2011/6/15 José A. Fernández Troncoso <troncoso(a)mundo-r.com>
Muy interesante tu "review" y muy tentador
el cacharrito. Yo estoy pensando
en
comprarme un netbook ligerito que pueda llevar fácilmente en la cartera con
presentaciones y ficheros mp3 para mis clases, pero gastarme 1.150 € en un
aparatito para trabajar me parece excesivo. Había pensado en el MacBook Air
de
64 GB (almacenamiento muy escaso pero te ahorras 150 €), pero creo que al
final
me decidiré por algo que no llegue a los 400 €.
Efectivamente, son caros-caros-caros (en el "día sin iva" un poco menos),
pero si sale un cuarto de bueno de lo que me dijeron puede valer lo que
cuesta. De momento la pantalla es alucinante, el tamaño y el peso del
netbook inmejorable y el rendimiento de core duo + disco sólido ídem...
Ojo, aún así no me lo compraría si no fuera por una cuestión personal que es
que necesito desarrollar para iphone. Probé OSX virtualizado y conseguí
hacerlo funcionar, pero se rompía a menudo y no era práctico :(
Para el que no sea fanboy, le recomiendo un PC potenciado compatible
GNU/Linux. Lo que pretendía en esta lista en la que se habla de software
libre era hablar del tema de ejecutar Ubuntu en el MacBookAir y confirmar
que va perfecto. Espero no recomenzar el fireball reciente sobre hardware
privativo y software libre...
Una pregunta: ¿has usado el bootcamp para mantener el Mac OS X o lo has
eliminado?
Nop, creo que bootcamp es para Windows sólo. Usé la utilidad de discos para
reducir la partición del OSX y luego desde gparted de ubuntu creé las
particiones para instalarlo.
--
Rafa Couto -
http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 -
http://counter.li.org
GPG key -
http://bit.ly/D76ABDEC