Muy buenas,
Yo en su momento también le estuve dando muchas vueltas a qué smartphone
comprar aunque mis dudas se centraban únicamente en dos posibilidades:
Android o Maemo. Meterme en la mafia de Apple, ¡ni de coña!
Al final en febrero me gasté una pasta en un Nokia N900 libre (en los
folletos de Vodafone aparecía pero si preguntabas por él en las tiendas
te respondían que no tenían ni idea de cuándo estaría disponible) y la
verdad estoy muy, muy contento. Quería tener un Linux en el bolsillo y
efectivamente lo tengo (el N900 es, como ya han dicho, un linux de
verdad, con su servidor de las X y todo).
También tengo que decir que Nokia como empresa me gusta mucho, su
compromiso con el software libre
<http://www.error500.net/entrevista/nokia-apuesta-plataformas-abiertas-javier-garcia-nokia>
es claro y con el medio ambiente también
<http://www.tuexperto.com/2010/05/28/nokia-la-mas-ecologica-segun-greenpeace/>.
Aparece repetidamente como la primera en la clasificación que hace
Greenpeace
<http://www.greenpeace.org/international/en/campaigns/toxics/electronics/Guide-to-Greener-Electronics/>
de empresas de tecnología por su compromiso en el reciclaje (además de
los metales pesados ¿has oído hablar del *coltan*?) y disminución de
elementos tóxicos.
Como no tengo experiencia en el uso de iphones y androides no puedo
hacer una comparativa pero te puedo decir que:
- Leo el correo (sincronizado con gmail) habitualmente en el móvil. Por
contra, no he probado la sincronización de los contactos ni de los
calendarios.
- El lector de news que uso está sincronizado con Google Reader.
- Leo libros en PDF
- El navegador de internet usa el motor del mozilla y por tanto, navegas
"de verdad", sin limitaciones. La gran resolución de la pantalla
(800x480) lo permite (y el no tener dioptrías también :-) )
- Tengo aplicaciones clientes instaladas para el uso de Twitter y
Facebook. La de Twitter está muy bien. El Facebook prefiero verlo con el
navegador.
- Cuando estoy conectado a Internet (habitualmente) estoy "disponible"
en los chats de varias cuentas de gtalk, la de hotmail, la de Facebook y
Skype.
- Gestiono mis cuentas personales con Toshl <http://www.toshl.com/>
(sencillamente genial)
- Tengo el mplayer instalado y con sus 32 gb de disco duro y el cable de
conexión a la televisión *lo uso como disco duro multimedia*. La verdad
es que ésto no me lo esperaba, pero sí, tiene potencia suficiente para
reproducir divx (he visto Avatar, comprimido en 1.4 g, sin problemas, ni
saltos, ni na).
- El kernel lo tengo overclockeado con una versión especial que varía la
frecuencia dinámicamente entre 125 Mhz y 930 Mhz (el kernel "de fábrica"
va siempre a 500 Mhz). Ganas rendimiento cuando hace falta y ahorras
batería cuando no.
Con respecto a la batería pues depende el uso que le des. Navegando y
usando 3G efectivamente aguanta horas. Usándolo "como teléfono"
(dispositivo wifi desactivado, kernel a 125 Mhz) no me llama la atención
que dure poco, aunque bueno, no he probado a no usar Internet hasta que
la batería se agote para medir cuanto aguanta en "modo teléfono". Esta
semana voy a hacer la prueba y os cuento.
Con respecto a lo de cacharrear. Pues mira, *tengo en mi móvil
funcionado Apache (con soporte de PHP y todas las extensiones
habituales) y MySQL* (vía un chroot con EasyDebian) y lo he configurado
para correr en él una web personal que me estoy currando en PmWiki
<http://www.pmwiki.org/wiki/Cookbook/SkinsGallery>. Y lo mismo podría
instalar WordPress o Drupal sin ningún tipo de problemas (aparte del
reducido tamaño de la pantalla, claro).
Y sí, Igalia <http://planet.igalia.com/> programa aplicaciones para
Maemo, así que si te gusta el desarrollo vas a poder programar a gusto
(y en lo que tú quieras: perl, python, gtk, qt ....)
¿Qué echo de menos?
- Un lector de documentos y hojas de cálculo de OpenOffice que permita
visualizar los documentos sin perderme nada (tengo instalados el AbiWord
y el GNumeric, el primero hace un buen papel pero el segundo no). Lo
práctico acaba siendo exportar a PDF.
- Una pantalla algo más grande. Hay modelos de HTC por ejemplo, que
tienen más de 4 pulgadas y la diferencia es enoooorme.
- Resulta lamentable que con Maemo sólo dispongas de éste modelo y que
éste s.o. lo use sólo Nokia, lo que le sitúa en gran desventaja con
respecto a Android (seguirá siendo, como no cambien mucho las cosas, un
sistema de minorías).
Si estuviera pensando ahora en comprarme un móvil ¿escogería de nuevo el
mismo? No lo sé. Que prefiero Maemo a Android lo tengo claro (por un
tema filosófico más que técnico). Lo único que me echa para atrás es el
tema del hardware, si quieres más pantalla y más megahercios hoy por hoy
te tienes que ir a Android.
Un saludete
Ciges
El 21/06/10 19:52, julio escribió:
El sáb, 19-06-2010 a las 20:08 +0200, Ungoliant
escribió:
Buenas a todos,
Enas
antes de nada aclarar que no busco generar un
flame,
No se, no se.... :)
Estoy estos días a punto de comprarme un
smartphone con el que pueda
cacharrear a gusto y veo con sorpresa que el que se impone en Galpon son las
soluciones basadas en Android.
Yo tengo uno con Symbian
Estoy buscando ejecutar aplicaciones
relativamente "extrañas" en un teléfono
móvil, del estilo wireshark, tcpdump, aircrack, ssh, clientes vpn, etc ... y
por lo que veo el n900 con un chroot debian o un iphone con jailbreak son los
que tienen más posibilidades, ¿me equivoco?
Pues no se yo si un teléfono sería lo mas adecuado para esas cosas
raras... piensa que ya simplemente la pantalla te puede limitar muchas
cosas. Quizás te ahorrarías muchos problemas haciendo esas cosas con un
netbook. Los hay baratos, con wifi, 3G... y le metes el Debian (¿no
querias flames?) que prefieras para hacer todas las cosas "extrañas" que
pensabas.
Yo en mi teléfono tengo un cliente ssh con el que puedes hacer alguna
cosilla si es necesario... el cliente nativo de correo y de navegación
son mas que dignos... cliente VPN... GPS... hasta trae un cliente SIP
para telefonia IP... y un montón mas de cosas, pero me da la sensación
que si quieres ponerte a compilar un kernel, pues no.
En fin, solo es mi opinión.
Un saludo
JulHer
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon