escritos y que también deberían decir explícitamante
que usarán
GNU/Linux y
Software Libre.
Bueno si va a ser una colaboración entre dos grupos, no veo porque
imponer las normas de uno, si el proyecto vigowireless pretende abarcar
todo vigo, habrá gente que no quiera/pueda/sepa usar Linux y quiera
colaborar, no creo que se deba discriminar al resto de usuarios. (es una
simple opinión)
dónde los maestros y profesores casi se niegan a
cambiar un editor de textos
por otro igual. ¿Cómo los van a convencerlos para que usen una plataforma
para compartir sus ideas y materiales?
Es muy difícil hacer que cambien de plataforma cuando se acaban de
gastar miles de euros en licencias, pero tarde o temprano los institutos
cambian de equipos y es ahí cuando se pueden decidir a montar un sistema
Linux. Se les puede convencer simplemente diciéndoles el dinero que se
ahorraran en licencias de Office y Windows (y demás programas que usen)
y una vez que lo logren ¿cómo se va a mantener la
infraestructura y la
administración de las distintas implantaciones?
Administrar la infraestructura de ordenadores ya es otra cosa,
claramente en el instituto/colegio en cuestión debería haber una persona
encargada del tema informático, que tenga algún tipo de titulación que
le acredite como capacitado para administrar una red, si esa persona
esta, u se monta una distribución robusta y fecalmente administrarle no
creo que hubiera muchos problemas (si hace falta se le podría dar un
cursillo) el problema es que la mayoría de las veces esa persona no
existe.
Un saludo