Estoy de acuerdo con los matices que introduce Igor.
Además usé el término "*receta electrónica*" y el término "*control del
acto
médico*" porque ambos nombres se emplean comúnmente en el mundo médico.
"*Prescripción electrónica*" es un término de uso más restringido en ese
contexto, ya que se emplea casi en exclusiva por los departamentos de ventas
de las compañías farmacéuticas, pues para ellas los médicos son ante todo
prescriptores, y esa denominación de modo explícito suele desagradar a los
médicos, sobre todo a los que no están en las plantillas de esas compañías
(llevo el marketing online de varias clínicas, por eso lo sé de primera
mano)
La denominación "*control del acto médico*" se emplea con frecuencia en el
ámbito de las *centros privados y de las aseguradoras médicas*. De hecho,
hablé con *José María Pérez Soria* (el Director General de *Airostel*,
empresa también integrada en *SoliMadrid*) para invitarle a participar en tu
propuesta pues él creo el *primer sistema electrónico en España* (y pionero
en el mundo) de *tarjetas de banda magnética *para *control del acto
médico*por encargo de las
*principales aseguradoras sanitarias españolas*, pero lamentablemente lo
hizo con un *sistema propietario* (aunque lo entiendo, pues por aquel
entonces José María era el *CTO de VISA* y esta multinacional no era
proclive a desarrollos abiertos). Ah, también su empresa actual, *Airostel*,
está trabajando en *sensores personales* basados en* tecnologías
inalámbricas en la banda ISM,* con *desarrollos abiertos* alternativos a la
*tecnología Zigbee*.
[Pongo en copia a José María]
Un abrazo,
Paco Sadurní
*--
Francisco G. Sadurní
Socio - director
Arena Futura, S.L.
Plaza del Callao 1, planta 5ª, oficina 2
28013 - Madrid
616 411 269
- Marketing online
para empresas innovadoras -*
2010/10/13 Igor Zubiaurre <fioddor(a)gmail.com>
El 13 de octubre de 2010 14:45, Richard C. Hidalgo
Lorite <
rich(a)argonauta.org> escribió:
gracias Paco, ¿puedes comentar diferencias que ves entre la "receta
electrónica" que comentas y lo que estaba
anotado en el mapa mental como
"prescripción electrónica"?
Posibles diferencias que se me ocurren desde mi desconocimiento:
- La tramitación méramente administrativa de las recetas, con sus
cargas/grabaciones de datos, controles de caducidad y renovación, reportes,
etc.
- Asistencia a los profesionales en la prescripción: se trataría con los
datos del medicamento, el síndrome a tratar y el cuadro/historial del
paciente para encontrar/sugerir/descartar tratamientos alternativos y
valorar y/o alertar de riesgos médicos.
- En otros países -por ejemplo Rumanía - se estila más la receta
magistral que en España y ahí habría otro nicho para aplicaciones
informáticas.
*--
Francisco G. Sadurní
Socio - director
Arena Futura, S.L.
Plaza del Callao 1, planta 5ª, oficina 2
28013 - Madrid
616 411 269
- Marketing online
para empresas innovadoras -*