El soporte de SuSe en la versión servidor (SLES) ronda (si mal no recuerdo)
los 180 € , si no tienes ese soporte no tienes repositorios de actualización
ni de ningún tipo a no ser que te curresuno o accedas a repositorios en
alguna universidad que mas que repositorios son replicas de los dvds de
instalacion, en el caso de la SLES 11 tenemos 4 DVDs, los "dev" y los
normales.
La existenciade OpenSuSe (segun mi criterio) radica en que así mantienen
vida una "comunidad" y los resultados de dicha comunidad los aplican en su
versión "pro" (SLES / SLED), Novell tiene bastante cuidado en que el acceso
a la información técnica sobre SLES sea lo mas complicado posible si se
carece de soporte.
Me gustaria recordar que Microsoft Windows 2008 Core es GRATIS
(Actualizaciones incluidas) y SLES 11 (si queremos actualizaciones) NO LO
ES... también es cierto que el 2008 core no tiene entorno grafico (¿os
recuerda a algo...? ) y que esta orientado a soportar máquinas virtuales,
por lo que si queremos tener un DNS en bind sobre DEBIAN en un entorno
virtualizado y sobre un nucleo WINDOWS no nos cuesta un duro ¿el mundo al
revés?...
Con esto quiero decir que me parece estupendo tener la opción a soporte, de
echo para entornos empresariales la considero casi fundamental pero no me
gusta que si no se tiene soporte las prestaciones de la distro mermen y la
misma sea mas inseguira (si en una SLES sale un fallo de seguridad nuestro
YaSt Software Manager no nos lo parcheará)...
por lo cual sigo apostando por ubuntu .( la cuestión era OpenSuSe vs Ubuntu)
El 13 de enero de 2011 17:40, Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com> escribió:
El Jueves, 13 de Enero de 2011, Rafa Toucedo escribió:
Voy a intentar ser breve y conciso.
*
OpenSuSe = Novel = Mono = Microsoft.*
Pero tenían un buen soporte empresarial (hace tiempo). Creo que ahora no
tanto.
*
Ubuntu = Debian ** para mi la "distro" mas adherida a la filosofía de
SL.*
por lo cual personalmente me dacantaría por* Ubuntu* (*y eso que no es
santo de mi devoción*)
*Argumentos técnicos
================*
Ubuntu : Se instala solo.
Y también es de las que se pasa de lista e instala cosas que no quieres.
*Usando la lógica
============*=
Ni Uuntu ni OpenSuSe , usaría *GaLinux.* *(o Minino ;-) **)* por lo que
dijo antes Lucas.
Básicamente GaLinux es una Ubuntu tuneada. ¿Esto significa otro punto para
Ubuntu?
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon