Hola, he sido un ocasional usuario de Minino en algunos centros sociales
y colectivos, ahora lo estoy estudiando por que parece ser muy útil para
aprovechar máquinas antiguas dándole a los usuarios un sistema completo
y fácil y ya que estamos una comunidad hispana y galega, pero ya que soy
un objetor de conciencia a los privativos y participo solo en clectivos
que sean estrictos en este sentido o que al menos estén en camino serio
de liberar sus tecnologías me pregunto cual es la política de Galpón y
Minino en cuanto a los paquetes privativos: kernel, codecs, drivers y a
las licencias de los paquetes agregados.
Posdata: no he encontrado como registrarme en el foro de minino.