Rafa Couto escribio el dia 02/11/2005 1:10:
Pues...
personalmente pienso que, teniendo en cuenta la cantidad de
proyectos libres a los que nos podemos unir, lo del movimiento FON me
parece que es hacerle el juego a una empresa, proporcionándoles
infraestructura y mano de obra GRATUITA a cambio de muy bien no sé qué...
Estoy con Julio, me parece intentar reinventar la idea del movimiento
wireless pero ahora bajo el control de una empresa. ¿Qué aporta esta
nueva idea? Personalmente me gusta más el aspecto caótico de las redes
wireless, basadas en el altruismo y más parecido a lo que es la actual
internet. Es un proyecto que en lo único que aventaja al sistema
anterior es que te lo dan todo hecho y puede ayudar a superar la desidia
que ha impedido a la red wireless extenderse, y es que falta gente que
tire del carro.
Por otro lado, creo recordar que no debe de ser
muy legal _revender_ el
servicio de una operadora así, sin más... habría que leer bien los
contratos de las diferentes operadoras y las líneas ADSL que
_alquilamos_ para saber bien que podemos y no podemos hacer.
Estoy de acuerdo.
No se revende (caso Linus): se cambia la situación de
mi conexión para que otros se conecten por
la posibilidad de conectarme en otra situación donde no tengo la mía disponible. Esto
está
clarísimo. Piensa también en el caso de los bares que nos la ofrecen a cambio de que
consumamos
algo en el local (fantástico Baraka ;-)
Que no se hayan metido con los bares, no significa que la situación sea
del todo legal. Si el movimiento se extendiese y sobre todo si tiene una
cabeza a la que atacar, no creo que las operadoras se queden cruzadas de
brazos. Ha pasado con los ayuntamientos que ofrecian conexión a internet
,y eso que era gratuita, y no había beneficio.
Me da que lo del trueque tampoco está permitido. Tu contratas una
prestación de un servicio en una línea. Habría que analizar muy
detalladamente los contratos.
--
Saludos
Mentor
GPG ID: 0xB345D86A
Servidor GPG: pgp.rediris.es
Llave:
http://www.correolinux.com/mentor/firmagpg.asc