Hola Rafa:
Puedes usar un script como este metido en un archivo ejecutable en cron.daily:
#!/bin/bash
DIA=$(date +%F_%H%M%S)
tar -cpzf -
--label="Backup de $HOSTNAME Dia: $DIA" \
--listed-incremental=/var/log/TIMESTAMP.TXT \
/etc /home /var /root \
| ssh servidor_backup "dd of=/BACKUP/BACKUP_$DIA.tgz"
Con esto cada día haces un tar de esos directorios cuya salida sale
por stdout. Esa salida la redireccionas a ssh, que vuelca en ese
directorio del servidor de backup tu copia de seguridad.
Como ves tiene un fichero de marcas incrementales. Para obtener una
copia completa, deberás borrarlo. La primera copia siempre es completa
(pues no existe el archivo) y las demás incrementales (así ocupas
menos espacio en disco).
Espero que te sirva. Es 100% fiable en recuperación porque es un tar,
al fin y al cabo. Es conveniente que el servidor de copias lo tengas
físicamente lejos y yo particularmente prefiero tenerlo con un RAID1,
si la economía lo permite :)
Salu2
--
-------------------------------------------------------------------
Manuel Morán Vaquero (mmv(a)edu.xunta.es)
http://www.immv.es # PGP public key available