Hola.
Os cuento el caso de mi hermana. Trabaja en una ONG con escasos medios
técnicos y allí nadie parece darle importancia a que se haya cascado el
disco duro de su equipo, o a haber perdido información en el pasado por
causas parecidas.
Me trajo el disco semi difunto para ver qué puedo hacer, pero ya le
adelanté que lo que necesitan es montar la infraestructura mínima para
trabajar con garantías. Lo ideal sería tener un servidor de ficheros
con LDAP en una de las oficinas y que todos trabajaran "contra" él.
Pero la realidad es que aquello está manga por hombro, con ficheros
dispersos y con una escasa o nula política de copias de seguridad. No
es que lo hagan mal adrede, es que no tienen medios ni conocimientos.
En un principio le recomendé que acudiesen a empresas para presupuestar
la implantación de un sistema más profesional in-house, es decir, que
les montasen un servidor en condiciones en las oficinas. Pero claro,
esto lleva aparejado el problema del mantenimiento a futuro, que es
algo esencial en una máquina que va a estar abierta a internet. Vamos,
que ya veo un Ubuntu, Debian o lo que sea sin parchear dentro de 2 ó 3
años, un coladero potencial... Eso sin contar con el consumo eléctrico
de tenerlo encendido 24/7 o la incapacidad de solucionar por su cuenta
cualquier incidencia que pudiese suceder. Si les cobran un
mantenimiento seguramente ya estaríamos hablando de un precio mensual o
anual que, unido al desembolso inicial, quizás sea demasiado.
Desconozco tarifas.
Por eso pensé que quizás sería mejor un VPS administrado o una solución
tipo "nube" para empresas, no hablo de Dropbox ni de nada que se le
parezca. La primera es algo cara y la segunda es interesante pero
encuentro pocas con el centro de datos en España y que cumplan la LOPD
(no es un requisito a priori pero sí algo tener en cuenta). El mejor
ejemplo que vi fue dataprius [1]: acceso centralizado a ficheros,
permisos, control de versiones, copias de seguridad, están en
España,... Aunque me temo que sus clientes de escritorio son para
Windows y ellos usan Linux en todos sus equipos.
Quería saber vuestra opinión sobre el tema y si conocéis casos
parecidos que hayan encontrado una solución decente (no pido más) a un
precio asumible, sea con un servidor propio o con soluciones de
terceros.
Muchas gracias!!
[1]
http://www.dataprius.com/