En la última reunión de fin de mes, hubo una pequeña discusión de si Miguel
de Icaza era currante del imperio M$, y yo que soy fan a muerte de él, he
tenido que de defenderlo contra críticas tipo "ahora está del lado del
Microsoft haciendo .NET para linux", "tiene integrado evolution en gnome y
no hay forma de desinstalarlo"... Y sobre esto último casi me pegan porque
dije que sí se podía, que lo había hecho, y me volvieron a machacar: "que
nooooooo, en la última ubuntu ya nooooo". Pues mirad que fácil:
caligari@caligari-portatil:~$ cat /etc/lsb-release
DISTRIB_ID=Ubuntu
DISTRIB_RELEASE=7.04
DISTRIB_CODENAME=feisty
DISTRIB_DESCRIPTION="Ubuntu 7.04"
caligari@caligari-portatil:~$ sudo apt-get remove evolution
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo información de estado... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
evolution evolution-exchange evolution-plugins
0 actualizados, 0 se instalarán, 3 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 11,6MB después de desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
(Leyendo la base de datos ...
133809 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando evolution-plugins ...
Desinstalando evolution-exchange ...
Desinstalando evolution ...
Así que Miguel de Icaza sigue estando en el pedestal :-)
Puede que haya pasado una cosa al que afirmaba eso, y es que Ubuntu viene
con un metapaquete "gnome-desktop" y cuando desinstalas uno de sus
componentes te arrastra el resto de paquetes que dependen de
"gnome-desktop". ¿Puede ser que esto le haya pasado a alguien?
--
Rafa Couto -
http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 -
http://counter.li.org