Corregidme si me equivoco, pero Arch, al menos cuando yo lo probé (o la
versión que yo probé) tenías que arrancar el instalador a mano, instalar las
X, y mil "pichingadas" más... puede ser?
Con esto no estoy menospreciándolo ni mucho menos (es más, ni siquiera estoy
seguro de eso que pregunto), pero ahora mismo, dado mis circunstancias lo
que necesito es un equipo que funcione en el que pueda ejecutar mis
programillas sin mayor pérdida de tiempo en otras cosas que para mi son
secundarias, antes eran entretenidas :p Ahora ya no lo veo tan entretenido.
Saúde!
2010/9/3 José Troncoso <troncoso(a)mundo-r.com>
El Viernes 03 Septiembre 2010 12:08:43
debian.vigo(a)gmail.com escribió:
Hola, estoy probando arch sobre virtualbox y me
esta gustando yo siempre
he
tirado hacia debian por estabilidad y el apt ,
pero pacman parece mejor
que el propio apt ¿alguien con experiencia en arch y debian me puede
hacer
una comparativa de las dos? Un saludo
Hombre, tanto como una comparativa no puedo hacerte, pero sí puedo decirte
que
para mí, que no soy informático profesional y que cada vez tengo menos
tiempo
para trastear, pacman me resulta muy sencillo e intuitivo, tanto para
instalar
paquetes como para buscar información en los repositorios o en los paquetes
instalados. Hace tiempo usé Kubuntu durante unos dos años y apt siempre me
pareció más complicado, especialmente para buscar paquetes o hacer un
downgrade.
Otra cosa que me gusta de Arch, en cuanto a gestión de paquetes, es el Arch
Build System (ABS) que te permite crear tus paquetes de forma muy sencilla.
--
José A. Fernández Troncoso
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
--
http://rianxosencabos.com <http://mirblu.com>