-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
iago@fromoze wrote:
Estaba yo pensando dónde encontrar algunos buenos
geeks kaderos que me
pudiesen aclarar o ayudar a aclarar mis dudas sobre kubuntu cuando me
he acordado de que en estas listas de Galpon pueblan algunos :)
Ya te he visto, ya , por otras listas ;-)
Mi problema es que ahora mismo os escribo desde un Konqueror en
Kubuntu, lo digo para que se entienda que mi pregunta
no es sobre si
la distribución es bonita ;) . La verdad es que estoy contento así de
primeras, pero no sé si es más porque KDE 3.4 es impresionante o
porque realmente se están currando las cosas los de Kubuntu como
Me parece que va a ser porque KDE 3.4 es impresionante.
sucede con Ubuntu -cuyo Gnome engatusa-. Leyendo por los foros, muchos
Yo me pongo malo cuando oigo esto (y te lo digo escribiendo desde una
ubuntu). Parece como si antes de que llegasen ellos no existiesen la
distribuciones basadas en Debian. Tampoco quiero repetirme mucho porque
ya he expresado mi opinión en los foros de Galpon. Cuando salió Warty
idem de idem. Yo siempre digo, coge una Debian Sarge (con el nuevo
instalador) e instala sobre ella la misma versión de Gnome que lleve la
Ubuntu. ¿Y que te encontrarás? pues exactamente lo mismo.
El único mérito que se le puede atribuir a Ubuntu es el de incorporar
rápidamente los Gnome que van saliendo y el de tener un ciclo de
actualización de 6 meses con soporte completo (por eso la utilizo en
algunos ordenadores). El resto es una operación de marketing/maquillaje
sobre Debian. Es como si tienes tu coche lleno de mierda y rascazos, lo
llevas al chapista y lo limpias y por ello te crees que tienes un coche
diferente. Pues no.
Tampoco le quiero quitar su merito a los de Ubuntu. Se han currado la
adaptación de xorg a Debian y el meter rápidamente los gnome nuevos.
Pero no son la revolución (como los ve la gente) sino simplemente una
evolución.
A mi me gusta, porque me gusta Debian, y es la primera "Debian" que se
le puede ir recomendando a la gente y a las empresas. Simplemente por eso.
se quejan de que Kubuntu no es más que un pache sobre Ubuntu, con lo
que no es realmente un buen soporte para KDE.
Una verdad como una casa. Cuando apareció Ubuntu se disponía de unos
medios limitados y de poco tiempo para liberar cada versión. No se podía
soportar todo lo que soporta debian, porque sino Ubuntu = Debian. Así
que se optó por recortar arquitecturas, recortar escritorios y recortar
paquetes soportados. A mi no me convencia Warty porque mira la cantidad
de paquetes que había en main (los únicos realmente soportados).
¿Donde estuvo el fallo? Se dejó de lado a KDE y con ellos a miles de
potenciales usuarios. Ahora con Hoary y con Ubuntu en la cresta de la
ola, se han vuelto más ambiciosos e intentan atraer a los usuarios de
KDE (que ya está en main) y para ello se ha preparado un parche que no
está al mismo nivel de perfeccionamiento que la adaptación de Gnome para
Ubuntu.
> ¿Creeis que Kubuntu tiene futuro? ¿Atraerá
realmente una comunidad
> hacia sí?
Si que lo tiene, pero no porque en Ubuntu se lo curren, sino porque hay
una comunidad muy grande demandándolo. La gente quiere utilizar Ubuntu
(porque está de moda) y quiere utilizar KDE (porque ya eran usuarios) =>
Kubuntu. Ubuntu ha hecho un esfuerzo para acercarse a KDE pero necesita
un esfuerzo mucho mayor.
Para mi el problema es que si Ubuntu sigue queriendo abarcar terreno
(también se habla de una ubuntu para servidores) acabará cayendo en el
mismo error que Debian.
¿Para usar un KDE moderno en una debian-based es mejor
Kanotix o Knoppix?
Kanotix deriva de Knoppix y esta es a su vez una congelacion de Debian
Sid. Para usar una Debian based distro con KDE, utiliza Debian
testing/unstable, Kubuntu o Mepis. Yo me inclino por Debian como usuario
personal y por Kubuntu como usuario profesional.
Yo de principio me siento bien cómodo,
> especialmente porque tengo un soporte para 64 bastante aceptable
> -aunque me tenga que hacer cosillas a mano-; y no tengo especial
> interés en cambiar. Pero si hay algún consejo que escuchar, se
> agradecería.
¿Si te va bien? ¿para que cambiar?
PS- Hacía tiempo que no escribía a la lista, pero sí que la leo; y me
ha llamado mucho la atención vuestros comentarios
sobre Stallman :)
Los comentarios atienden a la realidad que vivimos. Podría ser que
Stallman no se comportase con nosotros como lo hace con el resto de los
Lugs (uy se me olvidaba que Stallman no acepta invitaciones de LUGs),
pero la verdad es que no lo creo. Simplemente creo que ciertas personas
"interpretan" la realidad según quieren/les gusta que sea.
> Imagino que tampoco os importará que participe en las listas de Galpón
> un socio vigués del lug de Salamanca (Glisa) y por eso borréis mi
> supscripción ;)
Lo que hace falta son usuarios de GNU/Linux ;-) a mi como si son de Marte.
- --
Saludos
Mentor
GPG ID : 0xB345D86A
Llave :
http://www.correolinux.com/mentor/firma.asc
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird -
http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFCf2y0qIU81LNF2GoRAuZkAJ9XsnyXfAi7m3pC80GE1V7qsDXrtQCdEdYz
e0YKB8ig00FInoP4Q3bNfCg=
=woSi
-----END PGP SIGNATURE-----