GALPon)»
http://galpon.org
Membro de «Proxecto Trasno» http://trasno.net
Co-coordinador do proxecto «GALPon MiniNo» http://minino.galpon.org
Hola gente:
¿Os animáis este sábado a reflexionar electoralmente todos juntos
delante de una cerveza o refresco?
Un saludo.
--
Nos leemos
RASTER (Linux user #228804)
raster(a)rastersoft.com http://www.rastersoft.com
Buenas a tod@s!
Soy Pablo Vázquez, del grupo PythonVigo.
Nos estamos poniendo en contacto con asociaciones y grupos de Galicia, para
comentaros que desde PythonVigo estamos organizando un PyDay Galicia, y
queremos contar con toda la comunidad posible :)
Un PyDay es un evento distribuido que se celebra de forma más o menos
simultanea en tantas ciudades de España como sea posible.
Desde la asociación Python España se acordó llevar a cabo los máximos
PyDays posibles durante la semana del 12 al 18 de Septiembre.
Desde PythonVigo estamos organizando un evento "grande" para el sábado 17
de Septiembre, y quizás una mini-charla otro día de esa misma semana.
Dicho eso, nos encantaría poder contar con vuestra ayuda para que el/los
eventos sean un éxito y podamos aglutinar y dar visibilidad a la comunidad
Pythonista.
La ayuda puede venir dada en cualquier forma que se os ocurra, pero os
pongo unos ejemplos concretos de ayuda que nos vendrían muy bien:
* Colaborar participando de modo activo en la organización y toma de
decisiones del evento.
* Ofreciéndose como voluntario para ayudar en los eventos que se organicen
(encargarse de una sala, informar a los asistentes,...)
* Publicitar el evento en vuestras comunidades locales, centros
educativos,... para darle la máxima difusión posible
* Presentar alguna charla sobre la temática Python principalmente (aunque
no se descarta alguna charla transversal de gran interés para la comunidad
Pythonista)
* Organizar una charla/taller/... a nivel local bajo el amparo del PyDay
* ...
Con respecto a lo de organizar una charla/taller/... a nivel local, la idea
sería que en vuestras comunidades locales, organizéis un evento local sobre
Python durante esa semana, ya sea una charlita pequeña en un colegio,
instituto, universidad,... un taller en una asociación... o lo que se os
ocurra que cuadre con el espíritu del PyDay, y así lo amparamos todo bajo
el paraguas común del PyDay Galicia, para dar visibilidad a "lo que se
cuece" en Galicia de manera conjunta, pero siempre manteniendo las señas de
identidad de cada asociación/organización.
Lo ideal sería contar con pequeños eventos distribuidos por Galicia durante
la semana y acabar reuniéndonos en el evento como colofón final del día 17
de septiembre.
Cualquier duda, ofrecimiento, o lo que sea, podéis contestarme a este mismo
mensaje, o enviar un correo a este mismo email desde el que os escribo, a
poder ser con el asunto empezando con [PyDay Galicia], como el asunto de
este mismo email.
Los emails que me enviéis que no tengan ese comienzo de asunto no puedo
garantizar leerlos en un periodo de tiempo razonable
La web del evento está todavía en construcción, pero os paso el link para
que vayáis viendo las novedades que se vayan poniendo en el futuro:
https://python-vigo.github.io/pyday-2016/
Un saludo!!
--
Pablo Vázquez
Buenas a tod@s!
Soy Pablo Vázquez, del grupo PythonVigo.
Nos estamos poniendo en contacto con asociaciones y grupos de Galicia, para
comentaros que desde PythonVigo estamos organizando un PyDay Galicia, y
queremos contar con toda la comunidad posible :)
Un PyDay es un evento distribuido que se celebra de forma más o menos
simultanea en tantas ciudades de España como sea posible.
Desde la asociación Python España se acordó llevar a cabo los máximos
PyDays posibles durante la semana del 12 al 18 de Septiembre.
Desde PythonVigo estamos organizando un evento "grande" para el sábado 17
de Septiembre, y quizás una mini-charla otro día de esa misma semana.
Dicho eso, nos encantaría poder contar con vuestra ayuda para que el/los
eventos sean un éxito y podamos aglutinar y dar visibilidad a la comunidad
Pythonista.
La ayuda puede venir dada en cualquier forma que se os ocurra, pero os
pongo unos ejemplos concretos de ayuda que nos vendrían muy bien:
* Colaborar participando de modo activo en la organización y toma de
decisiones del evento.
* Ofreciéndose como voluntario para ayudar en los eventos que se organicen
(encargarse de una sala, informar a los asistentes,...)
* Publicitar el evento en vuestras comunidades locales, centros
educativos,... para darle la máxima difusión posible
* Presentar alguna charla sobre la temática Python principalmente (aunque
no se descarta alguna charla transversal de gran interés para la comunidad
Pythonista)
* Organizar una charla/taller/... a nivel local bajo el amparo del PyDay
* ...
Con respecto a lo de organizar una charla/taller/... a nivel local, la idea
sería que en vuestras comunidades locales, organizéis un evento local sobre
Python durante esa semana, ya sea una charlita pequeña en un colegio,
instituto, universidad,... un taller en una asociación... o lo que se os
ocurra que cuadre con el espíritu del PyDay, y así lo amparamos todo bajo
el paraguas común del PyDay Galicia, para dar visibilidad a "lo que se
cuece" en Galicia de manera conjunta, pero siempre manteniendo las señas de
identidad de cada asociación/organización.
Lo ideal sería contar con pequeños eventos distribuidos por Galicia durante
la semana y acabar reuniéndonos en el evento como colofón final del día 17
de septiembre.
Cualquier duda, ofrecimiento, o lo que sea, podéis contestarme a este mismo
mensaje, o enviar un correo a este mismo email desde el que os escribo, a
poder ser con el asunto empezando con [PyDay Galicia], como el asunto de
este mismo email.
Los emails que me enviéis que no tengan ese comienzo de asunto no puedo
garantizar leerlos en un periodo de tiempo razonable
La web del evento está todavía en construcción, pero os paso el link para
que vayáis viendo las novedades que se vayan poniendo en el futuro:
https://python-vigo.github.io/pyday-2016/
Un saludo!!
--
Pablo Vázquez
Hola gente:
Estoy haciendo pruebas con overlayfs, pero me encuentro con que,
directamente, no funciona. Me explico:
He creado esta jerarquía de directorios:
dir1
+fichero1.txt
+fichero2.txt
dir2
+fichero1.txt
+fichero3.txt
work
dir3
Y he ejecutado
sudo mount -t overlay -olowerdir=dir1,upperdir=dir2,workdir=work
overlayfs dir3
para montar un overlayfs. Parece funcionar todo bien, hasta que hago
cat dir3/fichero1.txt
que me devuelve:
cat: dir3/fichero1.txt: Operation not permitted
Y así con cualquier otro fichero. Sí puedo cambiar permisos y demás,
pero ni siquiera poniendo 777 me deja acceder.
No lo entiendo...
¿Alguien tiene alguna pista? Ya me he quemado las pestañas googleando y
no encuentro nada.
--
Nos leemos
RASTER (Linux user #228804)
raster(a)rastersoft.com http://www.rastersoft.com
O proximo sábado 30 temos revisto ir (o presi ten alí parrafada mininera)
ao libreteo.org, polo que allgúns non estaremos por Vigo.
Se algún de vos pensa en ir ata alí, podemos organizarnos a seguir neste
fío.
saúdos.
Hola gente:
Estoy preparando un proyectillo y quiero mejorar su rendimiento. A ver
si alguien sabe si hay algo como lo que busco.
En estos momentos tengo una carpeta, digamos "A". Quiero hacer una serie
de operaciones en ella, pero no seré yo, sino una serie de programas,
que añadirán, modificarán y borrarán ficheros y carpetas dentro. Pero
como quiero poder revertir todo en caso de que alguna operación salga
mal, antes de nada hago una copia de todo a "A.BACKUP". Al final de
todo, si todo fue bien borro "A.BACKUP", y si hubo algún error, copio
"A.BACKUP" encima de A.
El problema es que la copia inicial es muy lenta, tarda demasiado
tiempo. Por eso quería saber si hay alguna manera de hacerlo en plan
Copy-On-Write. Supongo que la idea sería un sistema de ficheros virtual,
como AUFS. El problema de este es que, aunque me permite conservar el
contenido de una carpeta, y grabar en otra los cambios, no veo que me
permita mezclar los cambios sobre la carpeta original si, al final, todo
fue bien.
Empecé a escribir un sistema de archivos para FUSE, pero antes de seguir
quería saber si ya existe algo así.
--
Nos leemos
RASTER (Linux user #228804)
raster(a)rastersoft.com http://www.rastersoft.com