Hola,
rectificado, gracias. Lo he mandado a barrapunto, a europa press a la
agencia efe y a algún medio, además de publicarlo en twitter y
linkedin. Cualquier ayuda es poca en este sentido.
saludos
El día 11 de diciembre de 2009 16:11, Javi Vázquez
<javivazquez(a)ebox-technologies.com> escribió:
> Agustín,
>
> "Ante la firma el pasado jueves **11** de diciembre del acuerdo [...]"
>
> El jueves, ayer, fue 10 de diciembre :-)
>
> saludos,
> javivázquez
>
> On 12/11/2009 04:03 PM, Agustín Benito Bethencourt wrote:
>>
>> Buenas tardes,
>>
>> enlazo la carta abierta que la Federación ASOLIF ha remitido a D.
>> Ángel Gabilondo, Ministro del Gobierno de España, a consecuencia del
>> reciente acuerdo firmado por el Ministerio de Educación y Microsoft.
>>
>> http://www.asolif.org/?page=carta_ministro_educacion
>>
>> Ruego su difusión
>>
>> Atentamente
>>
>
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
para aquellos que practican twitter, decirles que poco a poco vamos
generando nuestra lista con los empresarios/empresas de ASOLIF. Si
alguno de ustedes ostenta dicha condición, envíenme el usuario de
twitter. Cuando esta lista está consolidada, crearemos una de "Amigos
de ASOLIF" o algo así, con trabajadores de las empresas y otras
personas interesadas.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
llevo varios días de viaje y no he podido responder debidamente a la
inquietud que muchos de ustedes han expresado en público y privado
respecto la sorpresa que la Ley de Economía Sostenible nos tenía
preparada.
Como saben, nuestro Presidente ya manifestó en CISL'09 nuestra
oposición a la iniciativa en la apertura de su conferencia. Por otro
lado, a través de twitter, mostramos la misma idea.
La declaración del Presidente Zapatero no dejó claro si se iba a
retirar la iniciativa y posteriores declaraciones apuntan a que se
modificará, no se retirará. Es decir, que tendremos una segunda
oportunidad de manifestar nuestra repulsa al proyecto (salvo sorpresa
mayúscula) de un modo, esta vez espero que sí, más contundente.
Ruego que, en cuanto haya noticias sobre este tema, las pongan aquí
para tratarlo. Este tema tiene calado y volverá a ponerse de
actualidad en el futuro, de modo que opino que debemos procurar
establecer opiniones y argumentos de largo recorrido.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Buenas:
Microsoft recibe el premio Mala Empresa 2009 según Consumers
International[1]. Este año denuncian dudosas afirmaciones ecológicas
utilizadas en su publicidad.
Ya me imagino que será un argumento conocido y utilizado por todos los
que apostamos decididamente por el SL. Pero no está de más que se
avale con premios incluidos.
Un saludo
[1] http://www.consumersinternational.org/Templates/Internal.asp?NodeID=100052&…
--
---------------------------------
mi blog: http://vceropuntouno.blogspot.com
(Weblog en construcción permanente.)
---------------------------------
Por favor, evita enviarme archivos que no cumplan con estándares
abiertos y libres.
Visita http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.html
Lo que yo no veo es qué tiene que ver la creación truculenta de ése órgano
con el software libre y con su patronal.
La ofensa obvia va pr otro lado y corresponde a otros grupos como
hacktivistas, Asociación de Internautas, (el partido) Pirata, ...etc.
Probablemente se me escape algo, porque tampoco lo he meditado despacio.
Lo único que se me ocurre es argumentar que se han vuelto a olvidar de
que para contribuir desde la informática a hacer más sostenible, tanto la
economía en general como el sector en particular, se deberían promover los
estándares abiertos y el software libre.
Hola a todos,
estoy en Barcelona. Se me ocurre que el miércoles 9 a mediodía podemos
quedar en un sitio en Barcelona para comer y, en la sobremesa, explico
a las personas/empresas asistentes las novedades de ASOLIF. He enviado
correo al Presidente y gerente de CatPL a ver si podemos vernos
también ese día, de modo que podamos hablar de futuras acciones entre
CatPL y ASOLIF. Suelo hacer esto a otras ciudades a las que voy y
funciona bien. Creo que enterarse de lo que hacemos de primera mano es
interesante (aunque no seas de ASOLIF) y yo necesito conocer sus
impresiones.
Si estás en Barcelona o cerca y quieres unirte...sólo tienes que
escribir en esta lista. Por cierto, yo no conozco la ciudad, por lo
que acepto propuestas de restaurantes.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
hola
Lo que te gusta oír no tiene que ser lo que me gusta a mi decir. Así
que acostumbrate en cualquier canal que sea abierto. He compartido una
impresion que corresponde con la posición oficial de Hispalinux en un
tema fundamental y lo que he dicho y porque lo he dicho está muy claro
en mis palabras, previsiones a parte y por alusiones. Cuando quieras
nos reunimos, y vemos en que se puede colaborar. Ahora bien si vas a
hablar de lo larga que la tienes traetela ya medida.
Un abrazo.
José Maria Lancho
On 12/5/09, Dani Armendáriz <presidencia(a)asolif.org> wrote:
> Aúpa pai,
>
> Pues sinceramente creo que soy el que la tiene más larga :-)
>
> A ver, si cada vez que sacamos un tema de este tipo vamos a asistir a
> una discusión de mira lo que hiciste, de lo que hice yo o de quien tenía
> razón, no vamos a ningún sitio. Esta lista está abierta al debate y así
> seguirá, pero si en vez de buscar salidas constructivas, lo que hacemos
> es perder el tiempo y hacérselo perder a las demás, seguramente el
> discurso de quedará vacío y no servirá de nada.
>
> La idea de una lista completamente abierta es que las personas que
> estamos en la Junta podamos tomar decisiones con la máxima información
> posible y al final tenemos más infoxicación que otra cosa.
>
> Sobre el tema de Hispalinux y Asolif, en calidad de presidente de la
> última diré que no me interesa, ni creo que a ninguna participante si
> fulano o mengano son o han sido de Hispalinux y si se les ha echado o
> se han ido solos. Hispalinux es una asociación de personas que lleva
> muchos años en esto y Asolif es una Federación de empresas. Es decir
> somos organizaciones diferentes con sus propios intereses que
> seguramente si trabajamos serán comunes en muchos casos. Lo que sería
> deseable es sentarnos en una mesa a organizar posturas y ver en que
> podemos colaborar y así seguramente todas saldremos beneficiadas. Así
> que buscamos una fecha y lo hacemos.
>
> Del resto poco que decir, ya que lo expuse en mi ponencia, NO asumimos
> desde Asolif el proyecto de ley tal y como está redactado.
>
> Un brazo,
>
> Dacal
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.org
> http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
Hola,
he estado unos días desconectado y desconozco qué ha pasado con este
tema. ¿Puede alguien poner aquí un breve resumen?
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Buenas a tod@s,
a pesar de que no he intervenido en la lista, la sigo con atención desde
su creación.
Esta vez intervengo para comunicaros que, como algun@s ya sabéis, el
próximo día 18 de diciembre será mi último día de trabajo en Emergya
hasta dentro de un año. A principios de Enero, comienzo un MBA en IMD
(una muy buena escuela de negocio en Lausanne, Suiza), para mejorar mis
capacidades y habilidades de gestión, entre otras muchas cosas.
Me será imposible una vinculación profesional con Emergya durante ese
período por lo que mi disponibilidad tras la @emergya.es será muy
limitada o prácticamente nula. Así que estoy intentando minimizar el
tráfico de correo dirigido a esa dirección.
Por supuesto que seguiré al tanto de los progresos de esta empresa así
como de las diversas iniciativas y proyectos de SL en España y, cómo no,
de la actividad de ASOLIF. Pero será con una dedicación infinitamente
inferior a la actual, necesariamente.
Aprovecho este correo para lanzaros varios mensajes/comentarios:
- Enhorabuena por el _buen_ trabajo que, IMHO, se está haciendo desde
ASOLIF y todas las asociaciones que forman parte de ella, para impulsar
y promover el interés de las empresas que las componen, y avanzar en el
terreno del SL como base para ofrecer buenas soluciones a nuestros
clientes y, casi más importante, mejorar en la forma de crear y
compartir conocimiento.
- Mucho ánimo para el (duro) año que se avecina. Dicen que un año de
crisis es un año de oportunidades. Confío en que seamos capaces de
encontrarlas y explotarlas.
- Si queréis contactar conmigo a lo largo del año que viene, lo mejor es
que lo hagáis en esta dirección: rafamartin(a)gmail.com.
- Os adjunto la nota que escribí en Facebook, desde un plano personal y
humano, comentando los motivos y las expectativas que tengo para el año
que viene y para el MBA.
Nos vemos dentro de un año! Mucha suerte! Un fuerte abrazo y felices
fiestas a todos.
P.D. Por favor, dadme de baja de la lista o indicadme cómo puedo hacerlo.
--
Saludos,
Rafael Martín de Agar Tirado
Director - Área de Operaciones
Emergya Consultoría
Avda. de la Innovación, 3 - E41020 Sevilla
Tfno: +34 954 51 75 77 / +34 607 43 73 68
Fax: +34 954 51 64 73
Querid@s compañer@s y amig@s tod@s,
aunque hay much@s que ya estáis al tanto, os cuento: he tomado la que probablemente es una de las decisiones más importantes de mi vida: el año que viene me voy a ir a Suiza, a estudiar un MBA en una de las mejores escuelas de negocio del mundo, IMD, para mejorar multitud de carencias en aspectos de gestión que siento que me fallan. El objetivo es dar un paso adelante y prepararme mucho mejor para un enorme trabajo de crecimiento y expansión que Emergya tiene por delante en los próximos años.
Van ya 7 años desde que empecé con el proyecto Emergya, una empresa por y para el Software Libre. Han sido 7 años de lucha, de mucho esfuerzo, de una enorme dedicación, así como de grandes éxitos. Estoy realmente orgulloso de lo que hemos conseguido en estos 7 años. Pero con el crecimiento de la misma, me he ido dando cuenta de que aún me falta mucho... muchísimo que aprender en materia de gestión empresarial. Cuando en una empresa están 10 personas, la gestión es relativamente sencilla. Pero cuando el crecimiento te lleva a una empresa con más de 50 personas, aparecen muchísimas complicaciones y la gestión de la misma se complica. Desde hace mucho tiempo me he ido haciendo consciente de que tengo carencias importantes en determinados campos de la gestión empresarial, algo que notaba me estaba afectando en mis labores diarias y que, de alguna manera, estaba perjudicando a Emergya y a todos los que formamos parte de ella. Consciente de que puedo hacerlo infinitamente mejor, llegué a la conclusión de que necesitaba una buena formación en gestión empresarial. Y así fue cómo empecé a barajar diferentes opciones, siempre apuntando, por qué no, a lo más alto. He estado evaluando opciones como Columbia o NYU (en Nueva York), MIT (en Boston), Kellogg (en Chicago), INSEAD (en París) o IMD (en Lausanne, Suiza). Todas ellas son universidades o escuelas de negocio de reconocido prestigio y que ofrecen unas opciones formativas de una altísima calidad.
La admisión en una escuela de negocios de prestigio es muy exigente, cara y larga en el tiempo, y la tasa de admisiones no supera el 10%. Por este motivo, durante el último año, he estado trabajando muy duro, tratando de mejorar mi inglés, haciendo exámenes difíciles como el TOEFL y, sobre todo, el GMAT, preparando ensayos, resumee's, y multitud de material de todo tipo, para tratar de conseguir una plaza en alguna de ellas.
En mi proceso de decisión, aparte de hablar con muchísima gente, he estado recorriendo sobre el terreno todas las opciones anteriores y algunas otras más, para tener absolutamente claro la mejor opción, para mí y para Emergya (o viceversa).
Después de mucho trabajo y de mucho pensarlo, opté por la opción de Lausanne, en IMD (www.imd.ch). Creo que, tanto personal como profesionalmente, es, sin lugar a dudas, la mejor opción. Las características principales del programa MBA en IMD (y las que me han llevado a decantarme por esta opción) son:
- Tiene una duración de 1 año (cuando lo habitual en este tipo de pogramas son 2), lo que me va a permitir incorporarme a Emergya antes.
- Es extraordinariamente intensivo y exigente, con más de 100 horas de dedicación semanales, y clases de lunes a sábado. Esto me va a permitir progresar a un ritmo rápido y prepararme para situaciones complejas y exigentes en el futuro.
- Solamente admiten a 90 personas al año (lo habitual en otras escuelas de negocio es una admisión de 500-600 personas en media), lo que hace muy complicado conseguir una plaza allí pero, una vez conseguida, todo son ventajas: un grupo extraordinariamente selecto y diverso de todas las partes del mundo, con experiencias muy diferentes, y con muchas ganas de aprender y contribuir al aprendizaje de los demás. Además, se tiene un proceso de tutorización constante sobre cada uno de los alumnos, para garantizar que la formación progresa adecuadamente.
- Se centra en "liderazgo" (y no en ramas concretas de la gestión empresarial como "marketing", "operaciones", "finanzas", "RRHH",..); esto quiere decir que preparan a los alumnos para ser personas capaces de liderar proyectos empresariales complejos, que requieren de grandes capacidades de análisis, decisión e intuición. Creo que esta formación en liderazgo va a ser extraordinariamente buena para Emergya, permitiéndome ponerme al frente de nuevos proyectos futuros, que están pendiente de ejecutarse: expansión, crecimiento, internacionalización son algunas de las posibilidades.
- El sitio: Lausanne es una ciudad suiza extraordinariamente tranquila, situada en pleno corazón de los Alpes, en el centro de Europa. Precisamente esta tranquilidad me va a permitir centrarme de manera completa e intensa en el programa MBA, evitando las distracciones (y tentaciones) que otros sitios como Nueva York o Chicago podrían provocar.
En definitiva, creo que el programa MBA de IMD es la mejor de todas las opciones disponibles en el mercado para mí y para Emergya.
Gracias al trabajo que le he dedicado, a la ayuda de muchas personas (entre las que puedo destacar a Víctor Fernández (con la carta de recomendación y muchos otros consejos), David Munárriz (con un apoyo total y absoluto desde el principio), Alfonso de Cala (con su apoyo en otra carta de recomendación), Antonio Candil o Emma Davis (con una valiosísima ayuda en la traducción al inglés), Andrés Arroyo (con otra carta de recomendación)) y, por qué no, a un poquito de suerte, hace unas semanas me comunicaron que me habían admitido en IMD, para mi sorpresa. Hace un par de semanas les contesté confirmando mi interés en estudiar allí el año que viene e hice el primer pago. Así pues, el próximo día 7 de Enero de 2010 empiezo formalmente mi andadura en IMD.
Dada la intensidad del programa, no es una opción compatibilizar los estudios con el trabajo en Emergya. Por este motivo, durante el año que viene cogeré una excedencia y estaré desvinculado del día a día de Emergya. Así pues, mi último día en Emergya hasta la vuelta será el próximo 18 de diciembre, viernes.
El MBA termina el día 7 de diciembre de 2010. A partir de ese momento, volveré a Emergya. Aún no está claro si ocurrirá inmediatamente o unos meses después. Todo dependerá de las circunstancias que se tengan en ese momento.
Por último, pero no por ello menos importante, me gustaría tratar de transmitiros la extraordinaria ilusión con que afronto esta nueva etapa en mi vida y lo convencido que estoy de que va a suponer un paso adelante, realmente importante, en el plano personal pero, sobre todo, en mi carrera profesional y para Emergya. Con estas ideas en mente voy a viajar a Lausanne y voy a luchar en el día a día... Alea jacta est!
Un abrazo a tod@s!
P.D. A modo de anécdota, me han elegido para llevar parte del blog, fotos y el twitter de IMD, así que confío en no parar de dar noticias desde allí :-).
P.D.D. En cuanto esté instalado en Lausanne y tenga la situación controlada, tenéis las puertas abiertas para venir cuando queráis! Eso sí, avisadme con, al menos, una semana de antelación! :-)
----------------------
Hola a todos,
Quería sacar un poco a la luz un proyecto que empecé hará cosa de un
año. Por diferentes razones no le he podido dedicar ni mucho menos
todo el tiempo que yo quisiera, pero supongo que poco a poco irá
evolucionando.
Decir que se trata de una librería que intenta solucionar los mismos
problemas (y dar las mismas facilidades, grosso modo) que Qt/GTK-GLib.
Básicamente empecé este proyecto porque me di cuenta de que me estaba
especializando mucho en Qt y que quería conocer realmente lo que había
por debajo, y los problemas que uno se puede encontrar escribiendo un
monstruo de ese calibre.
No obstante, ya que los compiladores de hoy en día son mucho mejores
que los que existían cuando se diseñaron tanto Qt como GTK-GLib, tengo
que decir que hay ciertas ventajas con respecto a estas dos librerías.
Obviamente también hay desventajas, como en todo, y una de ellas es la
cantidad de código.
Esto tampoco es un 'call for contributors', ya que de momento como
dije es algo que estoy haciendo para aprender que además considero que
pueda ser de gran utilidad cuando crezca un poco más.
Simplemente quería mostraros este proyecto, ya que es la primera vez
que lo saco de mi círculo más cercano (desarrolladores de KDE).
Si sentís interés en el proyecto, su página web es la siguiente:
http://www.ereslibre.es/projects/ideal
Os he querido contar esto ya que creo que podría ser de vuestro
interés en algún momento (cuando esté más madura, claramente).
Si tenéis algún comentario, o veis a simple vista algo que podría
mejorar, tan sólo tenéis que dejarme caer un correo ;)
Un saludo,
Rafael Fernández López.