José Manuel Ciges Regueiro escribió:
Lamento estar completamente de acuerdo.
Dejando a un lado los detalles técnicos, yo también estoy de acuerdo. Para
competir masivamente en sistemas de escritorio, la instalación de software
debería ser transparente y factible sin ser root. Hoy mismo en el Ciberpaís
hay una consulta de un usuario que instaló un programa en Ubuntu y que no
puede eliminar. Problemas como este desaniman a posibles usuarios.
La solución que he encontrado para mí ha sido instalar
siempre desde las
fuentes, u séase, Gentoo ;-), aunque seguramente Arch Linux y Crux también
me gustarían. No hay color.
Hace nueve meses que instalé Arch Linux y creo que es la mejor decisión que he
tomado en mucho tiempo. Es rápido y fiable, tiene un excelente soporte, y está
siempre a la última: tengo kernel 2.6.30 y KDE 4.2.4, por ejemplo. Pero lo que
más me gusta es lo bien que funciona el gestor de paquetes Pacman y la gestión
del software en general, y muy especialmente el concepto de "rolling
distribution" que suprime los traumáticos "upgrades" de una versión a otra.
En mi opinión, Arch Linux funciona mejor que Ubuntu porque se basa en la
filosofía KISS (keep it simple, stupid) y no alteran tanto los programas al
empaquetarlos. Por ejemplo, con Ubuntu siempre tenía que instalar el OOo
compilado por Sun para que me funcionara *todo* bien; con Arch Linux, uso el
de la distro sin problemas.
Desgraciadamente, sin embargo, otra consecuencia de la filosofía KISS es que en
Arch Linux la gestión del software, y en general del sistema, nunca será
transparente ni accesible al usuario común porque está basada en ficheros y
comandos de texto.
En resumen, en Arch Linux la instalación de software es sencilla y fiable y no
abundan los paquetes rotos (de hecho, no sé de ninguno), pero hay que
comprender el funcionamiento del sistema y saber operar con la consola: Arch
Linux no es la solución para "your grandmother or your average inexperienced
computer user" que busca el autor del mensaje. Definitivamente, no. ¡Y qué
decir de Gentoo!
Un saludo,
--
José A. Fernández Troncoso
http://www.troncoso.info
Linux User #454805