Hola Rafa,
Rafa Couto escribió:
Para animar o foro un pouco, e sobre o tema da demanda
de Oracle a
Google polo Android, pego directamente dende
barrapunto:
http://ciberderechos.barrapunto.com/article.pl?sid=10/09/11/1338222
Un artículo de InfoQ analiza y compara la situación de las patentes de
software en Mono y en Java
<http://www.infoq.com/articles/java-dotnet-patents>, y llega a la
conclusión de que Microsoft siguió los procedimientos normales para
liberar una tecnología, incluyendo publicar el framework .net Micro
bajo la licencia Apache 2.0
<http://port25.technet.com/archive/2009/11/16/microsoft-to-open-source-the-net-micro-framework.aspx>,
que da una licencia de patentes explícita y compatible con la GPL v3.
Sun, por el contrario, no siguió las reglas habituales para liberar
Java, con lo que no está claro, más allá de usarlo literalmente, qué
se puede hacer con el OpenJDK sin arriesgarse a un pleito por patentes
por parte de Sun/Oracle. Va a resultar que tenía razón Miguel de Icaza
en que a Google le habría venido mejor basar Android en .net que en
Java
<//ciberderechos.barrapunto.com/article.pl?sid=10/08/16/140215&tid=37>...
Al margen de que *creo* que la rabia anti-MS (=anti-mono) ofusca a mucha
gente en este debate, la relación amor-odio que Sun ha tenido desde
siempre con el Software Libre hace que haya que andarse con mil ojos
siempre que se coge algo de ellos. Hay muchos ejemplos de que su forma
de "liberar" software es, cuando menos, cuestionable. El control que
quiere seguir ejerciendo sobre el desarrollo del lenguaje es un punto
crítico. ¿Qué pasa si quiero modificar el motor para aceptar ciertas
extensiones que se me han ocurrido y que creo que son geniales? Pues que
me como los mocos, porque me pueden hundir.
Recientemente comenté que NetApp había amenazado a Coraid por intentar
sacar al mercado un producto que incluía ZFS (y NetApp había puesto una
demanda de patentes contra Sun por el ZFS). Curiosamente, NetApp no
atacaba a Nexenta, el fabricante del software que Coraid incluía en sus
productos, ya que no debía verlo como una amenaza para su negocio. La
historia acabó con mucho amor hace dos días: Como Oracle compró Sun, y
la mitad de los NetApp que hay en el mercado se usan para albergar bases
de datos Oracle, ante el miedo de que Oracle sacase a NetApp de la lista
de hardware compatible, quedaron todos como amiguitos diciendo lo buenos
que eran y lo bien que se llevaban.
Éste es otro ejemplo de cómo las patentes de software se usan no para
proteger supuestos derechos, sino para evitar competencia tecnológica a
base de amenazas "legales" (un vp de Coraid me dijo que no podían
arriesgarse a ir a juicio, porque los costes de la defensa superarían su
facturación anual).
¡Asegurémonos de no permitir las patentes de software en Europa! Todo el
mundo a anotarse en
http://www.ffii.org/
Salu2
------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
--
Eduardo Diaz Comellas -- ediaz(a)ultreia.es
Ultreia Comunicaciones S.L.