On mié, 2005-11-02 at 14:12 +0100, Mentor wrote:
Rafa Couto escribio el dia 02/11/2005 1:10:
Pues...
personalmente pienso que, teniendo en cuenta la cantidad de
proyectos libres a los que nos podemos unir, lo del movimiento FON me
parece que es hacerle el juego a una empresa, proporcionándoles
infraestructura y mano de obra GRATUITA a cambio de muy bien no sé qué...
Estoy con Julio, me parece intentar reinventar la idea del movimiento
wireless pero ahora bajo el control de una empresa. ¿Qué aporta esta
nueva idea? Personalmente me gusta más el aspecto caótico de las redes
wireless, basadas en el altruismo y más parecido a lo que es la actual
internet. Es un proyecto que en lo único que aventaja al sistema
anterior es que te lo dan todo hecho y puede ayudar a superar la desidia
que ha impedido a la red wireless extenderse, y es que falta gente que
tire del carro.
yo me sume también al pensamiento de Julio y Mentor, el concepto de las
redes wireless altruistas y el tema ya de una red "organizada"por una
empresa no se parecen en nada, en primer lugar porque no se yo hasta que
punto de "justa" o no puede ser la entidad que maneja la red.. quien
toma las decisiones, quien tiene la ultima palabra...
por otro lado está el tema de lo que es la conexión a internet, que nos
guste o no, para revenderla (de cualquier forma, ya sea por dinero, por
servicios o lo que sea) hay que ser revendedor.. una cosa en formar una
red sin ánimo de lucro y abierta y otra cosa es intentar montarse el
chiringo con la infrastructura de otros..
yo sigo viendo más razonable el concepto de las redes wireless
tradicionales, que con una mínima organización ya se ha demostrado que
pueden dar muy buen resultado, ahora si el concepto es buscar conexión a
internet de la forma más económica yo creo que los tiros deberían in por
otro camino..
Saludos