No, me refiero a Ubuntu-es
Pues ya me contarás por qué te he llamado la atención :?
Depende. En la practica te puedo decir que no. Tanto
testing como Sid
son muy estables. ¿Por que? porque en realidad como mucha gente las
utilizamos (inadecuadamente) como nuestros escritorios principales, la
verdadera experimentación se hace en experimental, y los desarrolladores
se aseguran antes de meter paquetes alegremente en Sid. Eso explica
porque Sid está relativamente atrasada en paquetes. Lo mismo ha ocurrido
en Gentoo (no tiene nada que ver ahora con lo que era al principio (aun
no tienen ni kde 3.4 ni Gnome 2.10)).
Hombre, también, en cierta parte, imagino que está el hecho de que los
programas están cada vez más pulidos. Esta es una idea que siempre me
ha rondado por la cabeza, y tal vez esté totalmente equivocada, pero
en teoría, tendría que influir, no?
No creo que de tanto problema empaquetar un kde3.4 como un kde3.0
Yo lo clasifico de la siguiente forma: ¿eres un
usuario novato, sin
grandes necesidades, o empresarial, y puedes esperar 6 meses sin
actualizar las versiones de los paquetes? pues entonces Ubuntu/Kubuntu.
Soy un usuario novato desde hace tres años... con lo que diré que
alguna experiencia tengo. Mis necesidades no son muchas, ahora me
acabo de meter con kile y esta sería la más grande. ¿6 meses? En
plenos examénes de Septiembre estaría ya con la Kubuntu Breezy a
piñón... bueno, ahora que lo pienso; breezy debería salir en la fecha
que toque KDE4 o KDE3.5 (que he leído que se habla de sacarlo por el
tiempo que llevará portar KDE a Qt4), así que en teoría se rompería
con la tabla periódica de Ubuntu... Esto me lleva a plantear que con
el tiempo, Kubuntu sí se va a distanciar en cierta manera de Ubuntu y
que las liberaciones no serán muy paralelas.
No hay ninguna diferencia. Desde Ubuntu simplemente
instala el
metapaquete kubuntu-desktop y ya tendrás una kubuntu.
Eso ya lo he hecho... lo que me falta es ir purgando ciertas librerías ;)
Yo por excentrico entiendo otras cosas. Ahora que si
el rio suena, será
porque agua lleva ;-)
En este caso creo que más bien pepsi-colas.
Xiau!