Hola a todos/as
A raíz de nuestras aproximaciones a la Consellería de Educación surge un
debate que me gustaría trasladar a esta lista para ver si sacamos alguna
conclusión.
Que distribución y porque (fundamentalmente argumentos técnicos) opinas
que es más interesante para usar en Educación OpenSuse o Ubuntu
Saludos
=== ATECIÓN ===
Todo el texto de abajo son opiniones **subjetivas** basadas en mi
experiencia como administrador de sistemas en varios centros
educativos. (vamos que estoy en modo flame-que-te-cagas porque llevo
media tarde intentado hacer rular una Ubuntu en unos cacharros nuevos)
No quiero discutir estas aportaciones en profundidad y no presento
datos ni estadísticas, son aportaciones subjetivas a la pregunta, si
se quieren tomar en consideración bien, si no pues ATPC.
=== ATENCIÓN ===
Ubuntu:
* A favor:
Mucho software disponible, sistema apt (mucho más cómodo y ŕapido),
mucha documentación
Versiones LTS con soporte a 3 años (creo que son 3)
Es una de las distribuciones con más expansión últimamente, su
apariencia (menús, configuradores, . ..) se podría convertir en casi
un estándar en los próximos años (Dios no lo quiera)
* En contra:
Ultimamente hacen cambios sin el suficiente tiempo de adaptación que
quizás valen la pena para el usuario final, pero que son catastróficos
para cualquier admnistrador de sistemas (upstart, grub2, pulseaudio, .
. . )
Está pensada para el hogar pero no es tan fácil para un administrador.
Por ejemplo pulseaudio imposibilitaba el montaje de "perfiles móviles"
(para que lo entienda el "preguntador", montar la /home por red, para
quien se ofenda)
La versión servidor es una castaña, demasiado inestable para mi gusto
(por lo que comenté antes de los cambios).
OpenSUSE
* A favor:
La versión servidor dicen que funciona bien (nunca la he probado).
Sobre todo por su integracion con MS Windows.
La última vez que la probé, mucho hardware soportado (importante si se
va a hacer una instalación masiva en centros, con equipos que van
desde el pleistoceno a equipos actuales)
* En contra:
El sistema de paquetes, poco soft disponible, menos comunidad y doc que ubuntu
Sistema no muy extendido (tranqui Miguel, que te veo venir ;)
Depende de una empresa (aunque Ubuntu también, OpenSuse está demasiado
atado, no hay tanta comunidad)
Por todo lo expuesto anteriormente, creo que si se tiene el suficiente
tiempo y dinero y hay voluntad para llevarlo adelante, Debian es la
mejor opción. Y que mejor ejemplo que el de minino.
Saludos a todos!
--
Adrián Boubeta elboube(a)gmail.com