-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Rafa Couto escribio el dia 17/12/2004 10:29:
|
http://www.elmundo.es/navegante/2004/12/16/softlibre/1103216028.html
|
| ¿Qué posibilidades hay de crear una distro para las administraciones
dela provincia? ¿Habrá algún alcalde o concejal receptivo? Sería
muybuena propaganda para la asociación y a lo mejor los contribuyentes
nosahorrábamos alguna licencia Microsoft que usan los funcionarios
parajugar al solitario...
|
Buff..... Esto de las distros comunitarias es un tema de lo más
controvertido, porque hay que distiguir cuando los politicos quieren
hacer una operación de imagen y se dedican a patrocinar simplemente la
tirada de una edición especial de una distribución y luego adiós muy
buenas o cuando hay un apoyo firme. Luchando contra las fuerzas reaccias
al cambio y que se mantiene durante años.
De esto último hoy por hoy solo hay dos autonomías: Extremadura y
Andalucía, que empezaron cada una por su parte, pero han llegado a la
conclusión de que lo más inteligente cuando se intenta desarrollar un
proyecto de este tipo es converger y cooperar en el mantenimiento de una
distribución.
No nos engañemos, en la administración conocen el software libre. De
hecho ya hace un par de años que los ordenadores están siendo instalados
con arranque dual. Otra cosa es que alguien lo utilice.
Aquí hay dos facetas, una publicitaria, que es la fácil y notoria, que
sería sacar un distribución gallega y la otra involucrarse en el cambio
y forzar y adiestrar a los funcionarios a usar el software libre, y esto
es dificil y oculto.
Mi opinión es que no hay que sacar una nueva distro, sino tratar de
involucrar a la administración en la utilización de SL. Por otra parte,
también hay que poner las condiciones apropiadas (traducción de
aplicaciones al gallego).
Lo que propones no es nuevo. Creo que llevamos tocando ese tema desde
hace algo más de un año. Primero se hablo de algo en solitario (que no
iría a ningún lado por falta de medios) ahora se trabaja en coordinación
con el resto de los lugs gallegos para hacer las cosas, con lo que se
pueden hacer más y mejores.
En este sentido se ha hablado con la Xunta de proyectos como la
traducción del OpenOffice al gallego, en la que si que estaban
interesados pero han quedado las cosas un poco paradas, y la realización
de algunas actividades formativas de funcionarios en SL.
Faltaría retomar ese tema. El otro de una distribución autonomica lo veo
más lejos.
| echo Saludos
|
|
|
|
| Rafa Couto (caligari)
| mailto:rafacouto@yahoo.com
| urgentes (sólo texto): rafa112(a)amena.com
| GPG -->
http://avenidavirtual.com/rafacouto/gpg.html
|
|
| ------------------------------------------------------------------------
|
| _______________________________________________
| Lista de correo de GALPon
| galpon(a)listas.galpon.org
|
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
- --
Saludos
Mentor
GPG ID: 0xB345D86A en
pgp.escomposlinux.org
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.5 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird -
http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFBw0ijqIU81LNF2GoRAnKIAJ9GiC71d2vYQvkc+vu5LXkhL7YF7gCdGMLG
5NatsyZV4h6vc8w9uspZNRs=
=/WvV
-----END PGP SIGNATURE-----