Bueno, gracias por la confianza Ungoliant, pero por desgracia a mí se
me da fatal el tema de dar clases (lo he intentado), así que no me
voy a ofrecer para impartirla, pero sí te dejaré un temario que creo
que sería adecuado.
Si se fuese a dar un curso tendría que seguir en mi opinión este
orden, empezando desde lo más básico. Aunque en este caso es bastante
más teórico que práctico. Aunque en cada sección se obligaría a los
alumnos a probar en sus navegadores cómo funciona cada propiedad.
HTML:
- Introducción
- Estructura de un documento HTML
- Etiquetas HTML comunes
- Notas acerca del uso de etiquetas HTML
- Etiquetas sin cierre
- Uso de mayusculas
- Cierre de etiquetas
- Creación de una página de prueba usando HTML 4.01 sin estilos
XHTML:
- Introducción
- Diferencias con los documentos HTML
- Tipos de documentos XHTML
- Transicional
- Estricto
- Frameset
- Estructura de un documento XHTML Transicional
- Etiquetas XHTML en profundidad
- Listas
- Tablas
- Otros elementos comunes
- Creación de una página de prueba utilizando XHTML 1.1.
Transicional sin estilos
CSS 2.1:
- Introducción
- Estructura de un fichero CSS
- Opciones a la hora de añadir estilos a un documento XHTML
- Selectores
- Clases
- Divs
- Grupos
- Propiedades
- Tipos de medidas
- Color
- Formato de texto
- Tipografias
- Enlaces
- Listas
- Modelo de cajas
- Margenes
- Padding
- Bordes
- Posicionamiento
- Display
- Float
- Pseudoclases
- Pseudoelementos
- Inclusión de un fichero CSS en una página web
- Creación de un menú con CSS
- Creación de una galería de imágenes estática con CSS
WEB:
- Creación de una página web totalmente funcional mediante XHTML y
CSS 2.1
que incluya un menú, varias subpáginas, una galería de imágenes y
formato de tres columnas.
JavaScript:
No sé cómo organizar un curso de JavaScript la verdad, el temario
sería bastante extenso. Además de eso habría que tocar los temas de
las librerías JavaScript actuales, como son jQuery, MooTools,
Prototype y demás.
CSS 3:
Aunque sí se podría dar una introducción ligera, no creo que sea muy
recomendable cursar esto.
El tiempo estimado de todo no sé sobre cuanto andaría pero supongo
que podría rondar las 20 horas si se extiende un poco. La parte de
CSS es la más densa de todas junto con la de JavaScript.
Un saludo!
El 03/02/2010, a las 17:19, Ungoliant escribió:
Ok, entonces queda ya apuntada la propuesta de los estándares como
un posible
obradoiro o curso si Oscar u otro se anima a darlo.
Si alguien tiene más ideas, tanto para :
- Obradoiros de 20-30 horas
- Cursos de 20-40 horas
- Talleres de 3 horas
que las mande. Y si se anima a llevarlos a cabo, mejor que mejor
O Quarta-feira, 3 de Fevereiro de 2010, Carlos Rodriguez escribiu:
El Miércoles, 3 de Febrero de 2010, Ungoliant
escribió:
La idea de los Obradoiros es realizar tareas
prácticas durante
unas 3
horas. Teniendo en cuenta que el nivel inicial de la gente va a ser
"HTML básico", ¿crees que el tema de los estándares "cabe" ahí?
Lo pregunto porque me da la impresión de que es mucho para un
obradoiro,
pero se puede plantear como curso.
Só para aclarar, gustaríame comentarvos a nomenclatura que emprega
Extensión Universitaria:
Curso: mínimo de 20 horas e máximo de 40 horas, esixe mínimo de
35 alumnos
Obradoiro: non hai mínimo de horas, pero só nos permite dar un por
cuadrimestre dun mínimo de 20 horas eminentemente práctico. Esixe
mínimo de
15 alumnos e máximo de 40.
Actividades de asociacionismo: non poden ser cursos. Pero si
poden ser
conferencias que é como o metéramos no 2006.
Un cordial saúdo,
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon