Hola,
como soy de un sitio pequeño, alejado, bonito...en fin, de La Palma, y me han
invitado a dar una sesión a empresarios y técnicos informáticos sobre Software
Libre, pues lo cuento aquí:
ADER organiza los Jueves Tecnológicos, una iniciativa interesante, que está
consolidada. Como pueden ver en las actividades desarrolladas, el Soft. Libre
tiene gran protagonismo.
Me han invitado a impartir una sesión en la que trataré de ayudar a las empresas
a identificar y evaluar soluciones libres en función de marcadores generales TIC
(funcionalidad, coste, tecnología, soporte, etc) y específicos de Software Libre
(licencia, madurez, comunidad, etc.). También ayudaré a los presentes a
identificar los canales de ayuda y soporte más habituales así como las
principales vías de contacto con posibles proveedores.
La idea general es que sepan identificar los marcadores útiles para identificar
las soluciones que pueden adaptarse a sus necesidades, puedan buscar en la red
esas opciones, analizar cual es la que más les conviene, probarla y, en último
extremo, contactar con quien puede implantarla y mantenerla. Si quisieran
hacerlo ellos mismos, deben conocer los canales de soporte disponibles en la
red.
Realizaré una intro previa sobre los aspectos más relevantes del Software Libre
que afectan directamente al objetivo de la sesión. Subiré las transparencias a
la cuenta de slideshare de ASOLIF. Espero que sea útil para otros.
Link: http://www.infoisla.org/juevestecnologicos.php
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Curiosamente,
cada vez que hay un troll de patentes en EEUU atacando indirecta o
directamente a Google, al final siempre se acaba cazando al que anda
detrás del tema: Microsoft
Está claro que siguen con su estrategia de disparar y esconder la mano,
no vaya a ser que la OIN les saque la artillería.
Ahora le ha tocado a Linux Android y a Google como entidad intermedia:
Google likely to appeal, and win, Linux patent infringment verdict
The background of this suit is about as ugly as imaginable and includes
faint connections to Microsoft
http://j.mp/f5sWY0
Eso sí, ahora la moda es encima vestirse de amigos del software libre
financiando con tres perras los cuatro proyectos PHP que les son
inofensivos y publicitando que liberan código (tras infringir la GPL2).
Total: más de lo de siempre, aunque cada vez perdiendo más mercado:
http://j.mp/dRHt0R
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 918 38 38 58 [t]
OPENTIA
Ingeniería Informática en Abierto
www.opentia.com
Hola,
Alberto Barrionuevo, Gerente de Opentia y Presidente de Andalibre, me hace
llegar este informe interesante que transmito a la lista.
---------- Mensaje Reenviado ----------
Hola,
este es el informe que os estoy comentando en la reunión de la junta:
http://www.bbvaresearch.com/KETD/fbin/mult/Observatorio_Economico_110411_e_…
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 918 38 38 58 [t]
OPENTIA
Ingeniería Informática en Abierto
www.opentia.com
_______________________________________________
Junta mailing list
Junta(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/junta
-------------------------------------------------------
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos,
he mandado algún correo en el pasado describiendo alguna de las colaboraciones
que, desde ASOLIF, vamos realizando o promoviendo con las comunidades de
desarrollo de Software Libre, en las que participan muchas de las empresas del
sector.
Hoy me centro en una que está de actualidad. Como casi todas las comunidades,
KDE se divide en equipos autónomos y coordinados. KDE Edu es el encargado del
desarrollo de más de 20 aplicaciones educativas. Portugal las instala en algo
más de medio millón de equipos, El sistema educativo de Noruega o el alemán
dispone de decenas de miles de implantaciones, Guadalinex o Linex incluye alguna
de ellas. Hablamos de millones de chavales en todo el mundo que las utilizan.
Como ocurre con casi todas las comunidades, el perfil de diseñador gráfico es muy
demandado y representa un escaparate importante para ellos, dado el impacto
mundial que tiene cada trabajo que se realiza. KDE-Edu necesitaba renovar su
imagen y, a través de miembros de KDE España, hablamos de este tema en el III
Encuentro ASOLIF y en Akademy-es (patrocinado por ESLE y empresas de esa
Asociación, entre otros).
El resultado es que hoy KDE-Edu presenta su nueva web, basada en XIMDEX, en la
que esa empresa, con un trabajo relevante de su diseñadora, Elena Ramírez, y con
el diseño del logo por parte de Asunción Sánchez, diseñadora entonces de
Yerbabuena Software, han colaborado por primera vez con KDE.
Enlace: http://edu.kde.org/
En resumen, hace unos días traíamos aquí referencias de Igalia en relación a
GNOME y la Linux Foundation, hoy de Ximdex y Yerbabuena, reflejando esa
colaboración que existe a nivel técnico y que poco a poco se visualiza a nivel
corporativo entre empresas de ASOLIF y comunidades de desarrollo. Hay más
ejemplos e invito a las empresas implicadas a que los describan en esta lista.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos,
dado que el 12 de mayo celebramos el V encuentro ASOLIF en la sede de Madrid on
Rails, y aprovechando la presencia en Madrid de muchas empresas de otros puntos
de España, hemos decidido realizar DemoLibre el día previo, 11 de mayo.
DemoLibre es una jornada demostrativa de productos libres para pequeña y mediana
empresa, además de describir los principales proyectos del sector.
DemoLibre: http://www.asolif.es/?page=demolibre
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos.
Os envío este correo para comunicaros que el próximo 27 de mayo se
celebrará en Cádiz la barCamp 2011.
La barCamp es un evento "organizadamente desorganizado" en el que
nos reunimos un día alumnos, profesores y gente de empresa para
ofrecer pequeñas charlas y talleres sobre las herramientas que
mejor manejamos. Para organizarnos estamos usando un wiki [1] y
una lista de correo [2].
La edición anterior en Granada fue todo un éxito [3]. Como
anfitriones de esta edición de 2011 tenemos que hacer frente a
algunos gastos. Principalmente nos gustaría comprar lanyards
(colgantes identificativos) y hacer camisetas.
Por eso anima a las empresas en primer lugar a que participen. Y
en segundo lugar, a las que puedan patrocinar el evento haciéndose
cargo de alguno de estos gastos. Aunque no sabemos el número de
asistentes todavía, la edición anterior creo que fueron 30 o 40.
Así que con 50 camisetas y lanyards va que chuta. Si alguna
empresa no puede pagarlo por completo, puede pagar parte de algún
gasto (todavía no tengo presupuesto, estoy en ello).
La empresa Codeko Informática informática se ha ofrecido a hacer
el diseño de la camiseta, lo que agradecemos desde la
organización.
Espero vuestra respuesta.
[1] http://notbarralibrecamp.info/
[2] http://groups.google.com/group/notbarralibrecamp
[3] http://ofisl.ugr.es/mediawiki/index.php/Main_Page
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.
Hola,
esto debería hacer ver a los escépticos que es posible desarrollar software
libre de calidad en España, internacionalizarse y competir en cualquier parte
del mundo.
Felicidades Igalia: http://www.linuxfoundation.org/news-
media/announcements/2011/04/igalia-joins-linux-foundation
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es